‘El bell viatge. Kavafis a la cultura catalana’, d’Eusebi Ayensa, ens ensenya, igual que Carles Riba, com el concepte de llengua com a pàtria era i continua essent tan important; com els catalans som i serem grecs
La academia de la lengua homenajea al escritor sevillano con un acto en el que el actor José Sacristán lee el texto que el poeta había escrito en 1931 para ocupar la silla V de la institución y Joan Manuel Serrat canta los temas que versionó del autor de ‘Campos de Castilla
La reedición de ‘Teoría y realidad de la Semana Santa’, de Antonio Núñez de Herrera, rescata el carácter sagrado y profano de la fiesta grande de la ciudad andaluza, relatada también con precisión por autores como Chaves Nogales
Tres personas viven en la modernista Villa Amparo de Rocafort comprada por la Generalitat y cerrada al público desde 2023. Allí escribió algunos poemas sobre la contienda el escritor sevillano
De codearse con la aristocracia cinematográfica mundial a que una de sus películas se guarde en un cajón sin llegar a estrenarse. La caída artística del cineasta se subraya en su nuevo filme
Conviene escribir la palabra verdad con minúscula. Hay muchos puntos de vista en la historia, y las ideologías dominantes quieren imponer siempre una sola identidad
La autora coordina la exposición ‘Los Machado. Retrato de familia’, que reúne los fondos documentales de los dos hermanos poetas, separados cada uno en un bando durante la Guerra Civil
El actor irrumpió en la escena como ídolo generacional gracias a ‘Historias del Kronen’. Triunfó en el cine y ha revolucionado el teatro. Su sueño pendiente era trabajar con Almodóvar. En ‘La habitación de al lado’, acaba de cumplirlo
Sevilla reúne en una exposición, comisariada por Alfonso Guerra y Eva Díaz Pérez, los fondos documentales de los dos hermanos poetas, separados cada uno en un bando durante la Guerra Civil
Aunque la sociedad contemporánea haya borrado el papel de los intelectuales, es difícil no sentir escalofríos cuando se utiliza la palabra inteligencia, inteligencia estadounidense, inteligencia israelí, para preparar o legitimar el asesinato de miles y miles y miles de personas
La desaparición de numerosas palabras relacionadas con los cambios de estación en el uso cotidiano afecta a la poesía tradicional nipona, estrechamente vinculada con los ritmos de la naturaleza
Poetas consagrados y las voces más jóvenes de la poesía española reflexionan sobre la obra más icónica de Rafael Alberti, escrita cuando tenía 22 años y por la que consiguió el Premio Nacional de Poesía en 1924
Una exposición en Sevilla saca a la luz cartas y documentos que certifican la importancia que el matriarcado ejerció en una de las sagas intelectuales más importantes de España
Me voy sintiendo que dejo la ciudad antes de su caída definitiva. Supongo que han visto esas extrañas siluetas en el horizonte: las grandes naves de turistas han llegado a Madrid, y esto será la puntilla
La autora de ‘No todo el mundo’, que aún conserva el libro que le regaló su profesora de literatura en la adolescencia, cuenta cómo se inspira en sus lecturas y su observación de lo cotidiano
De la azucena las personas recuerdan su belleza, de las rosas que son el símbolo floral del amor o del limonero, su fragancia única. La nostalgia también vive en los jardines y tiene muchas formas, colores y aromas
Autores como Emily Dickinson, Antonio Machado o Gloria Fuertes, el encanto de los monstruos o los ruiditos, y el calor de un abrazo, entre las recomendaciones de 10 libreros para este mes, dedicadas a los poemas
Los lectores escriben sobre las protestas durante la sesión de investidura de Pedro Sánchez, la ley de amnistía y el intercambio dialéctico en el Congreso
La legislatura será difícil, pero el temor principal es que el enconamiento político lo invada todo, hasta el punto de que tal vez se cuele en nuestra convivencia y la ensucie
Hay quienes se fijaron en la primera mitad del discurso de Sánchez, gente menos obsesionada por la amnistía que por las guerras, la torrefacción del planeta, las fuentes energéticas o la vivienda digna
De la Laguna Negra al embalse de la Cuerda del Pozo o las fuentes del Duero, con paradas en Vinuesa o Duruelo de la Sierra. Viaje por los paisajes que inspiraron al poeta a escribir ‘Campos de Castilla’, cuando los recorrió en el otoño de 1910
Machado me enseñó que para transformar la historia hay que preguntarnos qué decimos cuando decimos te quiero, soy hombre, soy mujer, somos nosotros o nosotras
En la cultura el insecto significa miedo, asco, rutinas sistémicas, cotidianidad de la moscarda, lo pequeño trascendente y el lado oscuro de la naturaleza humana
El manuscrito, titulado ‘Las viejas de Castilla’ y compuesto en versos alejandrinos, estaba entre la documentación de José María Zugazaga, secretario de Manuel Machado, hermano del poeta
Esta especie de hojas de colores verdosos apagados y cenicientos se puede encontrar en muchos campos de España. Se adapta muy bien al sol y puede hacer frente a temperaturas de -25°C, por lo que tiene una dureza al tacto evidente
Poner en duda la legitimidad de un Gobierno democrático o el resultado de las urnas al conformar un Parlamento implica negarle a la España real el derecho a tomar decisiones