Ir al contenido
_
_
_
_

Detenida una madre por prostituir a su hija, menor de edad, a través de anuncios en la web

La mujer, que se quedaba con las ganancias del trabajo de la joven y de otra hija, hacía ostentación en redes sociales de lo que ganaba con ellas

Vehículo Policía Nacional
Javier Arroyo

La Policía Nacional ha detenido a una mujer de 34 años por prostituir a su hija, menor de edad en el momento en el que ocurrieron los hechos, a través de anuncios en páginas de contactos en la web. La hija tenía 17 años en el momento en el que su madre ofrecía sus servicios sexuales a quien quisiera pagar por ellos, y lo hacía con imágenes en las que la menor estaba generalmente acompañada por otra joven de 20 años, hijastra a su vez de la madre y hermanastra de la víctima. Los agentes acusan tanto a la madre como a la hermanastra de sendos delitos de prostitución y corrupción de menores.

La investigación comenzó en septiembre pasado, por un chivatazo de alguien que visitaba esas páginas webs y que pensó que en aquellas fotos aparecía lo que podía ser una menor de edad. Tras la primera fase de la investigación, el caso recayó en la Brigada de Extranjería y Fronteras, ya que ambas detenidas, y la víctima, son de origen venezolano. La mujer, por otro lado, prostituía a una tercera mujer, de 29 años y de nacionalidad colombiana. Las dos detenidas han pasado a disposición judicial. La víctima también declaró ante la policía nacional.

La investigación concluyó que la detenida de 34 años disponía de varios pisos turísticos en los que se ofrecían los servicios sexuales con las dos mujeres y la joven menor. El dinero acababa en su mayor parte, según ha informado la policía, en manos de la madre, que había llegado hace algún tiempo a Granada desde Huelva con su pareja. La que en la práctica se convirtió en responsable de la organización, cuentan los agentes, hacía ostentación del dinero y de cómo lo conseguía en redes sociales. Quienes han podido ver sus perfiles en esas redes comentan que se mostraba luciendo oro y joyas de valor además de hacer comentarios del tipo “hoy he ganado mucho dinero con estas niñas”.

Obligar a una persona menor de edad a ejercer la prostitución está castigado en el Código Penal con una pena de dos a cinco años de prisión. Si esta inducción se realizara con “violencia o intimidación”, la pena subiría a entre cuatro a seis años. Y, en cualquiera de los dos casos, se impondrán las penas superiores si la “víctima se halla en situación de especial vulnerabilidad” o “cuando, para la ejecución del delito, el responsable se hubiera prevalido de una situación de parentesco, por ser ascendiente”.

El teléfono 016 atiende a las víctimas de violencia machista, a sus familias y a su entorno las 24 horas del día, todos los días del año, en 53 idiomas diferentes. El número no queda registrado en la factura telefónica, pero hay que borrar la llamada del dispositivo. También se puede contactar a través del correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es y por WhatsApp en el número 600 000 016. Los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10. Si es una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). Y en caso de no poder llamar, se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Javier Arroyo
Periodista. Estudié Filología Inglesa en la Universidad de Sevilla e hice el Máster de Periodismo de EL PAÍS/UAM. Publiqué mi primer artículo en EL PAÍS el 14 de julio de 1999. Estuve unos años y me fui a hacer otras cosas. Volví como colaborador desde Granada en 2016 y aquí sigo.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_