El consejero andaluz de Salud se reúne durante horas con Amama, que critica las “infamias” que han recibido por la crisis de los cribados
Antonio Sanz y Ángela Claverol, presidenta de la asociación, han alcanzado compromisos para mejorar el programa de prevención de cáncer de mama y atender los casos denunciados por la asociación


El consejero andaluz de Salud, Antonio Sanz, y la presidenta de la Asociación de mujeres andaluzas víctimas de cáncer de mama —Amama—, Ángela Claverol, se han reunido este miércoles durante horas para abordar la crisis de los cribados. El encuentro, que no había sido anunciado, ha servido para que ambas partes puedan acercar posturas e intercambiar sus impresiones y preocupaciones sobre los fallos en el programa de prevención, de acuerdo con fuentes conocedoras de la cita. El consejero ha admitido “un encuentro largo y fructífero”, mientras que la Amama ha criticado en un comunicado las “infamias” que se han publicado contra la asociación y sus miembros.
Sanz había manifestado públicamente a Amama su interés por reunirse con ellas, pero hasta ahora, Claverol se había mostrado muy reticente porque no quería propiciar una foto que sirviera a la Junta para mejorar su imagen por la gestión del escándalo, sin conocer a cambio el origen de los retrasos en el diagnóstico de los cribados por el que muchas mujeres han desarrollado cáncer. Finalmente, el encuentro —que se ha celebrado a las 10 de la mañana en la sede de la Delegación de la Junta en Sevilla— ha sido posible gracias a la mediación de la delegada de Deporte y Promoción de la Salud del Ayuntamiento de Sevilla, Silvia Pozo, que ha colaborado intensamente con la asociación en los últimos años.
En la reunión, de acuerdo con la nota de prensa facilitada por la Consejería a última hora de la tarde, “ha permitido un intercambio constructivo de propuestas y preocupaciones”. Ambas partes “se han trasladado compromisos importantes para mejorar el programa de cribado de cáncer de mama, con el objetivo común de reforzar la prevención y garantizar la mejor atención a las mujeres andaluzas”. Amama ha pedido estar presente en la comisión de seguimiento y participación del plan de acción de cribado de cáncer de mama que se reunió por primera vez la semana pasada y a la que la asociación declinó acudir por no habérsele facilitado un orden del día, tal y como Claverol señaló el domingo en la concentración frente al Palacio de San Telmo.
La entidad, por su parte, ha mostrado su “total y absoluto desacuerdo e indignación” por el “cúmulo de infamias” que se están publicando en torno a la asociación. En un comunicado, la organización ha subrayado que ha trasladado a la Junta de Andalucía la desconfianza en cuanto a la administración, porque “se han desoído nuestras quejas, necesidades y aportaciones como colectivo”. Por ello, han instado al consejero “a emprender acciones efectivas, eficientes y con premura para recuperar la confianza” en el Sistema Andaluz de Salud.
Amama también ha mostrado su “intención de colaborar” con la Junta dentro de “las líneas de trabajo” que se han marcado entre ambas, según indica en la nota de prensa que ha hecho llegar a los medios. Claverol ha sido muy clara también a la hora de mostrar su desconfianza hacia la administración, teniendo en cuenta que en las anteriores ocasiones en las que se ha reunido con los distintos consejeros de Salud, además de palabras más o menos hirientes, no se ha encontrado con ningún avance ante el planteamiento de sus “quejas, necesidades y aportaciones”. “No se comprende desde Amama que se dude en modo alguno de la existencia y de la gravedad de los hechos que se han puesto de manifiesto”, indica el comunicado.
Durante la reunión, Sanz se ha esforzado en tratar de ganarse la confianza de Claverol, todavía muy dolida por la forma en la que la exconsejera Rocío Hernández las trató en su reunión de principios de octubre. El consejero de Sanidad ha reconocido que eso fue un tremendo error y le ha pedido perdón, según trasladan las fuentes conocedoras del encuentro.
Sanz se ha comprometido a designar a un interlocutor directo que trate con las mujeres de Amama, uno por uno, todos los historiales que han ido llegando a la asociación y que van a ser presentados como demandas individuales en los tribunales. También les ha insistido en que en ningún caso se han borrado las pruebas diagnósticas y les ha emplazado a que un informático del SAS les explique el proceso. Con todo, Amama ha pedido que desde la Junta “se emprendan acciones efectivas, eficientes y con premura para recuperar la confianza en el sistema andaluz de sanidad”.
Tras la reunión con el consejero, Claverol se verá mañana con la ministra de Sanidad, Mónica García, en la delegación del Gobierno en Sevilla.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma































































