Ir al contenido
_
_
_
_

La portavoz de Sanidad del PSOE andaluz recibe una carta para hacerse el cribado de cérvix pese a que se extirpó el útero hace 25 años

Es uno más de los errores en la remisión de las invitaciones al programa de cribados que evidencian fallos en los sistemas de identificación y gestión de datos del Servicio Andaluz de Salud

Eva Saiz

Ángeles Prieto es la secretaria de Salud del PSOE de Andalucía y su portavoz de Sanidad en el Parlamento de Andalucía. El pasado 21 de octubre recibió una carta del Servicio Andaluz de Salud (SAS) en la que se le invitaba a participar en el programa de cribado de cáncer de cuello uterino cérvix. “Me sorprendió porque yo hace 25 años que tuve un cáncer de endometrio y me hicieron una histerectomía total y no soy público de ese cribado”, explica.

Prieto no entiende cómo, si su historial médico está en el SAS, ha podido recibir esa carta, pero le escama más el párrafo en el que se le recalca que “previamente usted ha recibido una invitación y no ha solicitado la cita para realizarse la prueba en su centro de salud, motivo por el cual no pudimos contar con su participación en el programa”. “Para empezar no es verdad, yo nunca he recibido una citación para participar en este screening y no me esperaba recibir esa carta, pero claro, llega justo ahora, en plena crisis de los cribados, cuando nunca antes me había llegado”.

La diputada del PSOE de Andalucía considera que esa insistencia en recalcar que haber solicitado cita antes puede obedecer a una “estrategia del SAS para ponerse el parche” por si aparecen mujeres afectadas por el cribado que no hayan acudido a otras citas previas. Fuentes de la Consejería de Salud precisan que se trata de “un recordatorio de participación en el programa de cribado de cáncer de cuello de útero que se envía a la mujer a los tres meses de la primera carta”, que obedece al “interés de la administración sanitaria para fomentar la participación de la población diana en los cribados”. En el caso de Prieto, el problema es que ella no forma parte de esa población diana.

El de la parlamentaria socialista no es el único error en los sistemas de identificación y gestión de datos del SAS. Un vecino de Almería ha denunciado a la Cadena SER que el pasado 10 de octubre recibió una carta invitando a su mujer a participar en el programa de cribado de cáncer de mama, pese a que ella había fallecido hace cinco años, precisamente por un cáncer. “Es una broma de mal gusto”, explicaba este hombre.

No era la única dejadez sobre la falta de control en la comunicación del Sistema Público de Salud. La carta estaba firmada por Rocío Hernández, cuando había dimitido de su cargo dos días antes. Otra vecina de Almería también recibió la invitación al programa de cribados el 14 de octubre y también firmada por la ya exconsejera. “Se está cambiando la firma en las cartas, pero no es inmediato y puede tardar unos días. Además de que es posible que haya cartas que se mandaran antes del relevo en la Consejería y estén llegando ahora”, explican fuentes de ese departamento.

Estos errores están aflorando una semana después de que la Fiscalía abriera una investigación para detectar otros fallos relacionados con las pruebas diagnósticas: la supuesta desaparición o alteración de mamografías en las aplicaciones de Clic Salud y Diraya, el sistema informático de gestión delSAS, que denunció la asociación de mujeres andaluzas víctimas de cáncer de mama, Amama.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Eva Saiz
Redactora jefa en Andalucía. Ha desarrollado su carrera profesional en el diario como responsable de la edición impresa y de contenidos y producción digital. Formó parte de la corresponsalía en Washington y ha estado en las secciones de España y Deportes. Licenciada en Derecho por Universidad Pontificia Comillas ICAI- ICADE y Máster de EL PAÍS.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_