La Policía detiene a un hombre de 20 años tras prender fuego a su pareja de 17 en Gran Canaria
La mujer se encuentra en estado crítico y ha sido trasladada la tarde este miércoles a la unidad de quemados en Sevilla


Un hombre de 20 años ha prendido fuego a su novia, de 17 años, en la casa en la que vivían juntos en el barrio de La Isleta, un antiguo barrio pesquero en el norte de Las Palmas de Gran Canaria, según ha informado la Policía Nacional, que ya lo ha detenido. Ella se encuentra en estado crítico por las quemaduras y la tarde de este miércoles ha sido ingresada en la unidad de quemados del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, trasladada de Urgencia en un avión medicalizado.
El presunto agresor es de origen marroquí. Ella es una menor tutelada por el Gobierno de Canarias que se había fugado del centro donde residía, según ha confirmado este miércoles la directora general de Protección a la Infancia y las Familias de la comunidad autónoma, Sandra Rodríguez. El hogar de menores, gestionado por el Cabildo de la isla, había denunciado hace días su desaparición. “Ayer mismo” [en referencia al martes día 15] había vuelto a hacer una petición de búsqueda. El Gobierno de Canarias asegura no tener constancia de que ambos fueran pareja, si bien han detectado indicios de ello. “El foco debe ponerse en el deleznable hecho de lo que parece violencia machista”, ha asegurado un portavoz del Ejecutivo, “independientemente de que el chico fuera o no su pareja”.
Los hechos ocurrieron sobre las 4.00, cuando se produjo una alerta al 112 por un incendio en un domicilio de este barrio. Los recursos de emergencias hallaron a una joven en la calle con quemaduras de carácter grave por todo el cuerpo. La chica declaró que había sido el joven quien le había provocado las lesiones y fue trasladada en estado crítico en una ambulancia medicalizada al Hospital Universitario Doctor Negrín, y a lo largo de la tarde se la trasladó a la unidad de quemados de Sevilla. El hombre tenía síntomas de inhalación de humo, y fue asistido por el personal sanitario en la zona y trasladado al hospital canario. Ya ha sido dado de alta y se encuentra en dependencias policiales.
Ambos se habían instalado en una casa abandonada en la Isleta, un antiguo barrio pesquero que estos días se ha engalanado celebrando a la Virgen del Carmen ―patrona de los marineros―. A las 4.30, apenas media hora después de la agresión machista, se celebraba de hecho una multitudinaria misa y la tradicional procesión por las estrechas calles de la zona. Esta pasó a escasos metros de la vivienda, una casa terrera de pequeño tamaño, tapiada casi por completo por sus propietarios, lo cual no ha impedido que, según el testimonio de algunos vecinos, se haya convertido en un punto de encuentro de drogodependientes. A escasa distancia de este inmueble se encuentra un dispositivo de acogida de migrantes gestionado por la Cruz Roja.
En lo que va de año, 22 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas. Desde que arrancó la estadística oficial, en 2003, el dato asciende 1.316 mujeres.
En las Islas Canarias, el último crimen machista ocurrió a finales del mes pasado. El 25 de junio, se conoció el asesinato de una mujer de 60 años a manos de su pareja en un barrio residencial del extrarradio de la capital grancanaria. El hombre, de 57 años, la asfixió en la planta baja del domicilio. La dejó tumbada con la cabeza apoyada en un cojín y tapada hasta la altura del pecho. Posteriormente, se infligió heridas con un cuchillo y se ahorcó. Fue una de sus dos hijas la que se encontró a la mujer en la mañana del miércoles, preocupada porque su madre no había acudido al lugar de trabajo.
El teléfono 016 atiende a las víctimas de violencia machista, a sus familias y a su entorno las 24 horas del día, todos los días del año, en 53 idiomas diferentes. El número no queda registrado en la factura telefónica, pero hay que borrar la llamada del dispositivo. También se puede contactar a través del correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es y por WhatsApp en el número 600 000 016. Los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10. Si es una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). Y en caso de no poder llamar, se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
