Estados Unidos no recomendará las vacunas contra la covid a menores ni a embarazadas
La comunidad científica recibe con críticas el anuncio hecho por Robert F. Kennedy, el secretario de Salud


Estados Unidos ha eliminado la vacuna del coronavirus del catálogo de recomendaciones que hace para menores y mujeres embarazadas. El anuncio fue realizado por Robert F. Kennedy, el secretario de Salud del Gobierno de Donald Trump y un polémico activista antivacunas que ha prometido llevar a cabo una revolución sanitaria en el país. Parte de la comunidad médica ha criticado la decisión afirmando que no hay evidencia científica que respalde la decisión del Gobierno.
Kennedy hizo el anuncio en un mensaje publicado en las redes sociales. En el video está flanqueado por Martin Makary, el comisionado de la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos) y Jay Bhattacharya, el director Nacional de los Institutos de Salud. En la imagen no había representante del Centro para el Control y la Prevención de las Enfermedades, la CDC por sus siglas en inglés, el organismo encargado de la vigilancia epidemiológica y quien debe retirar las vacunas de sus recomendaciones.
Today, the COVID vaccine for healthy children and healthy pregnant women has been removed from @CDCgov recommended immunization schedule. Bottom line: it’s common sense and it’s good science. We are now one step closer to realizing @POTUS’s promise to Make America Healthy Again. pic.twitter.com/Ytch2afCLP
— Secretary Kennedy (@SecKennedy) May 27, 2025
“Esto es sentido común y buena ciencia”, asegura en el video Bhattacharya. Kennedy afirma que el Gobierno de Joe Biden había recomendado a los menores sanos recibir la inyección “a pesar de que no existe evidencia clínica que respalde repetir la estrategia en los menores”. Makary ha indicado que Estados Unidos se ha sumado a varios otros países que han dejado de recomendar la inmunización contra la covid a menores.
Con el anuncio, Kennedy se ha adelantado al panel de expertos independientes que asesora a la CDC. Este estaba por reunirse en las próximas semanas para adoptar las recomendaciones de salud pública que estarían vigentes para el otoño de 2025 e invierno del próximo año. Estos ya habían revisado las guías de inmunización que comenzaron en la pandemia, cuando se pedía la vacuna a todo mayor de los seis meses de edad.
Más de 1,2 millones de personas, entre ellos 1.300 menores, fallecieron a causa del coronavirus en el país. La mortalidad de mujeres embarazadas rozó los niveles más altos en medio siglo durante la pandemia.
“Es un precedente peligroso”, ha asegurado a la agencia AP Michael Osterholm, director del centro de investigación de enfermedades infecciosas de la Universidad de Minnesota. “Si lo haces con esta vacuna podrías hacerlo con otras como la de sarampión, paperas o rubeola”, indicó el analista.
La decisión de las autoridades sanitarias afecta, sobre todo, a los estadounidenses que estén asegurados. La vacuna contra la covid estaba incluida en la mayoría de los planes de las principales compañías del país. Al excluirla del catálogo de recomendaciones de la CDC, lo más probable es que quede fuera de cobertura y su precio se dispare para quienes busquen recibir la inoculación.
Kennedy ha estado en el centro de las críticas desde que su nombre comenzó a barajarse para ocupar la cartera de Salud. El polémico abogado ambientalista ocupó el cargo con la encomienda de llevar a cabo una cruzada que pusiera fin al statu quo del sistema sanitario estadounidense y para mejorar la salud en un país plagado de enfermedades crónicas.
Su pasado antivacunas afloró rápidamente en las audiencias de confirmación de Kennedy en el Congreso. Los republicanos moderados le arrancaron el compromiso de que no alteraría el calendario federal de vacunación. Y aunque no lo ha hecho, el secretario puso en marcha varias iniciativas que han generado inquietud entre la comunidad científica. Kennedy y Macary, el comisionado de la FDA, anunciaron nuevas guías para probar y dar luz verde a las vacunas. La agencia no ha aprobado el refuerzo de Novavax para la covid para este año.
La FDA comunicó la semana pasada que las vacunas estacionales y refuerzos contra la covid solo serán aprobadas para la población de 65 años y mayores y para los menores y adultos que tengan otros factores de riesgo. La agencia exigió a los fabricantes de los antígenos realizar pruebas más exhaustivas antes de recomendar el producto final a los adultos sanos. Los críticos han dicho que la decisión obstaculiza el acceso a las vacunas. Pero un vocero de la FDA rechazó las críticas afirmando a la prensa que unos 100 millones de estadounidenses pueden recibir el producto biológico bajo las nuevas directrices.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
