Una mujer es asesinada en un pueblo de Cáceres por violencia machista
La víctima, encontrada con heridas de arma blanca en Aldeanueva del Camino, no estaba incluida en el sistema VioGén

Una mujer de 38 años ha sido asesinada en la localidad de Aldeanueva del Camino en la provincia de Cáceres y el delegado de Gobierno ha confirmado que se trata de violencia machista. En el mismo lugar donde se ha hallado el cadáver, con heridas de arma blanca, se ha localizado a un hombre de 39 años, pareja de la mujer, y también herido por arma blanca. Ambos tienen un hijo de 14 años, que en el momento de los hechos estaba en el instituto y está recibiendo ya ayuda psicológica. La mujer no estaba incluida en el sistema VioGén.
⚠️ Estamos recabando datos del asesinato por presunta #ViolenciaDeGénero de una mujer en la provincia de Cáceres. #NiUnaMenos#NosQueremosVivas
— Delegación del Gob. contra la Violencia de Género (@DelGobVG) May 27, 2025
Tanto el cadáver de la mujer, como el autor de la agresión mortal fueron hallados por los agentes del instituto armado bajo el balcón de la vivienda de la pareja, ubicada junto a la antigua travesía de la N-630 a su paso por este municipio. Desde la Guardia Civil se intenta esclarecer si este hombre de 39 años, quien también presentaba heridas por arma blanca, empujó a la mujer desde el balcón de la casa para luego lanzarse él o si la mujer quiso huir de la agresión precipitándose por la terraza exterior.
El delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana ha informado de que un grupo de psicólogos se ha desplazado hasta el centro educativo donde cursa estudios el hijo de la pareja para darle apoyo. En el seno de la pareja no figuraban antecedentes por violencia machista en el Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género (VioGén)“, según Quintana.
El hombre está actualmente ingresado en el Hospital Virgen del Puerto de Plasencia (Cáceres), el cual se encuentra detenido como presunto autor de este crimen machista. El cuerpo sin vida de la mujer fue encontrado por efectivos de la Guardia Civil después de que el Centro de Emergencias 112 de Extremadura recibiera una llamada alertando de un posible suceso de violencia de género.
En Aldeanueva del Camino, que ha decretado tres días de luto oficial y se ha llevado a cabo un minuto de silencio al que han acudido numerosos vecinos, donde el alcalde, Ricardo García ha trasladado que el municipio “se encuentra consternado”.
Desde la Junta de Extremadura han puesto toda su red de recursos a disposición de la familia y de los amigos de la mujer del municipio del norte de Cáceres, además se va a desplazar un profesional en psicología para prestar la atención necesaria a quien lo precise.
Miembros del ejecutivo regional han llevado a cabo un minuto de silencio en Mérida, en la puerta de la sede de Presidencia de la Junta, en repulsa por este crimen que elevaría a 13 las víctimas mortales por violencia machista desde 2003 en Extremadura, donde el último asesinato de esta índole ocurrió en 2022. El acto ha congregado a los miembros del Consejo de Gobierno, encabezados por la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, así como numerosos representantes de la Asamblea, entre ellos su presidenta, Blanca Martín.
La secretaria general de Igualdad, Ara Sánchez, ha transmitido el “más sentido pésame” del Ejecutivo extremeño a los familiares y amigos de la víctima, y en general a todo el pueblo de esta pequeña localidad de apenas 700 habitantes, así como el “absoluto rechazo” hacia esta lacra.
En lo que va de año, 12 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas. Desde que arrancó la estadística oficial, en 2003, son 1.306 mujeres. El hijo de 14 años de esta mujer pasa a formar parte del conteo oficial de huérfanos, que comenzó en 2013: son 478 los que deja esta violencia.
El teléfono 016 atiende a las víctimas de violencia machista, a sus familias y a su entorno las 24 horas del día, todos los días del año, en 53 idiomas diferentes. El número no queda registrado en la factura telefónica, pero hay que borrar la llamada del dispositivo. También se puede contactar a través del correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es y por WhatsApp en el número 600 000 016. Los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10. Si es una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). Y en caso de no poder llamar, se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.