Ir al contenido
_
_
_
_
LGTBI+

‘Queerletter’, un nuevo boletín para abordar la realidad LGTBIQ+

La ‘newsletter’ semanal, coordinada por Pablo León, aportará actualidad, reportajes o entrevistas sobre diversidad

LGTBI+
El País

Hace 20 años, España se convirtió en el tercer país del mundo en aprobar el matrimonio igualitario; una norma pionera, revolucionaria y transformadora que actualmente es ley en unos 40 Estados. En las dos décadas que han pasado desde entonces, ha habido avances para las personas LGTBIQ+. A la vez, millones de personas siguen viviendo en lugares donde impera la LGTBIfobia y en países con derechos que parecían consolidados asistimos a amenazas o retrocesos. Incluso en España, con legislación de referencia en la materia, una de cada cinco personas LGTBIQ+ ha sufrido acoso en el último año. Tiempo en el que los delitos de odio también han aumentado.

Desde ciertos sectores de la sociedad y la política hay impulsos para volver atrás, para invisibilizar los delitos de odio, y cuestionar los derechos humanos, apoyándose en una retórica de polarización y enfrentamiento.

Ante eso, respondemos con datos, información, luz y divulgación.

EL PAÍS lanza Queerletter, un boletín semanal diverso, con noticias, reportajes, entrevistas o reflexiones sobre actualidad, derechos, cultura, Orgullos. Un boletín que estará coordinado por Pablo León, corresponsal LGTBIQ+ del diario. Apúntate aquí para recibirlo cada semana.

No se puede frivolizar la ola reaccionaria global, que siembra un odio que permea en la calle, en la vida cotidiana. Hay amenazas. Pero también hay diques que las contienen.

Cuando el Gobierno de la Comunidad de Madrid quiso recortar las leyes regionales LGTBI+, el Constitucional lo paró (en parte). Ahora, que el Ejecutivo ultraderechista de Hungría ha sentado las bases legales para vetar la manifestación del Orgullo, los activistas húngaros se han movilizado -llevan tiempo haciéndolo- para que el 28 de junio se pueda celebrar en Budapest.

Ante la tortura y el maltrato que implican las falsas terapias de conversión, se está luchando por su penalización, tanto en España como en la Unión Europea.

Este año, el Orgullo mundial, plagado de conferencias, encuentros, y manifestaciones, se celebra en Washington, a escasos seis meses de que Trump haya asumido la presidencia del país por segunda vez y haya iniciado una ofensiva contra el colectivo LGTBIQ+, con especial énfasis en las personas trans.

La internacional reaccionaria busca instalar la confrontación social y el miedo. La información y la visibilidad fomentan la creación de referentes y el encuentro. También aportan fortaleza.

Si quieres recibirlo cada semana en tu buzón, puedes apuntarte aquí.

Y consulta aquí la oferta completa de boletines de EL PAÍS.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_