Ir al contenido
_
_
_
_

Así ha contado la Guardia Civil cómo mató Bernardo Montoya a Laura Luelmo

El asesino golpeó contra el suelo a la víctima y luego la violó en el campo, según los responsables de la investigación, que apuntan a que la profesora murió la misma noche de su desaparición. Montoya acudió a un centro de salud por un fuerte golpe en un costado, fruto de una patada que le dio Laura cuando trataba de zafarse de él

En vídeo, la Guardia Civil explica los detalles del asesinato de Laura Luelmo. VÍDEO: AtlasFoto: atlas
El País
Más información
Bernardo Montoya raptó y asesinó a Laura Luelmo el día de su desaparición, según la Guardia Civil

La Guardia Civil ha explicado esta mañana cómo mató Bernardo Montoya a Laura Luelmo en la localidad de El Campillo (Huelva). El presunto asesino introdujo en su casa a la chica cuando esta volvía de hacer una pequeña compra en un supermercado. La joven zamorana de 26 años, vecina de Montoya, fue maniatada por su captor, y aunque logró darle una patada en un costado para tratar de huir (más tarde él acudió a un centro de salud quejándose del dolor), él le propinó un golpe contra el suelo que la dejó inconsciente. En un espacio muy corto de tiempo, el agresor introdujo el cuerpo de la chica en el maletero del coche y la trasladó hasta el lugar donde fue encontrada. Allí, Montoya intentó violarla. La Guardia Civil ha relatado que posteriormente encontraron la compra del supermercado en casa de Montoya, incluida una bolsa de patatas que había comprado Laura y que se comió su asesino. Montoya desperdigó a cinco kilómetros a la redonda de El Campillo varios enseres como la manta donde envolvió todo y algunos objetos de la víctima. La Guardia Civil ha dicho que aún esperan la autopsia definitiva para esclarecer todos los detalles de la muerte violenta de Luelmo.

Los mensajes de este tema están ordenados a la inversa, del más antiguo al más reciente.
EL PAÍS

Buenos días. A las 11.30 está prevista que arranque una rueda de prensa de la Guardia Civil para dar detalles de la investigación sobre el asesinato de Laura Luelmo.

EL PAÍS

Arranca la rueda de prensa. Comparecen el coronel Ezequiel Romero, jefe de la comandancia de Huelva y el teniente coronel Jesús García, que pertenece a la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil.

EL PAÍS

Coronel Ezequiel Romero, jefe de la comandancia de la Guardia Civil de Huelva: "El padre de Laura Luelmo pone una denuncia y casi al mismo tiempo la dueña de la casa donde residía Luelmo nos pide que entremos para ver si estaba dentro"

EL PAÍS

Coronel Ezequiel Romero, jefe de la comandancia de la Guardia Civil de Huelva: "Entramos en la casa y no vemos nada raro"

EL PAÍS

Coronel Ezequiel Romero, jefe de la comandancia de la Guardia Civil de Huelva: "Lo que nos transmiten es que la desaparición es un poco rara. Lleva muy poco tiempo allí y por la denuncia vemos que la chica tiene pareja estable. No vemos nada raro en cuanto a ella, pero sí en cuanto a la desaparición".

EL PAÍS

Coronel Ezequiel Romero, jefe de la comandancia de la Guardia Civil de Huelva: "El día 12 a las 16.22 manda un whatsapp a su pareja, en el que le dice que no sabe si se va a ir a andar porque hace un poco de viento"

EL PAÍS

Coronel Ezequiel Romero, jefe de la comandancia de la Guardia Civil de Huelva: "El viernes 14 decidimos que vamos a afrontar la decisión desde dos frentes. Desde la búsqueda, por si acaso se ha perdido, y de la investigación"

EL PAÍS

Coronel Ezequiel Romero, jefe de la comandancia de la Guardia Civil de Huelva: "El padre nos llama sobre las 8 de la noche para decir que se encuentra en El Campillo junto con la pareja de Laura"

EL PAÍS

Coronel Ezequiel Romero, jefe de la comandancia de la Guardia Civil de Huelva: "Entran en la casa y el padre y la pareja echan en falta las zapatillas y unas mallas. Por lo que inicialmente cobra una gran posibilidad que se haya ido a correr"

EL PAÍS

Coronel Ezequiel Romero, jefe de la comandancia de la Guardia Civil de Huelva: "Por otro lado, el equipo de la policía judicial ve a un vecino que salía de su casa. Sale con unos objetos, identifican a esa persona. Resulta que es Bernardo Montoya. Le preguntan si conoce a una chica que lleva unos días viviendo en la casa de enfrente. Dice que no sabía que hubiera allí nadie. Se marcha y nosotros precintamos la casa"

EL PAÍS

Coronel Ezequiel Romero, jefe de la comandancia de la Guardia Civil de Huelva: "Contactamos con la central y nos dicen los antecedentes que tiene Bernardo Montoya. Ya de inicio vemos que es un sospechoso con mayúsculas. Por tanto la patrulla que vela por que nadie entre en la casa de Laura, tiene al mismo tiempo la misión de vigilar los movimientos de Bernardo Montoya. Pero les adelanto que no vuelve a entrar en la casa"

EL PAÍS

Coronel Ezequiel Romero, jefe de la comandancia de la Guardia Civil de Huelva: "Ese mismo día montamos un dispositivo de búsqueda pensando en que la probabilidad de que se hubiera ido a andar fuera importante"

EL PAÍS

Coronel Ezequiel Romero, jefe de la comandancia de la Guardia Civil de Huelva: "Y digo a andar. Porque a pesar de que se dijo que se iba a correr, eso no es cierto. Por prescripción médica no solía ir a correr, no corría. Tampoco era una persona que se adentrara en el campo. Más bien era un poco miedosa a salirse del entorno donde hay personas"

EL PAÍS

Coronel Ezequiel Romero, jefe de la comandancia de la Guardia Civil de Huelva: "Montamos un dispositivo de búsqueda y al mismo tiempo pedimos a la juez que nos autorice de manera urgente la geolocalización del móvil que tenía Laura"

EL PAÍS

Coronel Ezequiel Romero, jefe de la comandancia de la Guardia Civil de Huelva: "Al día siguiente, el sábado 15, tenemos por la mañana la geolocalización. En un principio nos daba por la parte norte de El Campillo. Aunque los expertos nos dicen que al no ser una zona llana la probabilidad de que no fuera certera era elevada"

EL PAÍS

Coronel Ezequiel Romero, jefe de la comandancia de la Guardia Civil de Huelva: "Los ciudadanos de El Campillo se vuelcan. También Protección Civil, policía local, bomberos. Todos se vuelcan en la búsqueda. Realizamos una búsqueda centrándonos en un radio alrededor de cinco kilómetros"

EL PAÍS

Coronel Ezequiel Romero, jefe de la comandancia de la Guardia Civil de Huelva: "En la parte norte realizamos una búsqueda donde está una balsa de la mina de La Ponderosa. El día anterior vino el helicóptero y trajimos un perro. Repetimos también con ambos pero el sábado vienen también los GEAS [Grupo Especial de Actividades Subacuáticas], para analizar si pudiera haber caído [Laura] en la balsa"

EL PAÍS
Coronel Ezequiel Romero, jefe de la comandancia de la Guardia Civil de Huelva: "Los equipos de investigación siguen analizando todo tipo de cosas para ver si pudiera haber un hilo. No podíamos centrarnos solo en un sospechoso, sino que el espectro nuestro tiene que ser totalmente amplio"
EL PAÍS
Coronel Ezequiel Romero, jefe de la comandancia de la Guardia Civil de Huelva: "Hicimos una investigación sobre él y sabíamos que tiene familia en Cortegana. Nuestras unidades allí les encomendamos la misión de seguir los movimientos de la familia para detectar si aparecía Bernardo"
EL PAÍS
Coronel Ezequiel Romero, jefe de la comandancia de la Guardia Civil de Huelva: "Por la tarde noche apareció el Alfa Romeo negro de Bernardo en la zona donde reside su padre"

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_