La reinvención de la sangría y el tinto de verano: nuevas fórmulas para el sabor estival
Se impone jugar con las bebidas y levantarlas con burbujas, frutas o hierbas


En el siglo XVII, los marineros británicos que cruzaban el Atlántico maceraban vino de Oporto y Madeira con frutas, azúcar y especias: lo llamaron sangaree y les evitaba beber agua insalubre. Con los siglos aquel líquido de color rojizo evolucionó fonéticamente hasta nuestra actual sangría.
Estos días podemos encontrar un fuerte interés por revitalizar y volver a traer al presente este tipo de fórmulas, que le pierden el miedo al vino, consiguen refrescarlo y, finalmente, hacerlo más accesible. En el madrileño restaurante Terracotta Libé Unique Cocktails firma seis sangarees de autor: de la Cítrica & Floral —con flor de saúco y pomelo— a una versión sin alcohol con tepache de piña. Tragos ligeros, aromáticos y pensados para cualquier hora.

La lógica de “vino + añadido” también late en Fuensaldaña. Allí, Juan Príncipe —Premio Juli Soler y cuarta generación de la bodega César Príncipe— observa a los señores mayores del bar rebajar el clarete con Casera. Su proyecto con la bartender Esther Merino busca trabajar con “gaseosas de terroir” y sodas infusionadas con hierbas locales que dialogan con claretes frescos. Una revisión del siempre funcional tinto de verano.
En la costa vasca, Judit Ayago se encarga de dar vinos con historia e identidad a la vez que saca decenas de kalimotxos en el Masta de Zarautz: “Aquí el kalimotxo es como una religión. Usamos vino cosechero del año, afrutado y sin demasiado músculo. Al final, lo que busca la gente es frescura”. Y Raimondo Palomba, bar-manager de muchos de los hoteles Lopesan, en Gran Canaria, reivindica la sangría. En ella combina tinto joven riojano con vermut rojo, brandi y naranjas de su finca de Veneguera; la versión espumosa lleva cava Raventós y arándanos. Bebidas con distintos acentos y una misma idea: quitar solemnidad, sumar sabor y beber el vino como pide el verano.
Mezclas desenfadadas
La coctelería Angelita, en la calle de la Reina de Madrid (arriba), elabora una sangría casera y cuenta con diferentes combinaciones con vino, como su cóctel Frambuesa y lavanda.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
