Ir al contenido
_
_
_
_

Zohran Mamdani conoció a su mujer en Hinge: ¿qué diferencia a esta ‘app’ de las demás?

El político asegura que la aplicación le devolvió la esperanza en este tipo de apps. Analizamos qué características definen a la aplicación de ligar de moda.

Zohran Mamdani y su esposa, Rama Duwaji, se miran a los ojos durante la fiesta de las primarias en las que resultó elegido el pasado junio.
Marita Alonso

Cuando las celebridades eligen una app para buscar pareja, lo habitual es que apuesten por Raya, conocida como “el Tinder de los famosos”. Sin embargo, parece que en el mundo de la política no es ni mucho menos la app preferida. Zohran Mamdani, que el pasado 24 de junio arrasó en las primarias demócratas por la alcaldía de Nueva York, conoció a su esposa, la artista siria Rama Duwaji, a través de Hinge. “Todavía hay esperanza en estas aplicaciones”, dijo entre risas en The Bulwark podcast. De hecho la app fue una de las primeras aplicaciones de citas en integrar la política en su algoritmo, pudiendo así los usuarios poner cuál es su ideología.

La historia de amor entre el alcaldable y la artista ha devuelto a muchos neoyorquinos la esperanza de poder encontrar el amor en las aplicaciones de citas, que sin duda necesitaban un empujón. Así lo reveló Forbes el año pasado, que indicó a través de una encuesta que el 78 % de los que buscan pareja se sentían mental y físicamente agotados por emplear este tipo de apps. “Sigo teniendo la esperanza de encontrar a mi media naranja en Hinge”, asegura a New York Times la consultora de justicia ambiental Akiera Charles, cuyos amigos han encontrado a sus parejas en la app. “Si tanta gente que conozco se ha enamorado en Hinge, ha de haber algo en esta aplicación”, añade. Pero, ¿el qué?

Jackie Jantos, Presidenta y Directora de Marketing de Hinge, asegura que la autenticidad es fundamental para que exista una conexión real. “Queremos que las personas se sientan empoderadas para compartir quiénes son y lo que realmente les importa, por eso ofrecer apoyo y orientación con sus perfiles sigue siendo un enfoque importante para nosotros”, dice.

Un portavoz de la aplicación explicó a Mashable por qué considera que Hinge es diferente. “Nuestra aplicación está diseñada específicamente para ayudar a las personas a tener citas increíbles. Cada función está diseñada para ayudar a quienes buscan citas a ser más conscientes de quiénes son, a quién les gusta y por qué les gusta. Además, contamos con un equipo interno de investigadores con doctorado y científicos del comportamiento que estudian cómo resolver los problemas de los usuarios y optimizar la aplicación para ayudar a nuestra comunidad a conocerse en persona de forma segura y eficiente”, asegura.

Se refiere a Hinge Labs, que analiza las experiencias de citas de los usuarios desde la descarga de la aplicación hasta la cita y el borrado del perfil para poder así analizar los elementos que marcan la diferencia y hacen que surja el amor. Fruto de sus investigaciones hace una nueva función de Inteligencia Artificial con la que mejorar las respuestas a la hora de entablar conversaciones en la sección “Temas de conversación”, pues una encuesta realizada por la app a sus usuarios descubrió que el 63% expresó dificultades para saber qué incluir en su perfil.

“Con esta nueva funcionalidad estamos usando la IA para proporcionar asesoramiento personalizado durante un momento clave para nuestros usuarios: causar una buena primera impresión con sus perfiles. Durante años, nuestro equipo de investigación ha estudiado qué factores ayudan a encontrar compatibilidad y tener citas. Ahora, se pueden aplicar estos hallazgos con consejos personalizados y específicos”, dice Justin McLeod, fundador y CEO de Hinge.

Sin embargo, advierte a Fortune que su intención no es que los chatbots reemplacen la conexión humana. “Pero sí pueden facilitarnos una cita, orientarnos e incluso guiarnos en el camino”, afirmó. “Creo que vamos a alejarnos del mundo en el que sientes que estás en una plataforma social buscando entre cientos, o incluso miles de personas, para encontrar a tu media naranja. En cambio, avanzamos hacia un mundo en el que sientes que tienes un casamentero personal que te ayuda a alcanzar tu mejor versión”, asegura.

@subwaytakes

Episode 407: I should be the mayor!! Feat @Zohran Mamdani #podcast #subway #hottakes #subwaytakes #interview #nyc

♬ original sound - SubwayTakes

Una encuesta de Wells Fargo indica que el 85 % de los participantes evitaba Tinder debido a su reputación como plataforma para encuentros casuales, algo que solo el 28% piensa de Hinge. Patricia R., diseñadora gráfica de 37 años, está de acuerdo.

“En Tinder la gente va más a saco. En Hinge tienes que responder a una serie de cuestiones, por lo que los perfiles están más elaborados. Diría incluso que es una app cool en la que conocer a gente de todo el mundo. Admito que lo que me atrajo al comienzo es que permite poner filtros de altura, porque me gustan los hombres altos”, explica a SModa. Tinder ahora cuenta también con filtros para indicar la altura. “Aunque sigo soltera, he tenido alguna situationship gracias a la app. Aunque una de las peores citas de mi vida la tuve “por culpa” de otra aplicación, Bumble. ¡El hombre que apareció era completamente diferente a su foto de perfil!”, añade.

Hinge se esfuerza por terminar con casos de catfishing como el que menciona y cuenta desde 2022 con la verificación con selfie, que ofrece un paso adicional para ayudar a los usuarios a sentirse más seguros de que su pareja es realmente quien parece ser en sus fotos de perfil. “Esto les permite tomar decisiones más informadas sobre con quién interactúan. En los casos en los que los usuarios sospechen de algún tipo de fraude, les animamos a que lo denuncien para que nuestro equipo de Confianza y Seguridad pueda evaluarlo rápidamente y tomar las medidas necesarias”, asegura el equipo de la app.

En España, Hinge es la cuarta app de citas más descargada en 2024 y como explica a SModa Logan Ury, director de datos de Hinge, el equipo identificó que uno de los problemas más comunes que conducen al agotamiento en las citas es que los mensajes que se dejan en visto. “El 44% de los usuarios afirma que la falta de respuesta es uno de sus principales retos en las citas. Por ello lanzamos una funcionalidad llamada Your Turn Limits, nuestra ambiciosa iniciativa para ayudar a resolver este problema”, asegura.

Cuando los usuarios alcanzan el límite de ocho mensajes sin responder, han de responder o cerrar una de las conversaciones que tienen pendiente antes de hacer un match con alguien nuevo. Es tan común en nuestro tiempo el ghosting que hasta las celebridades más deseadas han admitido haber caído en ese vicio. La actriz Teri Hatcher reconoció ser una de esas personas que deja charlas sin terminar.

“Me echaron de Hinge. Había bastante gente a la que no respondía, porque me escribía cosas como: ‘¿Sigues siendo espectacular?’. Yo no quiero salir con personas así. Probablemente fue una tontería probar la aplicación. Supongo que intentaba decirle al universo que estaba abierta a conocer a alguien y que no tenía miedo. Sin embargo, creo que no es el lugar adecuado para mí”, explicó la actriz de Mujeres desesperadas.

La seguridad es otro punto importante de la aplicación, cuya funcionalidad Palabras ocultas ofrece a los usuarios la posibilidad de ocultar las palabras, frases y emojis de los Me gusta y Comentarios que reciben, lo que ayuda a reducir las interacciones no deseadas y a aumentar la seguridad y la confianza en sus citas.

Ante las investigaciones que indican que el acoso online ha ido en aumento en todos los espacios digitales, especialmente para grupos vulnerables como las mujeres, las personas negras, indígenas y de color (BIPOC) y el colectivo LGTBIAQ+, esta funcionalidad ha sido creada para evitar interacciones no deseadas. “Creemos en la creación de un entorno en el que todo el mundo pueda sentirse seguro y respetado, algo esencial para crear conexiones genuinas”, afirma Jeff Dunn, vicepresidente de Confianza y Seguridad de Hinge.

@carolynnna

Creo que todos son conocedores de que he utilizado y he vuelto a utilizar Apps de citas. Yo diría que @Hinge 🖤 es mi favorita porque no se anda con rodeos. Esto es lo que quiero y ya me fijo en los demás a ver si son compatibles o no. Yo no voy a ceder en querer tener hijos es lo que hay jajaja Que opináis de mi perfil??? Ser embajadora de esta app me da la vida que queréis que os diga! 💓💋

♬ sonido original - carolinamoura

Aunque la app es gratuita, cuenta con las opciones premium Hinge +, con la que enviar likes ilimitados y configurar mas preferencias de citas desde 10,99 euros semanales, y Hinge X, que ofrece recomendaciones mejoradas desde 15,99 euros a la semana. Tanto Tinder como Hinge son parte de Match Group, y mientras que los usuarios que pagan en Tinder disminuyeron un 9% interanual desde el primer trimestre de 2023 hasta el de 2024, los usuarios de pago de Hinge, aumentaron en el mismo período.

La aplicación permite además algunos gestos románticos empaquetados, como enviar una rosa a alguien que le atraiga para hacerle saber lo mucho que le gusta su perfil. Cada usuario puede enviar de forma gratuita una a la semana, pero el resto cuesta 2,08 euros por unidad. Mamdani asegura que todavía hay esperanza en las dating apps, pero Patricia R hace una aclaración a tener en cuenta. “En realidad, creo que en Bumble, en Tinder y en Hinge lo que todo el mundo quiere es sexo. ¡Yo incluida!”, dice para terminar. No todo iban a ser arrumacos y rosas…

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Marita Alonso
Redactora especializada en cultura pop y estilo de vida. Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid. 
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_