Ir al contenido
_
_
_
_

Secadores, masajeadores o máscaras led: herramientas de belleza caras que merece la pena comprar en Black Friday

¿Un secador de pelo por más de 600 euros o un masajeador por 400? Analizamos algunas de las propuestas más extravagantes del sector para discernir en qué ocasiones valdrá la pena aprovechar los descuentos e invertir en esos dispositivos

Varias herramientas para pelo de Dyson en el tono Amber Silk, de edición limitada para esta Navidad.
Patricia Rodríguez

La belleza de ultralujo está dejando de ser un segmento anecdótico de la industria de la perfumería y cosmética para convertirse en un pedazo relevante del pastel. Si en 2023, según estimaciones de McKinsey & Company, este tramo del mercado solo representaba un 5% del total de la belleza, según la misma consultora el sector crecerá entre un 15% y un 20% anual hasta 2027, pudiendo alcanzar a nivel mundial un volumen de entre 35.000 y 40.000 millones de euros para entonces. Mucho de ese volumen se vende estos días, en las semanas entre Black Friday y Navidad, y cada vez más online, donde es más fácil comparar para encontrar el mejor precio. Según Beauty Cluster, el año pasado las ventas en línea de perfumería y cosmética crecieron un 30% durante las rebajas del Black Friday y las previsiones apuntan a que la cifra seguirá aumentando esta temporada.

La demanda de caprichos caros relacionados con el mundo de la belleza ha crecido, pero también lo ha hecho la oferta, que cada día tienta con más con apuestas de las que cuelgan etiquetas que hace unos años eran impensables. En cuestión de herramientas, donde el precio siempre había arrancado con cifras más elevadas por motivos evidentes, se ha visto una proliferación de propuestas tremendamente caras. Mucha de esa subida se explica por la tecnología que esconde cada pequeño dispositivo, en ocasiones desarrollada tras largos años de investigación. Desde secadores hasta máscaras led, muchos de los gadgets son tan buenos como su precio, pero no en todos los casos merecerá la pena pagar una cifra tan elevada. Todo depende del accesorio y, sobre todo, del uso que se le va a dar.

Secador de pelo Supersonic Nural de Dyson.

Secador de Dyson: el más ilustre y deseado de todos los gadgets

En la categoría de pelo hay un “continuo apetito por la sofisticación y la innovación”, dicen desde McKinsey. Da fe de ello la evolución de la marca Dyson, que llegó a España hace casi una década escandalizando con secadores de 400 euros y que hoy presenta propuestas que casi duplican esa cifra (y se agotan reiteradamente). El furor por sus productos es tan real como la aparición de otros de apariencia similar, pero por una mínima fracción del precio. La gran pregunta que se repite en torno a la enseña es siempre la misma: ‘¿Vale la pena?’. Aunque la respuesta no será enteramente satisfactoria para muchos, porque es sencillamente ‘depende’. Su último lanzamiento, el secador moldeador Airwrap Co-anda (el más potente y sorprendente), no tendrá descuento este Black Friday, confirman desde la compañía, pero sí pueden comprarse rebajados ya otros de sus productos más vendidos.

Precio sin descuento: desde 299 euros el Airwrap Original o 329 el Supersonic. El nuevo co-anda puede comprarse, sin descuento, por 649 euros.

¿Cuándo merece la pena comprar? El presupuesto aquí es clave. Si se dispone de uno muy abultado y se disfruta con el cuidado del cabello, adelante, con los ojos cerrados. Si el gasto crea un roto, es mejor analizar las necesidades y el uso que se va a dar al aparato, el tipo de pelo o la frecuencia de lavado, si se busca secar muy rápidamente o si también se quiere moldear. Cualquiera de los modelos garantiza la potencia y una su tecnología que moldea con facilidad sin dañar la fibra capilar. Por ejemplo, la gama Airwrap (tanto el modelo Co-anda, mucho más potente, como el i.d.) es perfecta para que hasta el más torpe pueda elaborar peinados muy aparentes en unos minutos, pero si se quiere usar también como secador habrá que tener en cuenta que el Airwrap i.d. es más lento. Si por ejemplo solo se busca potencia, pero se tiene maña y destreza con el cepillo, se puede apostar por el más económico Supersonic, con su accesorio viral para acabar con el frizz.

Masajeador anticelulítico Glo910 Pro de Glo 910.

Masajeador anticelulítico Glo910 Pro de Glo910: tecnología de la Nasa con sello vasco

Los masajeadores navegan a medio camino entre la belleza y el bienestar, un territorio que últimamente cuenta con muchos adeptos. Seguramente por ello también hay cada vez más propuestas de compra y tecnologías innovadoras. Como el mecanismo diseñado por la Nasa que se incorpora en el masajeador anticelulítico Glo910 Pro de la marca vasca Glo910. Un sistema con varios cabezales que reproducen los movimientos de un masaje manual subdérmico, para movilizar la grasa. Este trabajo mecánico es capaz de romper los depósitos de grasa de zonas como el abdomen o los glúteos, así como de estimular el sistema linfático favoreciendo el drenaje.

¿Cuándo merece la pena comprar? Cuando se sabe que se mantendrá la constancia. No existe la magia para acabar con la celulitis, pero sí está demostrado que se puede mejorar su apariencia con un amplio abanico de acciones: cuidando la alimentación, haciendo ejercicio o masajeando la zona. Pero con un tratamiento en casa es fundamental mantener la motivación y el gadget de Glo910 requiere dedicación y encontrar tiempo para darse un masaje de 15 o 20 minutos unas cinco veces a la semana (y un masaje que no es relajante, sino profundo y para algunos hasta algo molesto).

Precio: El 28 de noviembre en la web de la marca habrá descuentos en todos los dispositivos y Glo910 Pro estará disponible por 449 euros (un ahorro de 50 euros sobre el precio original).

Dispositivo de microcorrientes y luz led Faq 402 de Foreo.

Faq 402 de Foreo: leds rojos y microcorrientes en casa

Este pequeño dispositivo combina microcorrientes duales y terapia de luz roja para reparar la piel y los tejidos. Alisa las líneas de expresión y mejora la textura o apariencia de las manchas, pero también actúa sobre los músculos del rostro. La compañía dispone además de numerosas pruebas clínicas que respaldan sus resultados.

¿Cuándo merece la pena comprar? La constancia aquí también será clave. Conviene tener en cuenta que para garantizar la seguridad, un dispositivo casero que puede ser manejado por cualquiera no puede alcanzar la eficacia de los tratamientos más potentes en cabina. Pero las propuestas de Foreo son buena alternativa fácil y sencilla. El mayor inconveniente de esta gama es que se trata de un cabezal con una superficie reducida y aplicarlo por todo el rostro llevará tiempo. Para mayor rapidez, la firma ofrece también mascarillas que cubren por completo el rostro o paneles que emiten mucho más cómodamente (pero en estos casos el precio ya sube más allá de los 800 euros, aunque en Black Friday puede comprarse por 630).

Precio: el modelo 402 tiene un precio de 429 euros, pero hasta el día 30 puede encontrarse rebajado en El Corte Inglés a 300 euros.

Secador de pelo Air Wand de BaByliss.

Air Wand, de BaByliss: un regalo práctico

En la gama de precio medio las propuestas de BaByliss son infalibles. Su modelo Air Wand, incorpora la función de secado en este styler que también alisa y facilita el peinado. Incorpora distintos cabezales intercambiables para conseguir varios resultados diferentes, con tres velocidades y cuatro ajustes de temperatura para evitar daños.

¿Cuándo merece la pena comprar? Cuando se quiere jugar con la melena; es ideal para retoques rápidos o para peinados fáciles de las menos mañosas. El modelo puede funcionar como secador, pero para melenas muy voluminosas y cabellos gruesos quizá sea mejor tener un secador más potente para secar más rápidamente antes de comenzar el peinado.

Precio: 129 euros, pero en las rebajas por el Black Friday en Media Markt se puede comprar con un 40% de descuento, por 79 euros.

Mascarilla Unictech Eye Mask de Unicskin.

Mascarilla para el contorno de ojos de Unicskin: cero invasiva

Mascarilla para el contorno de ojos de Unicskin: cero invasiva

Los dermatólogos lo repiten incansables: la parte del rostro que más envejece ópticamente es la zona de la mirada. Las arrugas, las bolsas o la flacidez provocan un efecto de cansancio contra el que luchan herramientas dirigidas concretamente a esta zona. Como la mascarilla Unictech Eye Mask de Unicskin, un dispositivo que combina microcorrientes y luz led precisamente para reducir la para reducir la apariencia de las arrugas, las bolsas y las ojeras mejorando la microcirculación y promoviendo la síntesis de colágeno.

¿Cuándo merece la pena comprar? Lo mejor de este dispositivo en forma de gafitas es que puede usarse fácilmente mientras se hace otra cosa. Pero, de nuevo, requiere mucha constancia para ver resultados y el ciclo dura 10 minutos.

Precio: 290 euros, pero puede comprarse estos días por 250 euros en El Corte Inglés.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Patricia Rodríguez
Periodista de moda y belleza. En 2007 creó uno de los primeros blogs de moda en España y desde entonces ha desarrollado la mayor parte de su carrera en medios digitales. Forma parte del equipo de S Moda desde 2017.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_