Así te hemos contado la firma del decreto de disolución del Parlamento andaluz y la convocatoria de elecciones
Susana Díaz confirma la cita con las urnas cuatro meses antes de lo previsto tras la ruptura del pacto de gobierno con Ciudadanos
La presidenta de Andalucía, la socialista Susana Díaz, confirmó este lunes, primero a través de un mensaje en su perfil de Twitter y minutos después en rueda de prensa, que las elecciones autonómicas andaluzas se celebrarán el próximo 2 de diciembre. Díaz hizo su anuncio poco antes de las siete de la tarde tras presidir una reunión extraordinaria del Consejo de Gobierno —normalmente, estas se suelen celebrar los martes—. En principio, las elecciones estaban previstas para marzo de 2019 después de una legislatura gobernando en minoría gracias a un acuerdo de investidura con Ciudadanos, pero este partido dio por roto el pacto con los socialistas el pasado 1 de septiembre y anunció que no apoyarían los Presupuestos de 2019. Según la formación liderada por Juan Marín en Andalucía, Díaz incumplía medidas pactadas en el acuerdo de legislatura, como el aforamiento de los diputados.

El presidente y portavoz de Ciudadanos (Cs) en Andalucía, Juan Marín, ha achacado la decisión anunciada este lunes por la presidenta de la Junta, Susana Díaz, de adelantar los comicios autonómicos al próximo 2 de diciembre -cuando deberían convocarse en marzo de agotar el mandato- a que "huye del calendario judicial", a la par que ha avisado de que aunque anuncie el anticipo hoy, "sabe perfectamente que la legislatura terminó el día en el que incumplió su palabra". Así se ha pronunciado Marín, en rueda de prensa en la Cámara autonómica, una vez que la jefa del Ejecutivo andaluz ha firmado el decreto de disolución del Parlamento andaluz. "Susana Díaz adelanta hoy las elecciones aunque sabe perfectamente que la legislatura no ha terminado hoy, sino que acabó el día en el que incumplió su palabra y dijo que no iba a regenerar nada, que no eliminaría los aforamientos, que no defendería que el voto de todos los andaluces valiera lo mismo, o que no pondría en marcha la oficina antifraude para levantar las alfombras de San Telmo y que pudiera entrar aire fresco", ha sentenciado el dirigente del partido naranja. (EP)

El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha asegurado que todo el PSOE y el presidente Pedro Sánchez a la cabeza va a "volcarse" con Susana Díaz en las próximas elecciones andaluzas del 2 de diciembre, un apoyo "íntegro" y "entusiasta" a favor de su campaña para volver a ser presidenta de la Junta. Lambán, a quien Sánchez ha recibido este lunes en La Moncloa dentro de la ronda con los presidentes autonómicos, ha explicado en rueda de prensa posterior que ha comentado con el presidente la convocatoria de elecciones en Andalucía. Sánchez venció a Díaz en las primarias por la secretaría general del PSOE y ambos han mantenido frialdad y distancia, pero Lambán ha subrayado que el presidente apoyará sin fisuras a la candidata andaluza. "El presidente me ha dicho que había hablado mucho con Susana Díaz, que habían dado los pasos sin escamotearse información el uno al otro y que está absolutamente dispuesto a volcarse en sea campaña, como no puede ser de otra forma", ha dicho Lambán. (EP)

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, regresará el día 2 de diciembre a España en plena jornada electoral en Andalucía tras participar en la cumbre del G20 en Buenos Aires, un evento que impedirá que pueda estar presente en el cierre de campaña de Susana Díaz. La reunión del G20, que supondrá la primera participación de Sánchez en un evento de estas características, está prevista en la capital argentina los días 30 de noviembre y 1 de diciembre. A la espera de que se confirme la agenda oficial de la cita de los líderes del G20, lo habitual es que estas reuniones acaben a primera hora de la tarde y, en el caso de España, con una conferencia de prensa del presidente del Gobierno. Por tanto, el jefe del Ejecutivo emprenderá viaje de regreso a Madrid en la tarde del día 1 de diciembre. Teniendo en cuenta la diferencia horaria entre España y Argentina así como la duración del vuelo entre Buenos Aires y Madrid, llegará al Palacio de la Moncloa con los colegios electorales ya abiertos en Andalucía. (EFE)

Adelante Andalucía está "preparada" y "en el mejor momento" para asumir la convocatoria electoral que ha fijado ya de manera oficial los próximos comicios andaluces para el próximo 2 de diciembre. Así lo han puesto de manifiesto tanto la coordinadora de Podemos Andalucía, Teresa Rodríguez, como el coordinador de IU Andalucía, Antonio Maíllo, quienes han asegurado que el adelanto, que consideran una "muestra de debilidad", no les pilla de "improviso" y que asumen "con ilusión" los próximos meses donde acontecerá la campaña electoral. Rodríguez ha explicado que concluyen cinco años de gobierno de Susana Díaz que han estado marcados por "hitos" que "están lejos de los intereses de Andalucía". Así, ha relatado que comenzó a gobernar "por herencia" cuando el expresidente de la Junta José Antonio Griñán "huía de la corrupción". Por otro lado, su segundo año en el poder fue señalado como el año en el que "rompió con IU para abrir otra legislatura con la derecha de Ciudadanos". Durante el tercero, ha continuado, aconteció el "golpe de estado contra su propio partido" cuando Díaz optó a la Secretaría General del PSOE e "hizo presidente del Gobierno a Mariano Rajoy". "Susana Díaz preparaba las maletas para irse a Madrid cuando el cuarto año perdió de manera estrepitosa las primarias de su partido y entonces vino de vuelta a Andalucía y asumió el Gobierno andaluz como un segundo plato", ha dicho, al tiempo que ha concluido que el quinto año es el del nuevo adelanto electoral. (EP)

El secretario de Organización del PSOE andaluz, Juan Cornejo, ha expresado este lunes el apoyo del partido a la decisión de la presidenta de la Junta, Susana Díaz, de adelantar las elecciones autonómicas al próximo 2 de diciembre, para la que considera que existen "razones suficientes", y ha pedido al resto de partidos un debate "con acento andaluz y centrado en el futuro de los andaluces". En declaraciones difundidas por el PSOE-A tras hacer oficial Susana Díaz el adelanto electoral con la firma del decreto de disolución del Parlamento, Cornejo ha señalado que existen "razones suficientes" para convocar a las urnas el 2 de diciembre con el objetivo de "dar estabilidad" a Andalucía porque, tras haber disfrutado de "tres años y medio" de estabilidad en esta legislatura con el apoyo de Ciudadanos (Cs), "algunos desde hace más de un año y otros en las últimas semanas sólo están pensando en la campaña electoral y en las elecciones". (EP)
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.