Ir al contenido
_
_
_
_

Directo | Así te hemos contado la firma del acuerdo de investidura entre PP y Ciudadanos

La firma del acuerdo para que Rajoy intente desde el martes renovar como presidente, al minuto

Rajoy y Rivera se estrechan la mano hoy en el Congreso.Foto: atlas | Vídeo: JAIME VILLANUEVA / ATLAS

Tras la firma del acuerdo de Investidura entre el Partido Popular (137 escaños) y Ciudadanos (32 escaños), ha sido el líder de este último partido el primero en salir a explicar los pormenores de un pacto que, ha asegurado, ha obligado a trabajar a los equipos negociadores "mañana, tarde, noche y madrugadas desde hace una semana para tratar de desbloquear este país". El acuerdo se cerró finalmente pasadas las dos de la madrugada de este sábado y ha sido rubricado por ambas partes en presencia de los máximos representantes de ambos partidos, Mariano Rajoy (PP) y Albert Rivera (Ciudadanos) esta mañana de domingo en el Congreso de los Diputados. El próximo 30 de agosto se celebrará en la Cámara Baja el debate de investidura donde podrán votar todos los diputados.

El País España
Rajoy se despide de los medios de comunicación. Se cierra así la firma que han estampado el Partido Popular y Ciudadanos en la mañana de hoy para alcanzar el acuerdo, tras una larga semana de negociaciones. Gracias a él, los 32 diputados del partido de Albert Rivera votarán sí en la investidura de Mariano Rajoy del próximo miércoles
El País España
Rajoy explica que es urgente el tener un gobierno para España: "Del presupuesto y su aprobación dependen cosas que afectan al día a día de los españoles y supone dar un buen mensaje". Y añade: "El aprobar las cosas en tiempo y forma es importante y que Europa vea que estamos comprometidos con la nueva senda del déficit público también"
El País España
Rajoy: "El programa con el que yo me presento a la investidura es bueno para España por eso lo defenderé"
El País España
Rajoy: "Hay muchas que podremos acordar con el PSOE. No voy a inventarme nada nuevo. Ahora tengo el apoyo de 170 personas"
El País España
Rajoy explica que mañana se reunirá con Pedro Sánchez y le hablará sobre las 150 medidas que el PP y Ciudadanos han pactado: "También le explicaré que tenemos mayoría y que es de razón, que el PP es el partido que debe asumir la responsabilidad". Y añade: "Esta situación es excepcional, como en otros casos de Europa"
El País España
Rajoy: "Veremos cuáles son los pros y contras para reformar la Constitución y hablar, también, con otras formaciones políticas". Y añade: "Se garantizará la igualdad de los españoles en derechos y deberes, en el caso que se lleve a cabo una reforma constitucional — que aún no está decidido—.
El País España
El presidente del Gobierno en funciones explica las cesiones de los partidos políticos para alcanzar un acuerdo: "La esencia del acuerdo es ceder. El grueso de los temas que importan al conjunto de los españoles se recogen en este documento y espero que el señor Rivera pueda decir lo mismo"
El País España
El País España
Rajoy también recuerda "que en la historia de España ha habido casos en los que se ha realizado la investidura con menos de 170 escaños"
El País España
Rajoy se muestra "muy satisfecho al destacar que se ha trabajado con intensidad. Ahora (las medidas) se reflejan en un documento y damos un paso importante para que España, después de ocho meses largos de gobierno en funciones, pueda tener Gobierno"
El País España
Rajoy: "Mantenimiento en el papel activo de España en la OTAN y la estrategia integral contra el terrorismo"
El País España
Rajoy: "Es objetivo de todos, elaborar una ley orgánica de financiación de las comunidades autónomas en la próxima legislatura"
El País España
Rajoy: "Está planteado una vez más, el pacto nacional por la educación". Y añade: "Hay más normas en la transparencia y ejemplaridad en la gestión pública"
El País España
Rajoy además, explica, se aprobará una ley de apoyo a la familia
El País España
Rajoy: "Lo que encabeza este pacto de investidura es el crecimiento de España, la competitividad de la economía, la creación de empleo y consolidar el sistema de pensiones"
El País España
Rajoy: "Pero se necesita algo más, algunos hemos hecho nuestro deber y sumar 170 escaños". Y añade: Mientras no tengamos los escaños suficientes (nos faltarían 6 para una mayoría absoluta) aún no podremos hablar de normalidad política en España"
El País España
Rajoy: "Es razonable que el PP lidere el futuro gobierno porque el PP ha ganado las dos anteriores elecciones"
El País España
Rajoy: "A pesar del crecimiento de España, nadie nos asegura que esta incertidumbre no acabe haciendo daño a la situación económica del país"
El País España
Rajoy: "No tiene sentido que un gobierno lleve ocho meses en funciones. Insisto en que es muy positivo este acuerdo porque España necesita un acuerdo y con gran celeridad"
El País España
Rajoy: "Creo que hemos hecho un buen trabajo. A los españoles les podemos transmitir que la semana que viene habrá un candidato que contará con 170 votos"

Además de las seis condiciones anticorrupción que impuso ciudadanos para empezar a hablar, se han acordado otras 150 reformas, "el bloque de reformas más importantes que se ha firmado en este país en los últimos 50 años", en palabras de Rivera.

Por bloques, algunas de las propuestas más sustanciales del acuerdo son: 

- En reformas económicas, de empleo y fiscalidad, "se da un vuelco al marco laboral español después de 40 años de fracaso", se suprime el llamado impuesto al sol, se convocará un Pacto Nacional de Infraestructuras, no habrá subida de impuestos para las clases medias, "pagarán los que no han cumplido".

- En el bloque de políticas sociales, se suprimen los recortes "controlando el déficit público", se gestionará un Plan de Choque contra la pobreza infantil, se revertirán también los recortes en dependencia, habrá un Pacto de Estado contra la lacra de la violencia de género, se amplía e iguala el permiso de maternidad para padres y madres y .

- En lo que se refiere a reformas institucionales, "se despolitiza la justicia" al igual que "la televisión pública de todos, cuyos directivos se elegirán por oposición", se endurecen "las puertas giratorias" para evitar la asignación de puestos de los gestores públicos, se promoverá la reforma constitucional y habrá una Ley Integral contra la Corrupción.

"Espero que con este acuerdo transversal podamos convencer a otros partidos de que esto es necesario y de que los españoles no tienen más tiempo ni más paciencia, cien de estas 150 reformas las firmamos Pedro Sánchez y yo", ha concluido Rivera, dejando la pelota en el tejado del PSOE.

Las valoraciones de Mariano Rajoy tras la firma: "Se necesita algo más"

Mariano Rajoy, presidente en funciones desde hace ocho meses, y Pedro Sánchez se reunirán este lunes a las 13.00 horas.

A la comparecencia de Rivera ha seguido la de Rajoy, que ha arrancado anunciando; "Iremos a la investidura con 170 escaños, a seis de la mayoría absoluta". Y ha destacado: "Creo que hemos hecho un buen trabajo, hay dos fuerzas políticas que van a ir a la investidura apoyando a un candidato con 170 votos". Pese a no haber obtenido los votos suficientes para ser investido presidente del Gobierno, el líder de los populares ha señalado: "Es muy importante y positivo este acuerdo porque España necesita urgentemente un Gobierno", que debería ostentar "el PP, porque es quien ha ganado las elecciones". 

"Pero este pacto", ha reconocido el presidente en funciones, "es insuficiente, se necesita algo más", ha dicho. "Algunos hemos cumplido con nuestro deber y hemos logrado sumar 170 escaños, algo importante pero no suficiente, nos faltan seis escaños, por tanto, no podemos hablar de que España recupera su situación de normalidad".

"Crecimiento económico, competitividad y empleo", son los objetivos del pacto firmado de cara a los próximos cuatro años, según Rajoy.

Sigue en directo las comparecencias del resto de representantes políticos tras la rúbrica del acuerdo.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_