Muchos comienzos, pocos compromisos
Los lectores escriben sobre las relaciones personales, la amenaza de un gobierno con Vox, las largas jornadas de los técnicos sanitarios y la angustia de la juventud

Nos han hecho creer que si algo no es fácil, no es para nosotros. Que si duele, hay que huir. Que si no se manifiesta en tres días, es que no estaba “alineado con nuestro propósito”. Y así vamos: de narrativa en narrativa, de pareja en pareja, confundiendo sensibilidad con debilidad y huida con evolución. Queremos amor, pero sin espejo. Éxito, pero sin exposición. Propósito, pero sin compromiso. Se nos ha atrofiado el músculo de la permanencia. Ya nadie se queda cuando la vida se vuelve real. Hemos convertido la renuncia precoz en una forma de identidad y, al final, no es la falta de talento lo que nos hace fracasar, sino la incapacidad de permanecer. Nos está fallando la épica de quedarnos. Y quizá ahí se nos está escapando todo lo importante.
Sandra Vargas García. Robledo de Chavela (Madrid)
El futuro que nos espera
Si aún tienen dudas de a quién votar, les recomiendo que echen un vistazo a las redes sociales y disfruten del clima de odio, bulos, homofobia, racismo, sexismo, machismo, anticiencia, violencia que crean los ultras en esos foros. Si quieren hacerse una idea de la España que nos espera como Vox forme parte del Gobierno, entren en X o TikTok y piensen en esos ultras todavía más envalentonados que ahora en el hipotético caso de que, por ejemplo, Abascal fuera vicepresidente. Nos jugamos mucho más que la libertad y la democracia.
Roberto Ortega. Soria
Solape
Al ver la noticia de que se amplían los colectivos sanitarios que van a cobrar el complemento de jornada por continuidad, no puedo dejar de hacer una reflexión en voz alta. Los técnicos, en mi caso de laboratorio, también formamos parte de servicios de 24 horas: urgencias y banco de sangre y desde la consejería y los sindicatos que forman parte de la Mesa Sectorial, nunca nos han tenido en cuenta a la hora de incluirnos. Deben de pensar que cuando acaba nuestro turno nos marchamos sin esperar al siguiente, explicándole las tareas pendientes. Aprovecho para informaros de que este año hemos celebrado los 25 años de la creación del Banco de Sangre en el hospital del Niño Jesús.
Daniel García de Arce. Madrid
¿Será demasiado tarde?
No escribo un testimonio, escribo un grito generacional. ¿Y si la vorágine de productividad y volatilidad de este mundo posmoderno ha hecho que me olvide de escuchar la brisa del mar, la risa de mi hermana, las historias de mi abuelo? ¿Y si la vida se me está escapando y no he sabido verlo? ¿Y si he pasado horas alimentando el ego, las ansias de perfección estética vendida por quienes editan nuestro mundo virtual, rechazando a Ortega, Aristóteles o Séneca? ¿Y si me he empeñado en olvidar cuál debe ser el foco de valor? ¿Y si esto termina y no he sabido amar lo suficiente? ¿Y si no he sido libre? ¿Y si no he querido ser todas estas cosas? ¿Y si me he dejado arrastrar por una masa que vive en el error, sabiendo que erra, errando con ellos? Tengo 22 años y solo espero no ir demasiado rápido, que no sea demasiado tarde.
Pilar Sierra. Majadahonda (Madrid)
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.