Ir al contenido
_
_
_
_
Columna
Opinión
Texto en el que el autor aboga por ideas y saca conclusiones basadas en su interpretación de hechos y datos

El ‘sex appeal’ de Lauren Sánchez

Aún queda quien se escandaliza ante un rostro y un cuerpo femeninos deshumanizados por la cirugía

Lauren Sánchez y Jeff Bezos, el sábado en Venecia por su boda.
Raquel Peláez

Cuando el dueño de Amazon anunció su compromiso con Lauren Sánchez y los que aún se escandalizan cuando ven un rostro y un cuerpo femeninos deshumanizados por la cirugía expresaron su incomodidad con el canon de belleza de su futura esposa trofeo, un comentario al vuelo en alguna red social se me quedó larvado en el cerebro. “Déjales. No entenderían por qué nos gusta”. Era la respuesta de uno de esos usuarios cuyo perfil tufaba a bot (pongamos que hablo de juan23457; avatar, Pepe The Frog) en el que lo inquietante, sin embargo, era la insinuación de unas pulsiones perfectamente humanas: el deseo sexual y la atracción por lo prohibido.

Juan Numeritos creía que solo él se daba cuenta de que en la cara y el cuerpo de Lauren Sánchez se subliman los atributos de una gran dama del porno contemporáneo, ese que él ve a escondidas. Lo de ser guardián del plutoarcano también es una fantasía, no sexual, sino poscapitalista: multitudes en red que no pueden verse (y por eso se consideran individuos elegidos) creen conocer las claves que manejan los multimillonarios del siglo XXI, en cuyo walhalla las mujeres no se quejan jamás porque son de goma.

Es la misma ensoñación que ilusiona a los criptohermanos del mundo, miembros de una iglesia ultraindividualista obsesionada con el culto al cuerpo, en la que acabar perteneciendo al 1% les lleva a despreciar al 99 del que realmente forman parte. Se odian a sí mismos y eso sí lo tienen en común con los magnates de nuestro tiempo. A Bezos, por ejemplo, razones no le faltan: su empresa se dedica a destruir de forma sistemática y despiadada el comercio que un día redistribuyó riquezas, tejió nuestras ciudades y dio sentido a nuestra civilización. Ese por el que se fundó Venecia, la ciudad que escogió para casarse con el mismo criterio con el que pagó un viaje a la Luna a su prometida en nombre de un supuesto feminismo: para hacer una demostración repulsiva de poder. Y esto lo entiende cualquiera.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Raquel Peláez
Licenciada en Periodismo por la USC y Master en marketing por el London College of Communication, está especializada en consumo y cultura de masas. Subdirectora de S Moda, fue redactora jefa de la web de Vanity Fair. Comenzó en Diario de León y en La Voz de Galicia. Autora de 'Quiero y no puedo. Una historia de los pijos de España' (Blackie Books).
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_