
Cráneo de Plinio, quijada de esclavo
Plinio el Viejo fue un innovador en la Roma de Nerón, y a la larga más influyente que el propio emperador

Plinio el Viejo fue un innovador en la Roma de Nerón, y a la larga más influyente que el propio emperador

La Fiscalía y la acusación insisten en pedir prisión para el director de las labores por falsear hallazgos

Un proyecto multidisciplinar investiga una cueva de la bahía de Alcudia donde se ha encontrado un desconcertante yacimiento romano

Los dos países acuerdan una investigación conjunta sobre el pecio del barco hundido en 1631 con una inmensa carga de oro, plata y joyas

Los testigos explican que los grafitos excepcionales nunca aparecían sobre el terreno sino tras los lavados

Varios pueblos de Europa manipularon cráneos con intención ritual con técnicas similares durante más de 15.000 años, en los que se pasó de la caza y recolección a la agricultura y el uso del metal

La Audiencia de Álava comienza a juzgar al director del yacimiento alavés que anunció en 2006 notables hallazgos que cambiaban la historia del euskera y del cristianismo

Un estudio de la Universidad Autónoma de Madrid determina que las esculturas fueron talladas en el siglo II a. C. y movidas posiblemente por unos monjes

La Universidad de Alicante halla en las excavaciones material litúrgico que “constituye un conjunto único perteneciente al ritual cristiano oriental” en España

El ministerio público sevillano ha abierto diligencias a raíz de la denuncia de EL PAÍS sobre el lamentable estado de los terrenos donde se halló el mayor tesoro tartésico de la Península

El empresario Gabriel Rojas, propietario del terreno, está abierto a llegar a un "acuerdo razonable" con el gobierno autonómico

La República Dominicana abre en las viejas Reales Atarazanas una colección de 1.200 piezas recuperadas en sus costas por el hundimiento de 12 galeones y naves entre los siglos XV y XIX

El emir de Córdoba levantó a finales del siglo IX un proyecto de ciudad, al-Madina, en la vega de Antequera, que abandonó para construir la monumental Medina Azahara

Un estudio arqueológico y genético ilumina "la mayor historia de cooperación entre perros y humanos"

El Museo Arqueológico de Alicante halla el acceso a un asentamiento púnico oculto bajo uno romano

La firma Arkikus desarrolla un sistema de visitas virtual de yacimientos y ciudades gratuito para los usuarios

Los saqueadores de la ciudad celtibérica de Aranda, que han recurrido al Supremo su condena, crearon una falsa urbanización de chalés para operar con impunidad

El museo francés de Mougins cede a España una colección de yelmos expoliados en los años ochenta en Zaragoza

Las obras de remodelación de la plaza de España en Madrid han puesto al descubierto hallazgos arqueológicos del palacio Godoy en excelente estado de conservación

Las labores de mejora en el yacimiento romano, el enclave público más visitado de la provincia de Cádiz, se encuentran paralizadas desde 2017

La institución reclama al Gobierno central que recupere las competencias para proteger el yacimiento en la Vega Baja si Castilla-La Mancha no frena la destrucción

Hallada la espectacular tumba decorada de un clérigo del siglo VI que confirma la existencia de un episcopado medieval en Ciudad Real

Ocho instituciones españolas y extranjeras descubren en Toledo un complejo palatino del siglo VI que durante el último siglo se minimizó como los restos de una iglesia

Los arqueólogos encuentran el portón que daba acceso por el este al enorme espacio rectangular situado frente al palacio del califa y que será visitable

“La Vega Baja de Toledo, tras Constantinopla, fue la urbe más importante del Mediterráneo a partir del siglo VI”

Un estudio de un yacimiento alemán de hace 4.000 años muestra hogares en los que los señores compartían techo con los siervos y las mujeres debían abandonar a su familia para casarse

ICOMOS reclama que no se construyan 1.300 viviendas sobre la antigua ciudad visigoda junto al Tajo

La tecnología láser y las excavaciones en la jungla de Belice desvelan la verdadera extensión e impacto de los asentamientos de esta civilización

El yacimiento de En Esur, en el centro del país, muestra los restos de una de las poblaciones prehistóricas más grandes en Oriente Próximo

Los arqueólogos intentan desentrañar el significado de cuatro tumbas de corceles halladas en las murallas de Ávila

El hallazgo de una rata que vivió hace 6.000 siglos en el valle del Lozoya abre la puerta al ‘Homo antecessor’ en Madrid

Eduardo Nave es el autor de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión





Los grupos de defensa del patrimonio aseguran que la ciudad visigoda se extendía más allá de los límites del BIC

El suburbium de la ciudad visigoda toledana atesora múltiples restos arqueológicos de pasadas culturas -goda, romana, musulmana o medieval- pero se encuentra atrapado entre múltiples edificaciones modernas que van reduciendo su extensión y hacen peligrar su existencia, según denuncian las asociaciones en defensa del patrimonio
