
Biden viaja al G-20 en la India para reforzar alianzas frente a China
El presidente estadounidense visitará también Vietnam para intensificar los lazos diplomáticos con un vecino clave de Pekín
El presidente estadounidense visitará también Vietnam para intensificar los lazos diplomáticos con un vecino clave de Pekín
El mundo no necesita que haya más países bajo la influencia china o rusa
Los servicios de inteligencia chinos reclaman “sinceridad” a EE UU para lograr un encuentro entre los presidentes de las dos potencias
La visita al gigante asiático esta semana de Gina Raimondo, la cuarta alta funcionaria estadounidense desde junio, deja un ambiente de “cierto optimismo”, aunque Pekín mantiene su desconfianza
El país sufre la paradoja del ahorro, de modo que su economía puede resentirse si los consumidores ahorran demasiado
El proyecto geopolítico chino está realizando un experimento en Mercosur. Le ofrece una oportunidad inapreciable la gran crisis económica argentina, una de cuyas manifestaciones es la pérdida de reservas del Banco Central
Putin no asiste a la cita que reúne a los líderes de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica por temor a ser detenido por crímenes de guerra en la invasión de Ucrania
Pekín insta a Washington a retirar “de inmediato” la orden que limitará las inversiones estadounidenses en ciertas empresas tecnológicas del país asiático
La Casa Blanca asegura que la medida busca proteger la seguridad nacional y no tiene fines económicos
El fantasma de la deflación acecha al gigante asiático, en un momento en el que la demanda interna continúa a la baja y entorpece la recuperación económica
En julio, el valor en dólares de las exportaciones del gigante asiático se desplomó un 14,5% interanual, mientras que el de las importaciones cayó un 12,4%
La Comisión Militar Central trata de reforzar la lealtad del ejército al Partido Comunista con la destitución de los jefes de la Fuerza de Misiles, desaparecidos de la escena pública desde hace meses
El presidente recibe este jueves a la primera ministra italiana con el propósito de que abandone el polémico proyecto inversor de Pekín que Roma firmó en contra de la recomendación de la UE
La destitución del ministro de Exteriores de China, Qin Gang, parece no ser casualidad tras un aluvión de visitas relevantes de altos funcionarios de Estados Unidos
La falta de información de Pekín, que sigue sin dar explicaciones oficiales sobre la ausencia de Qin Gang, alimenta una burbuja de especulación
Los contratistas privados de China amplian su presencia en los países africanos, mientras los mercenarios del Grupo Wagner desvían su atención hacia la guerra en Ucrania
China no aporta ninguna explicación para el cese y nombra como sustituto al veterano Wang Yi, que ocupó el cargo durante la década anterior
El responsable de Exteriores no ha sido visto desde el 25 de junio. Pekín alega “motivos de salud”
Durante cinco días la isla simula cómo repeler el ataque a infraestructuras críticas, un eventual desembarco y la protección de civiles en caso de guerra con China
“Nunca olvidaremos a nuestro viejo amigo y su histórica contribución a la promoción de las relaciones”, ha confesado el presidente de la potencia asiática
El Gobierno alemán publica el esperado documento sobre su principal socio comercial, en el que denuncia las “graves violaciones de los derechos humanos” de Pekín
Wang Yi y Antony Blinken prometen “gestionar responsablemente la competencia”
La rebelión ha puesto en evidencia la debilidad de Vladímir Putin y la necesidad económica de sus socios
Pekín enfatiza que espera de Washington una “actitud racional” en las relaciones comerciales
Pekín restringe la exportación de dos materiales clave para la fabricación de semiconductores después de la entrada en vigor de una ley que coloca al Partido Comunista en el centro de la política exterior
Xi Jinping insiste ante los miembros de la Organización de Cooperación de Shanghái en la necesidad de cooperación e insta a sus homólogos asiáticos a resistirse a la influencia externa
Los progresos de la visita de Antony Blinken quedaron empañados al llamar Biden a Xi “dictador”
Pekín quita importancia al “incidente”, que define como “un asunto interno” ruso
Pekín califica estas declaraciones de “absurdas e irresponsables”. El presidente de EE UU afirma que su homólogo ignoraba la presencia en cielos norteamericanos del supuesto globo espía chino derribado en febrero
El encuentro del lunes entre Xi Jinping y Antony Blinken no buscaba ningún acuerdo concreto, sino espantar los rumores de una nueva guerra fría entre las dos superpotencias
El encuentro entre el secretario de Estado de EE UU con Xi Jinping reconduce las tensas relaciones hacia un incipiente diálogo
El secretario de Estado estadounidense se reúne con el máximo dirigente chino en su segundo día de visita para recuperar la comunicación entre las dos grandes potencias
Urgen compromisos entre Estados Unidos y China que dejen a salvo las principales preocupaciones mutuas. Una relación más productiva y predecible es del interés de ambos, pero también de la UE y del resto del mundo
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, celebra un encuentro “constructivo” con el ministro de Exteriores chino, Qin Gang. Es la primera visita de un responsable de ese departamento en cinco años
Blinken abordará “la importancia de mantener abiertas las líneas de comunicación” entre las dos potencias, según Washington
El ministro de Exteriores chino, Qin Gang, marca las líneas rojas de la potencia asiática ante el esperado viaje este domingo del secretario de Estado estadounidense
Los opresores hoy son derrocados con menos frecuencia que los de ayer y, cuando se van, dejan un caos difícil de gobernar
Casi 13 millones de estudiantes aspiran a conseguir una de las codiciadas plazas en las mejores universidades. Muchos centros instalan cámaras inteligentes para detectar trampas con dispositivos electrónicos
De acuerdo con ‘The Wall Street Journal’, los dos países ya han llegado a un acuerdo. La Casa Blanca asegura que esa información “no es correcta”
Tras décadas de desregulación, se ha vuelto al apoyo público discrecional a través de subvenciones, exenciones fiscales y compras públicas. Al efecto positivo de transformación e innovación hay que contrarrestar el efecto proteccionista