
China abraza una nueva vida sin la política de covid cero
La reapertura forzada por las protestas sociales mezcla la sensación de alivio con una cierta preocupación: no hay celebraciones, crecen los contagios y las calles se vacían

La reapertura forzada por las protestas sociales mezcla la sensación de alivio con una cierta preocupación: no hay celebraciones, crecen los contagios y las calles se vacían

China se dispone a convivir con el coronavirus. Ojalá no lo haga demasiado deprisa

El Gobierno aprueba un decálogo de medidas que incluyen el permiso a los infectados leves a pasar la enfermedad en su casa y dar facilidades para adquirir test de antígenos

Pekín da nuevos pasos hacia la relajación de sus estrictas medias antipandémicas en vigor desde principios de 2020

Las protestas de los folios en blanco, la mayor muestra de descontento de la era de Xi Jinping, ha sido protagonizada por la generación del ‘boom’ económico nacida después de Tiananmén. Sus demandas han forzado un cambio de rumbo en la política antipandémica

El filósofo repasa en un nuevo libro la historia a partir de los deseos y las emociones

La sociedad se une contra las políticas sanitarias de covid cero en las primeras protestas significativas desde Tiananmen

Los dirigentes asiáticos creían que los confinamientos por sí solos acabarían con el virus de forma permanente

La gran avalancha de contenido mostrando el descontento contra la política de covid cero pone contra las cuerdas a los censores chinos

Kim Jong-un, que acumula solo este año más del doble de disparos que durante las décadas de gobierno de su padre y abuelo, flexibiliza su doctrina nuclear aupado por el apoyo de China y Rusia

Los jóvenes quieren ser el futuro de su país y creen que no les están dejando. Lo histórico es el sentimiento de orfandad y rabia

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, de visita en Pekín, destaca la campaña de vacunación de la UE como ejemplo ante Xi Jinping

Las dificultades que atraviesan los dictadores de Rusia, Irán y China son un respiro para las democracias liberales, a sumar al reflujo del trumpismo en Estados Unidos y a la derrota de Jair Bolsonaro en Brasil

Miles de personas han salido a las calles de las principales ciudades del país y enfrentado la represión policial después de semanas de restricciones sanitarias

Viñeta de Sciammarella del 30 de noviembre de 2022

Las autoridades sanitarias admiten que las fuertes restricciones por la pandemia han dejado “quejas por ser excesivas” y que han alterado “la vida normal”

La sensación de fatiga ante la pandemia y las restricciones de la política de covid cero podría llevar el descontento social a otro nivel, al tiempo que crece la incertidumbre entre los inversores que puede socavar la economía del país

El folio vacío se ha convertido en el símbolo de las manifestaciones. “Protestamos contra la censura”, dice uno de los participantes

El primer ministro británico considera un desafío el creciente autoritarismo de Pekín, aunque evita considerarlo una amenaza

El precio del petróleo llegó a caer a niveles mínimos anuales ante el temor a una mayor desaceleración económica

Los puntos críticos de las manifestaciones viven una jornada de calma bajo un intenso control policial

El Gobierno de Xi no tiene una salida fácil frente a las muestras de descontento, un movimiento contra las restricciones sanitarias que nadie esperaba

Las dos potencias mantienen una entente cordial tras la reunión Xi-Biden, con un comercio bilateral al alza, pero diferencias aún insalvables en la cuestión de Taiwán y los derechos humanos

La decisión de Xi Jinping de continuar con la política de covid cero pesa cada vez más entre amplios sectores de la población, que ven cómo otros países han optado por convivir con el virus

Decenas de personas se concentran en el centro de Pekín, uniéndose a la ola de movilizaciones de los últimos días a lo largo de ciudades de todo el país

“No queremos PCR, queremos libertad”, son algunas de las proclamas de los manifestantes en Pekín. Concentraciones también en Shanghái, Wuhan, Nanjing, Xi’an, Chengdu o Guangzhou

El rol del sector público chino en las inversiones extranjeras, así como su particular manera de hacer negocios, invisibiliza los flujos de capital que entran al país

La derrota fuerza a la presidenta, Tsai Ing-wen, a abandonar su cargo al frente del partido

El ‘número dos’ del Partido Comunista Chino y probable próximo primer ministro es considerado un aperturista amigo de los negocios, pero fue el responsable del duro confinamiento de Shanghái la pasada primavera

La estrategia de la primera ministra de Italia en la Unión Europea, tras su enfrentamiento con Macron por la acogida de inmigrantes, contrasta con sus encuentros con Biden y Xi Jinping

Una violenta revuelta en Guangzhou, en el sur del país, refleja el hartazgo por la estricta política de lucha contra el coronavirus

A regañadientes, la extrema derecha derrotada ha reconocido el resultado electoral, tanto en Brasil como en Estados Unidos


Lo urgente (el desafío ruso) no debe desplazar de la agenda lo importante (encarrilar lo mejor posible la posición de Europa en este mundo con creciente protagonismo del sudeste asiático)

Las grandes plataformas del gigante asiático han despedido a decenas de miles de trabajadores desde el inicio de la pandemia

La entrevista de ambos presidentes en Bali permite seguramente reducir la creciente tensión en las relaciones entre EE UU y China, pero no parece ofrecer soluciones a los dos problemas más acuciantes para el orden internacional

El presidente de China acusó en persona a su homólogo canadiense de revelar a la prensa el contenido de sus conversaciones bilaterales

El acuerdo recoge la condena de la guerra rusa en Ucrania por parte de la mayoría de miembros del grupo y reprueba el recurso a amenazas nucleares

Las deferencias en el G-20 hacia Xi Jinping buscan su mediación para poner fin a la guerra de Putin contra Ucrania

El presidente chino garantiza al español que no habrá apoyo militar a Rusia