
Las razones y los riesgos de la vuelta “al barro” de Borja Sémper
Feijóo le ha pedido a su nuevo portavoz de campaña que aporte “moderación” al PP en año electoral. El vasco abandonó la política en 2020 desencantado por la influencia de Vox
Feijóo le ha pedido a su nuevo portavoz de campaña que aporte “moderación” al PP en año electoral. El vasco abandonó la política en 2020 desencantado por la influencia de Vox
La sentencia desestima que la SEPI cometiera delitos de malversación y cohecho en la concesión de 53 millones de ayudas a la aerolínea
La ciudadanía, tanto de izquierdas como de derechas, pide revertir el desempeño de un sistema de salud público que, hoy en día, es más bien mediocre. A pocos meses de la cita electoral autonómica, los partidos tienen ahí un reto mayúsculo
Los socialistas arrastran la desmovilización de su electorado y un 7,9% de sus votantes de 2019 se decanta ahora por Feijóo
Bomberos, alcaldes y residentes en la sierra de la Culebra (Zamora) critican que no hay nuevos planes ni llegan los fondos
Gamarra utiliza su primer mensaje público para arremeter contra el presidente
La manifestación convocada para el próximo día 21 pretende imponer un relato iliberal para deslegitimar al poder ejecutivo en la calle y naturalizar el pacto salvador entre el PP y Vox
La actividad en el Congreso del año que acaba de terminar supera a la de 2021. Se han registrado 377 cuestiones en la sesión de control, se han presentado 92 proposiciones de ley y se han presentado y aprobado 74 iniciativas legislativas por parte del Gobierno
El Congreso, el órgano de representación de la soberanía popular, lleva tiempo degradándose a sí mismo
El éxito imprevisto del Gobierno de coalición afronta ahora un momento de máximo riesgo: la dispersión electoral, con las formaciones que apoyan al Ejecutivo chocando por espacios con mucho voto colindante
La red nunca descansa. No queda sitio para la inocencia, como muestran algunas cartas tuiteras a Melchor, Gaspar y Baltasar
El presidente del PP insiste en que negociará la renovación del CGPJ si el Gobierno acepta su propuesta, registrada en el Congreso, para cambiar el sistema de elección de los vocales
La querella de la formación de Santiago Abascal contra el Gobierno muestra su intolerancia a reencauzar la vía política en el caso del ‘procés’
El Ayuntamiento celebra la conquista castellana de la ciudad andaluza en 1492, un acto contestado por algunos sectores, y que Vox respalda frente a la división en “17 pequeños reinos taifas”
Las elecciones autonómicas y municipales de mayo se ven como unas primarias de las generales previstas para diciembre. Las formaciones preparan un comienzo fuerte para dar impulso a una campaña dura y prolongada
En 2022 el PP cambió de líder, Vox sufrió su primera escisión y Ciudadanos se rompió en una disputa por el poder; pero todos comparten la negativa frontal a las políticas de Pedro Sánchez
Sánchez afianza su base parlamentaria tras un año dominado por el estrépito político y en el que su mayoría estuvo varias veces a punto de resquebrajarse
Las encuestas hablan de empate de los dos grandes partidos tras una legislatura marcada por la pandemia y la guerra
El cabeza de lista a la Generalitat por el partido ultra, que fue sentenciado a un año de cárcel en 2002 por acosar a su exposa, rechaza el uso con “fines partidistas” de unos hechos de “la esfera privada”
Los Presupuestos estarán más de un mes en vigor sin la rebaja de impuestos que prometió el Gobierno
Cómo será la historia de España que hasta la formación de Santiago Abascal pasa ya de contarla en sus redes sociales
La derecha se equivoca al votar y provoca que las Cuentas salgan adelante sin ley financiera que las sustente. La Cámara autonómica tendrá que iniciar de nuevo la tramitación parlamentaria
La extrema derecha presume de “reducir gasto político” aunque la Junta pasa de 93 a 99 puestos de altos cargos y aumentan también los eventuales respecto a 2019
Unidas Podemos cede ante los socialistas, que logran excluir a los canes empleados en actividades cinegéticas con los votos de PP, PNV y Vox. La norma debe aprobarse aún en el Pleno del Congreso
El catedrático de Constitucional de la Universitat de València sucederá a José María Llanos al frente de la formación de la ultraderecha. Fue en las listas de Fuerza Nueva en 1982
Los socialistas ganarían en Navarra, Aragón, Castilla-La Mancha y La Rioja, mientras el PP se apunta también Murcia. Los dos grandes partidos están en empate técnico en Cantabria y Comunidad Valenciana
El ‘número dos’ de la Junta, Juan García-Gallardo, apenas tiene competencias y destina esa suma a asociaciones de víctimas de terrorismo
Los populares tumban la mayoría de las enmiendas de la oposición en su primer mandato con mayoría absoluta
Los socialistas lograrían el 30,6% de los apoyos y los populares un 28,6%
La libertad de expresión en el Parlamento está especialmente protegida, pero no es ilimitada. Existen mecanismos disciplinarios que se deben utilizar para evitar que se consolide un clima de impunidad en la humillación del adversario
El Ayuntamiento de Madrid, salvo sorpresa de última hora, contará en 2023 con las mismas cuentas municipales de 2022
Para tener el control de la mayoría de los magistrados, se han llevado al límite las reglas en el órgano y en el Congreso. Hablamos con José Manuel Romero, subdirector del periódico
La decisión que dio lugar al primer Gobierno de coalición entre el PP y la extrema derecha, en Castilla y León, cumple un año
A estas alturas, el adjetivo de golpista ha quedado finiquitado por una larga temporada. Se ha agotado como se agota un insulto en el patio de colegio
El Constitucional arroja así a los ciudadanos a la orfandad en su derecho democrático esencial a “participar en los asuntos públicos”
La Asamblea de Madrid da por finiquitadas las cuentas de 2023 tras votar los ultras en contra, al fracasar la estrategia de Abascal y Monasterio de forzar una negociación con la presidenta tras registrar fuera de plazo las enmiendas
La renovación del Constitucional sigue bloqueada al no lograr los conservadores del CGPJ imponer a sus dos candidatos | Sánchez: “El Gobierno adoptará cuantas medidas sean necesaria para acabar con el bloqueo del Poder Judicial y el Constitucional” | Feijóo exige a Sánchez renunciar a su reforma del Código Penal para pactar la renovación del Poder Judicial
El líder socialista no eludirá el escrutinio en los comicios autonómicos y locales
El líder de Vox busca, sin descartar postularse, una figura que aglutine a distintos sectores
El grueso calibre de los ataques cruzados en el Parlamento esta semana vapulea las instituciones democráticas