El proyecto señala que las rebajas de renta a los grandes caseros solo se aplicarán en nuevos contratos y abre la puerta a recargar fiscalmente las segundas residencias si no se usan en cuatro años
Las organizaciones agrupadas en la Iniciativa por una Ley que garantice el Derecho a la Vivienda escenifican su oposición a la futura norma en el Congreso y no ocultan su “enfado” con Unidas Podemos
Los arrendamientos de larga duración forman parte de los supuestos en los que se permite incrementar la renta hasta un 10%, según el borrador de la norma
La ministra defiende el “justo equilibrio” de la futura ley de vivienda que regula los precios del alquiler y anuncia la reserva de 30.000 casas del plan de arrendamiento asequible para destinarlas a los jóvenes
La futura ley establecerá un plazo de 18 meses para poner en marcha el nuevo índice de precios; el Gobierno prevé construirlo a partir de un registro de alquileres obligatorio
La comunidad de 44 propietarios del edificio más exclusivo de la ciudad, la mitad de ellos extranjeros (11 de México, 6 de EE UU, 5 de Venezuela, 2 de Colombia y 1 de Perú), es un retrato de la nueva élite en la capital de España
El borrador remitido a la comisión de subsecretarios señala también que el precio de la vivienda en cinco años deberá superar en cinco puntos el IPC autonómico
La casa ha adquirido una dimensión extraordinaria durante el confinamiento: es extensión de nuestro cuerpo que, a la intemperie, no duraría ni un segundo
El mercado en Madrid no está en manos de propietarios cuyo patrimonio procede del trabajo de toda una vida, sino de inversores que hacen caja con el sudor de las vidas ajenas
Toda oposición inteligente no puede apoyarse exclusivamente en la mera negación; debe ofrecer también una alternativa, proporcionar algún elemento constructivo
En las seis grandes ciudades, los pisos alquilables por un tercio del SMI, 375 euros, no llegan al 0,5% de la oferta. Solo cinco capitales de provincia tienen más de 10 anuncios asequibles para las rentas más bajas
Además de ignorar los obstáculos que sacuden la vida de las personas, el discurso de Pablo Casado genera resentimiento y división social, alimentando la exuberancia de quienes se sienten ganadores
Los lectores escriben de las dificultades para acceder a la sede electrónica de la Administración, los precios de los alquileres, la petición de perdón de uno de los violadores de La Manada y los insultos a las mujeres
Almeida apuesta por una ciudad sin regulación, a las bravas, y lo declara con una simpatía y un acento tan de aquí que llega al corazoncito de dióxido de los madrileños
Los expertos creen que una aplicación diferenciada entre comunidades autónomas de la ley de vivienda producirá distorsiones que afectarán, sobre todo, a la oferta
El PP dice que regular el alquiler como en Nueva York o Berlín es comunista y suicida. Yo no sé si mucha gente que conozco es comunista, lo dudo mucho, pero sí que la veo al borde del suicidio con el precio de los pisos
“Hay unos calendarios y hay que respetarlos”, zanja el secretario general, Teodoro García Egea, mientras la presidenta madrileña pide celebrarlo “pronto”
EL PAÍS calcula, con los datos disponibles, qué localidades cumplirían los requisitos para regular el arrendamiento. Málaga, Alicante, Baleares y Barcelona y Madrid concentran las áreas con los mayores desequilibrios
El Gobierno aprueba los Presupuestos con el mayor gasto público de la historia | Montero anuncia 40.000 millones de euros en inversión, 1.000 más que en 2021
Transportes prevé que se beneficien unos 40.000 personas de esta ayuda, uno de cada 10 jóvenes que arriendan un piso y cumplen los requisitos de renta y edad adelantados por el presidente Sánchez
El acuerdo de Presupuestos confirma la voluntad de Podemos de consolidarse en el terreno institucional, al tiempo que sienta las bases para asegurar que la legislatura llegue hasta el final
Los alquileres se han disparado en Turquía con la vuelta de la educación presencial y la burbuja inmobiliaria, poniendo a muchas familias en dificultades. El Gobierno ha prometido actuar por temor a una nueva revuelta juvenil como la de 2013
Las dos provincias y las áreas de costa concentran la mayoría de los dueños de más de 10 inmuebles incluidos en la futura regulación del precio del alquiler
Casado anuncia que las comunidades y ayuntamientos del PP no emplearán la nueva norma, que su partido pretende recurrir al Tribunal Constitucional cuando se apruebe
Asociaciones de propietarios, empresas y portales califican de “ineficaz” la regulación de precios, mientras los sindicatos de inquilinos creen que la futura norma “es insuficiente”
La norma que prepara el Ejecutivo regula los alquileres con diferencias en función de quién sea el casero y desincentiva la tenencia de inmuebles desocupados