Eduard Mendiluce, consejero delegado de Aliseda, defiende que el control debería asociarse a un “incremento inmediato de la oferta”. El sector critica la ley de vivienda en su primer año de vigencia
El veto no afectará a las viviendas que ya disponen de licencia ni a los edificios de uso exclusivo. La oposición lamenta el año perdido por Catalá y advierte que el procedimiento tardará más de un año
Christian Jabbar tuvo que dejar el edificio Euromarina II por los socavones causados por las abundantes lluvias. En 2023 le pasó lo mismo cuando vivía cerca del Kandisnky
El ministro Jordi Hereu asegura que la herramienta permitirá a las comunidades “identificar alojamientos que se ofrecen ilegalmente” en plataformas como Airbnb
La cooperativa IDRA crea en Barcelona una plataforma donde los inquilinos podrán valorar sus casas y sus caseros. Las empresas podrán responder a las reseñas a finales de año
Los precios de arrendamiento superan el 30% de los ingresos medios en las áreas urbanas de casi toda España, pero en Andalucía, Baleares, Canarias y Cantabria esa tensión va más allá, según los datos del Banco de España
En agosto de 2024, un apartamento en las costas españolas valdrá de media 1.160 euros a la semana. Cantabria, Las Palmas, Santa Cruz de Tenerife y Lugo repuntan más de un 12%
Un estudio concluye que el papel de los agentes del sector crece en Barcelona y Madrid, donde los arrendatarios explican que pagan más honorarios, sufren mayores incrementos de precios y tienen “más problemas” con sus caseros
Los lectores escriben sobre el precio de la vivienda, las exigencias al profesorado, el estado de la oposición en España y contra las prestaciones universales
En España hay 12,7 millones de personas en riesgo de exclusión y la incapacidad para comer proteínas cada dos días y afrontar gastos imprevistos enlaza dos años consecutivos de incremento
El precio de una estancia con derecho a zonas comunes ha subido un 42% en cinco años. Los propietarios buscan mayor rentabilidad y escapar de los controles, aunque los jueces empiezan a proteger a los inquilinos
Es el hombre que hizo de Singapur un modelo de urbanismo humano, basado en un eficaz sistema de vivienda y transporte públicos y en su control por parte del gobierno
La patronal APCE alerta de que la regulación del alquiler en la comunidad espanta a los inversores, mientras un edificio de Mataró de 192 viviendas en renta pasará a ser de venta
Retina y Fomento de San Sebastián reúnen a un grupo de jóvenes y expertos para reflexionar sobre los modelos de trabajo del porvenir, sus desafíos personales, sociales y los del mercado laboral, así como de las oportunidades que se abren en un mundo cada vez más digitalizado
Los lectores escriben sobre la importancia de votar en las elecciones europeas, las dificultades de alquilar una vivienda con mascotas y la inclusión de ‘lobbies’ camuflados en charlas
La exteniente de alcalde de Viena, ciudad paradigma de los hogares públicos, visita Madrid, donde el Ayuntamiento y la Comunidad traspasaron miles de propiedades
Los lectores escriben sobre los alquileres temporales, las detenciones y deportaciones de Marruecos, Mauritania y Túnez con financiación europea, la jubilación, la dependencia de los antidepresivos y homenajean a Toni Kroos
La sentencia respalda, entre otras, la medida que impide la venta de parques de pisos públicos a inversores privados o fondos buitre, pero declara inconstitucionales algunos preceptos
El negocio turístico fuera de control expulsa a los vecinos y destruye las urbes, sustituyendo la esencia ciudadana, el crisol de gentes o la mezcla de usos por el monocultivo del selfi y la chancla
El Ayuntamiento de la capital publica el listado y la ubicación de los alquileres vacacionales legales, que se concentran en los distritos Centro, Tetuán y Arganzuela
Gobierno, comunidades y ayuntamientos buscan fórmulas para controlar un fenómeno desbordado en muchas zonas y que suma ya casi tantas plazas como los hoteles
La derecha clama contra oleadas de extranjeros que nos invaden, pero no dicen ni pío de los millonarios y fondos de inversión de otros países que están echando a los españoles de las grandes ciudades
Las viviendas vacacionales rompen un nuevo récord en la estadística oficial y aumentan un 3,2% respecto al pasado verano, la época álgida del sector, y un 15% más que un año antes