
Duración
La pandemia nos ha hundido en la impaciencia de no tener límites por delante. Sin un límite que indique el futuro, es casi imposible vivir el presente
La pandemia nos ha hundido en la impaciencia de no tener límites por delante. Sin un límite que indique el futuro, es casi imposible vivir el presente
Varios ensayos de pensadores como Ivan Krastev, Daniel Innerarity o Slavoj Zizek analizan el futuro de un mundo que ya no volverá a ser el mismo tras la crisis del coronavirus
Eran guías de safari, pero la covid-19 los ha dejado sin clientes y sin empleo, así que han reconvertido sus vehículos en fruterías ambulantes para poder ganarse el sustento
EL PAÍS charla con Elena Nieto, líder del grupo Yawners, tras su experiencia en la excepcional edición online del festival vasco
Los maestros Carme Cols y Pitu Fernández insisten en la necesidad de transformar los patios escolares en lugares educativos no como una medida puntual, sino perdurable. Para ellos, esto es urgente
La música en directo, como una bebida alcohólica de alta calidad, tiene un efecto más poderoso tras una larga privación
Delia Rodríguez, abogada de Familia, explica que muchos de los padres han seguido organizándose según los turnos preestablecidos durante y después del estado de alarma, ¿en qué casos no ha ocurrido?
La pandemia ha hecho aún más evidente la desigualdad socioeconómica y la discriminación de la población migrante de Nicaragua en su país vecino
La infectóloga Camilla Rothe alertó en enero del contagio por una persona asintomática del primer caso alemán
El veterinario español Javier Salguero investiga con monos y otros animales en el complejo militarizado de Porton Down, en el sur de Inglaterra
El posible impacto de los rebrotes de coronavirus una vez iniciado el curso hace necesario avanzar a un modelo de escuela híbrida, bien diseñado y con los recursos suficientes
La alta concentración de alcohol ha convertido el producto en el desinfectante de moda
Es técnicamente perfecto, pero hay más: su mirada hacia la sociedad contemporánea, su falta de complejos, su originalidad y su narrativa convierte a este videojuego en toda una experiencia a la que Hollywood ya ha echado el ojo
Llevar atención médica a los indígenas afectados por la pandemia en sus comunidades en vez de trasladarlos a las ciudades es la mejor opción para evitar contagios de otras enfermedades para las que no tienen inmunidad, pero también un gran reto. Uno de los pocos ejemplos es el hospital de los zo’é
Un repaso fotográfico por los países más afectados por la covid-19
El informe anual de ONUsida, la máxima autoridad mundial en VIH, alerta de que no se van a lograr las metas previstas para 2020 en reducción de contagios y muertes, en parte por culpa de la covid-19
La vuelta a la actividad económica y laboral en la era poscovid trae consigo unas medidas higiénicas y sanitarias nunca vistas hasta ahora. El objetivo es reactivar la economía cuanto antes para recuperar los niveles de bienestar previos a la crisis. Banco Santander estima que la situación podría enderezarse a finales de 2021
Hay más población inmunizada de la que medimos, pero todavía muy lejos del umbral de rebaño
Los científicos investigan si un cambio en una sola de las 30.000 letras del genoma del virus ha aumentado su capacidad para infectar
El sistema económico post coronavirus debe conllevar un modo de consumo y producción ecológicamente sostenible y capaz de generar justicia social
Un repaso fotográfico por los países más afectados por la covid-19
Melodías llenas de optimismo que durante décadas nos han acompañado en vacaciones
Una carta abierta reclama a las autoridades sanitarias que incluyan también esta posible vía de contagio entre sus advertencias
La redactora jefa de 'Materia' conversa sobre el coronavirus y "la avalancha" de estudios que produce con un grupo de suscriptores
Los expertos argumentan que, si no se toman medidas, los más pequeños pueden padecer problemas de sueño, académicos y tener conflictos en sus relaciones sociales y de futuro
África alcanza los 561.797 positivos y 12.776 fallecidos por covid-19 en la segunda semana de julio, con Sudáfrica como país más afectado
Jesús Navarro, consejero delegado de Innsai, analiza las tendencias de un sector inmerso en una profunda transformación que la crisis de la covid-19 acelerará todavía más.
La transmissió comunitària és la clau perquè les autonomies prenguin la decisió de restringir la mobilitat
La recerca extreurà les dades de la Conca d'Òdena, on hi va haver un confinament més llarg, per veure els efectes que va tenir en la població
Entrar en un codi més vell que el nar a peu amb peces noves de trinca
Al grito de ¡regularización ya! y ¡nadie es ilegal! miles de personas en toda España demandaron la regularización urgente, permanente y sin condiciones de todas las personas migrantes y refugiadas
Se trata de la muestra más antigua del SARS-CoV-2 en América. La investigación de la Universidad Federal de Santa Catarina se publicará tras la revisión de colegas
En los casos de personas en los que la respuesta innata o adquirida citotóxica sea muy fuerte, puede ocurrir que no lleguen a desarrollar anticuerpos y se hayan curado antes de llegar a producirlos
A pesar de las medidas de prevención, Latinoamérica es hoy el epicentro de una pandemia que impide que millones de personas puedan salir a ganar su sustento diario
Unos 2,6 millones de personas desplazadas viven en campamentos donde es difícil mantener la distancia de seguridad y lavarse las manos con frecuencia
Si algo hemos aprendido de la crisis es que podemos salvar vidas y proteger el sustento si actuamos más rápidamente que el virus
Fútbol y covid-19 puede llegar a ser una mezcla tremendamente explosiva. Ahora que las gradas del estadio se trasladan a casa hay que seguir guardando ciertas medidas para evitar que el bicho vuelva a nuestras vidas
Un estudi de l'hospital barceloní a 69 geriàtrics revela que el 15% dels treballadors van donar positiu entre el 10 i el 24 d'abril