
Nicaragua, cada vez más aislada
La ofensiva de la dictadura de Ortega y Murillo contra las agencias de la ONU solo busca eliminar testigos incómodos
La ofensiva de la dictadura de Ortega y Murillo contra las agencias de la ONU solo busca eliminar testigos incómodos
Mi madre nos deja testimonio que se puede y se pudo, que nadie nos regala la libertad, ni la democracia. Que debemos luchar por ello cuando no se tienen, y por conservarla quienes tienen la dicha de poseerla
La expresidenta de Nicaragua siempre consideró que la acción política requería altura de miras; y defendió que la prensa libre y responsable actúa como escudo protector de los ciudadanos
Los hijos desterrados de la expresidenta y la comunidad de exiliados y desterrados por el régimen de Ortega y Murillo rinden homenaje a la política desde Costa Rica
La expresidenta, símbolo de la paz y la transición democrática en Nicaragua, falleció junto a sus hijos: exiliados, privados de su nacionalidad y perseguidos por el régimen de Ortega y Murillo
Quienes creemos en los valores republicanos debemos estar agradecidos por la lucha de Doña Violeta, un compromiso que los años han permitido reconocer y admirar, su legado de paz
Con persuasión, sencillez, hablando a la gente a su propia manera, con sentido común, Doña Violeta supo conducir a Nicaragua por un camino de tolerancia, busca de entendimiento y reconciliación
Símbolo de la democracia y las libertades en el país centroamericano, “Doña Violeta” sufrió la persecución de Daniel Ortega y Rosario Murillo y en 2023, ya muy debilitada, fue trasladada a Costa Rica
El recuerdo del fallecido expresidente de EE UU se congela en instantáneas en la Casa Blanca y en Managua
El régimen nicaragüense convierte la propiedad vacacional de la familia Chamorro Barrios en un centro de formación del sector turístico
El traslado de “doña Violeta”, en estado frágil de salud, ocurre un día antes de cumplir 94 años y supone el reencuentro de una de las familias más influyentes del país y emblemática por su defensa de la libertad de expresión y prensa
El régimen sandinista ocultó a Estados Unidos su intención de despojar de su nacionalidad a los 222 presos políticos nicaragüenses enviados a Washington
La Corte suprema de justicia de Nicaragua acaba de condenar a tres miembros de la familia Chamorro, que simboliza la oposición al gobierno de Daniel Ortega. Conversamos con Carlos Salinas, compañero de El PAÍS América, nicaragüense exiliado en México. Presenta Ana Fuentes.
El presidente ha lanzado una cacería contra los integrantes de esta familia que le plantó cara a la dictadura de Somoza. Su oposición al Gobierno sandinista la pagan ahora con cárcel y exilio
Es evidente que, así como el hábito no hace al monje, el sexo no confiere inmunidad para el desatino y, pese a ello, las cualidades femeninas parecen ser las que se requieren para evitar el apocalipsis
El diario es, hoy por hoy, un ícono que ha sobrevivido a muchos otros en Nicaragua, un país donde los símbolos parecen empezar a diluirse
En la creciente lista de personas secuestradas por la dictadura de Daniel Ortega hay cada vez más mujeres
Con la detención de la dirigente opositora Cristiana Chamorro, el régimen de Daniel Ortega confirma su vocación despótica
El retorno del director de la revista 'Confidencial' ocurre en medio de una fuerte represión del régimen de Ortega contra la Iglesia y los medios de comunicación
‘El Nuevo Diario’, con 39 años de historia, se ha visto asfixiado por la retención del papel e insumos para imprimirse y por el deterioro de la economía nicaragüense
Aquel otro 19 de julio, el día del triunfo de la revolución sandinista, cayó un jueves de hace 40 años
Carlos F. Chamorro fundó 'Confidencial', el medio de periodismo de investigación más respetado de Nicaragua, que denuncia la corrupción y desmanes del Gobierno sandinista
Desde hace 23 años, seis mujeres han alcanzado la jefatura de sus Estados en América Latina; cuatro de ellas en los últimos diez
En Latinoamérica conviven el maltrato y el liderazgo femenino más asentado
El Frente Sandinista intervino en octubre el diario, Barricada, su propio órgano, y expulsó al director, Carlos Fernando Chamorro, hijo de la presidenta Víoleta. El autor, disidente del sandInismo, critica a sus ex compañeros.