Hace un año, varios agentes de seguridad torturaron brutalmente a 13 personas y violaron a dos mujeres detenidas ilegalmente. A día de hoy, aún no hay ningún culpable, y las víctimas denuncian un juicio plagado de irregularidades
Miles de migrantes centroamericanos y haitianos ven en la capital el único destino posible ante la represión estadounidense en la frontera. Pero los bajos salarios, el alto precio de la vivienda y la falta de una respuesta a su solicitud de asilo los ha dejado varados en el país
José Eduardo Ravelo había denunciado unos días antes de fallecer en un hospital que durante su detención había sido violado y golpeado por unos agentes en Mérida (Yucatán)
Amnistía Internacional y Haitian Bridge Alliance critican la negación sistemática del derecho a la protección internacional a personas procedentes de Haití, lo que genera graves violaciones a sus Derechos Humanos
La directora de la unidad contra la violencia de género del Gobierno de Sudán, que se encontraba de viaje en España cuando se produjo el golpe de Estado en el país africano, asegura que plantarán cara a los militares
Las autoridades han abierto una investigación penal y despedido a varios funcionarios, mientras el filtrador está en busca y captura y la ONG que publicó las imágenes, amenazada
La espiral de violencia en Chiapas pone de manifiesto un viejo problema en México: la presencia de comandos armados sin controles estatales de ningún tipo
El conocimiento del Ejército sobre el ataque contra los normalistas en 2014 y sobre el grupo criminal que lo perpetró, además de la cercanía de algunos militares con Guerreros Unidos tensa las pesquisas de la desaparición de los 43
La Fiscalía muestra por primera vez el escenario donde se hallaron restos de dos de los estudiantes normalistas desaparecidos en 2014 y sobre el que construye la nueva narrativa de lo ocurrido en Iguala
El presidente francés anuncia que duplicará la presencia policial en las calles en una década. La inseguridad será un tema clave en los comicios de abril, donde también pesará una creciente sensibilización ante los casos de violencia policial
Al estigmatizar las manifestaciones feministas, las autoridades generan un ambiente hostil al derecho de reunión, deslegitiman su activismo e invisibilizan los motivos de las protestas
En un informe detallado sobre las protestas en Cali, la ONG documenta episodios de “paramilitarismo urbano” y cree que la presencia de militares preparados para la guerra en las calles avivó las protestas
La violencia policial y los juicios sumarios han provocado una sacudida en la sociedad cubana. Cada vez más voces demandan la liberación de los manifestantes pacíficos, incluidos numerosos artistas
La desaparición de cuatro jóvenes de este pueblo levanta las alarmas sobre la violencia que sufren las comunidades indígenas en el país centroamericano
Tanto el Gobierno de Iván Duque, como los diferentes actores políticos, así como los convocantes del paro nacional contienen el aire y esperan los resultados de los próximos días de movilización
La corporación estatal señala que los muchachos murieron cuando agentes intercambiaron disparos con criminales, pero la familia defiende que los atacaron directamente
Los agentes no están para solucionar problemas de salud mental o fracaso escolar. Organizaciones civiles antirracistas piden más medidas sociales para evitar casos como el de George Floyd, escribe para ‘Ideas’ el sociólogo Alex S. Vitale
Las muertes por armas de fuego en 2021 han subido más de un 24% con respecto al mismo periodo de 2019, en una situación que el presidente califica de “epidemia”, y que puede empeorar este verano
Ante el estallido social, el exprocurador Fernando Carrillo propone convocar a la ciudadanía en torno a 10 reformas sociales que obtengan legitimidad en las urnas
La doctora, de 29 años, falleció en una celda tras ser detenida en un accidente sin heridos en Hidalgo. La autopsia establece la asfixia como causa de la muerte e identifica otras 24 lesiones en el cuerpo. EL PAÍS reconstruye con testigos, familiares y abogados los últimos momentos de la joven
Los representantes de las centrales obreras aseguran que lo hacen para evitar más asesinatos de jóvenes a manos de la policía y evitar que, por las aglomeraciones, se agudice la pandemia
La policía utiliza gases lacrimógenos para dispersar las protestas, en el día en que una banda criminal asesina a 53 personas en seis pueblos para robarles el ganado
“No logramos cortar de un solo tajo los falsos positivos”, admite ante la Comisión de la Verdad el expresidente, que fue ministro de Defensa durante el Gobierno de Álvaro Uribe
Beatriz Hernández fue detenida después de un accidente sin heridos en Progreso. El Gobierno municipal apunta a que la joven se suicidó, mientras la familia acusa a los guardias que la custodiaban