
El Gobierno defiende su estrategia de seguridad tras el nuevo desafío del Cartel Jalisco
Los videos de los sicarios del grupo criminal exhibiendo su capacidad de fuerza suponen un ataque a la fragilidad del Estado

Los videos de los sicarios del grupo criminal exhibiendo su capacidad de fuerza suponen un ataque a la fragilidad del Estado
El Estado mexicano, primera parada en la gira de López Obrador por las zonas rojas de la violencia, es uno de los territorios donde más ha crecido la presencia del nuevo cuerpo de seguridad

EL PAÍS acompaña a una madre durante el proceso de identificación genética y entrega de los restos de su hijo, desaparecido en 2017 en Nayarit. El Estado del Pacífico mexicano vivió durante años un régimen de terror por la alianza criminal entre el fiscal y el narcotráfico

El presidente se lanza a Guanajuato, Jalisco y Colima, tres Estados con altos índices de homicidios, con el afán de tranquilizar a la población

El Gobierno asegura que “habrá resultados a corto plazo” sobre el caso de los estudiantes de Ayotzinapa

Las familias de los 43 de Ayotzinapa ven en la reciente identificación de uno de los estudiantes una oportunidad para descubrir qué pasó realmente con ellos

El investigador anunció esta semana la primera identificación de uno de los 43 en cinco años. “El hallazgo de Christian Rodríguez controvierte la hipótesis del basurero”, defiende Gómez
Los altos niveles de violencia e impunidad que sacuden al país relegan el brutal asesinato a un segundo plano para las autoridades

Las estrategias de los últimos sexenios han priorizado los recursos en las acciones punitivas, con mucha menos inversión en la prevención y la atención integral de las adicciones

Vidulfo Rosales, abogado de los padres de Ayotzinapa, afirma que el hallazgo de los restos de Christian Alfonso Rodríguez Telumbre es apenas el inicio del curso que deben tomar las investigaciones

La fiscalía halla restos de Christian Rodríguez cerca de Iguala, en un lugar que los responsables de la investigación durante el Gobierno de Peña Nieto descartaron

Magistrados explican las fallas estructurales del sistema de justicia mexicano que han provocado la liberación de presuntos criminales en los últimos días

La doble pandemia de las víctimas de violencia de género en México
Un comando armado irrumpió en el sitio para abrir fuego con armas largas en contra de los pacientes

José Ángel Casarrubias, el líder de Guerreros Unidos detenido por primera vez hace una semana, ha sido capturado cuando estaba por abandonar la prisión tras ser liberado por un error procesal

En Latinoamérica, donde los ciudadanos desconfían de los Gobiernos y los Gobiernos de los ciudadanos, las decisiones miopes sobre la pandemia pueden convertir una tierra ya vulnerable en apta para la violencia

A dos años de su mandato, López Obrador enfrenta dos pandemias que alimentan y son alimentadas por la desigualdad, sin que sus políticas logren evitarlo

El 56% considera que el Gobierno mexicano no tiene controlada la pandemia, según una encuesta de Simo Consulting para EL PAÍS

El fiscal general, Alejandro Gertz, informa de que Interpol ya busca al investigador principal del caso durante el sexenio pasado, Tomás Zerón
López Obrador critica a la jueza que dejó libres a los supuestos criminales del cartel Santa Rosa de Lima, capturados el 20 de junio en una estruendosa acción militar
Un atentado, con armas de gran calibre y en el corazón de la capital, contra el jefe de policía local supone un punto de inflexión en la estrategia de seguridad nacional contra el crimen organizado
Una de las fallecidas en el atentado a Omar García Harfuch era una vendedora de quesadillas de un pequeño pueblo del Estado de México

Omar García Harfuch, hijo de un policía y una actriz, también es nieto de un exsecretario de Defensa

El asesinato de 15 personas en el Estado de Oaxaca evidencia el abandono de una comunidad presa de intereses económicos y tensiones políticas

Mara Gómez es la tercera mujer que deja del Gobierno en pocos días, tras la salida de la directora del instituto contra la discriminación y una subsecretaría de salud

Uno de los Estados más prósperos del país convive con 14 homicidios al día, una guerra entre organizaciones criminales y el enfrentamiento de estas con las autoridades por el combustible

Oficiales de la Guardia Nacional han sido trasladados hasta San Mateo del Mar luego de que indígenas se enfrentaran a funcionarios locales

María Elizabeth Montaño desapareció hace una semana a la salida del hospital donde trabajaba. Su cuerpo fue encontrado a un lado de una carretera

El presidente mexicano revela que decidió soltar a Ovidio Guzmán, una vez que fue capturado, porque "iban a morir 200 inocentes"

El Poder Judicial intentó que Uriel Villegas rectificara su decisión de prescindir de seis guardaespaldas y un coche blindado

Varios hombres armados han atacado a la pareja en su casa en el Estado de Colima este martes. Al menos un centenar de servidores de la justicia federal cuenta con protección en el país

José Castillo, del diario ‘Prioridad Máxima’, es el vigésimo reportero asesinado desde que comenzó el sexenio en 2018

La posibilidad de una reforma a los cuerpos policiales de gran calado es lejana mientras los militares amplían sus facultades en la seguridad pública

Vecinos cuentan que los episodios de violencia por parte de los agentes eran habituales en el pueblo de Jalisco donde detuvieron a Giovanni López poco antes de morir a golpes en el calabozo

La ira que ha generado el asesinato de Giovanni López presiona al Gobierno de Jalisco, un Estado donde la probabilidad de que se resuelva un delito es de apenas el 0,6%

El asesinato de Giovanni López enciende las alarmas por los abusos perpetrados por las fuerzas de seguridad para mantener las medidas de aislamiento en el Estado de Jalisco

La Secretaría de Hacienda bloquea 1.939 cuentas bancarias ligadas al grupo delictivo, que en marzo sufrió la detención de cientos de integrantes en Estados Unidos

El libro del expresidente mexicano, ‘Decisiones difíciles’, se lee como una novela de aventuras carente de autocrítica y vacío de una explicación de gran calado de la guerra contra el narcotráfico

En México es más probable morir de un balazo que de la covid-19. La vieja epidemia de violencia ha quedado eclipsada por la pandemia, pero el país vive algunos de los meses más sangrientos de su historia reciente

La decisión de consagrar legalmente la actividad de los militares en las calles refleja la incapacidad de López Obrador para organizar el Estado sobre ejes racionales, civiles y eficaces