
Sube a 12 los muertos por la masacre en un bar de Irapuato
Un grupo de encapuchados abrió fuego contra los clientes de un local

Un grupo de encapuchados abrió fuego contra los clientes de un local

El regidor y ocho personas más habían desaparecido la noche del viernes cerca de Nuevo Laredo

El próximo 17 de octubre el juez determinará la condena contra Erick Francisco Robledo. La familia pide la pena máxima por el delito que, según la ley, se fija en los 70 años de cárcel

El Gobierno federal informó sobre la captura de César Augusto N., ‘El Gafe’, señalado como el autor del ataque armado al centro comercial Andares el pasado 2 de octubre

Decenas de menores fueron intoxicados con una “sustancia desconocida”. Las autoridades no tienen respuestas sobre qué les ocurrió a los adolescentes, mientras crece el miedo entre las familias

El experto en seguridad, jefe policial en tres de los Estados más calientes del país, opina que el desgaste del Ejército supondrá “prácticamente un desastre”

La movilización llega a los municipios de Cintalapa, Arriaga y Jiquipilas dos días después del comienzo de los enfrentamientos entre grupos armados

Las familias, en su mayoría mujeres y niños, señalaron que algunos de sus integrantes habían sido asesinados en el conflicto agrario

Director de la única organización de Derechos Humanos en Tamaulipas, sus denuncias contra la limpieza social del Ejército lo han convertido en un hombre incómodo. Esta semana, él y otras dos personas criticaron que las Fuerzas Armadas les han espiado durante el actual Gobierno

El homicidio del presidente municipal de San Miguel Totolapan se suma a los 17 alcaldes asesinados en este Gobierno, según el conteo de la consultora Etellekt

Las autoridades vinculan viejos nombres a nuevas masacres, señalando la “descomposición social heredada”, en un bucle de violencia interminable

Los delincuentes atacaron la casa personal del presidente municipal de San Miguel Totolapan y cortaron las salidas del pequeño pueblo de Tierra Caliente, foco del crimen organizado

Se trata de la cuarta mujer buscadora de sus desaparecidos asesinada en México durante este año. Había alertado de que corría peligro pero nunca recibió ayuda

Los cambios introducidos incluyen un mayor control y rendición de cuentas sobre las Fuerzas Armadas lo que permitiría lograr los votos necesarios de la oposición

Un comando armado con rifles de asalto desata el pánico en el centro comercial Andares al disparar contra un grupo de automóviles

El Gobierno mexicano buscaba una indemnización millonaria y el reconocimiento por parte de 11 compañías del tráfico ilegal de armamento en la frontera

Una encuesta del Inegi revela cifras estremecedoras de agresiones contra estas niñas y adultas

Daniel Tabe ha pedido disculpas por acercar el arma al cuello del inspector del Instituto de Verificación Administrativa de Ciudad de México

La familia, que siempre ha rechazado la hipótesis del suicidio de la joven oaxaqueña, exige justicia

Hace ocho meses, contenedores con los restos de cinco personas fueron encontrados en la zona

Documentos en poder de EL PAÍS revelan un conflicto entre la dependencia, que comanda el fiscal Alejandro Gertz, y la unidad que investiga la matanza de los estudiantes y encargada de girar las peticiones de arresto

Tras el asesinato del reportero Javier Valdez, su viuda, Griselda Triana, emprende la lucha por encarcelar al asesino. Un relato de violencia y crueldad que es también una historia de amor y de tenacidad del México que se resiste a agachar la cabeza ante la indiferencia oficial
El presidente y el periodista se enzarzan por la manera de interpretar la tendencia a la baja de los homicidios dolosos en el país

La Secretaría de Seguridad del Estado informa de que la agresión al convoy que transportaba a un grupo de menores a Texas para ser inmunizados contra la covid- 19 ha dejado un policía muerto y dos detenidos

Los pueblos afectados por la inseguridad siguen la discusión sobre la militarización del país con más inquietud que certezas
Un colectivo integrado por familiares de personas desaparecidas ha colgado una manta con el mensaje "16 años de impunidad. No al golpe militar" en el monumento de la capital mexicana

El Gobierno federal confirma la detención del mando militar, además de otros dos elementos del Ejército. La comisión presidencial le acusa del asesinato de seis de los 43 normalistas

La Justicia tumba uno de los cuatro procesos que enfrentaba el antiguo alcalde, que seguirá en prisión. La comisión presidencial que investiga el caso dice que Abarca ordenó matar a los estudiantes

El general Luis Cresencio Sandoval denuncia comentarios tendenciosos para desprestigiar a la institución

La propuesta del PRI de ampliar la presencia del Ejército en tareas de seguridad pública responde a la necesidad de satisfacer las pretensiones del presidente
Las autoridades locales activaron el código rojo para resguardar a los habitantes de la ciudad veracruzana

Las reformas aprobadas en el Congreso son incompatibles con una Constitución que expresamente ordena que este cuerpo de seguridad sea civil

El 54% de las mujeres se sienten inseguras al viajar en transporte público y un gran porcentaje tiene miedo a sufrir un ataque sexual

Ciertos intelectuales ligados a la Cuarta Transformación comenzaron a matizar lo que estaba sucediendo: “No se puede llamar militarización”, nos explicaron quienes antes llamaban “militarización” a toda acción que ampliara las facultades del Ejército

La familia de la joven oaxaqueña, que apareció asfixiada en los separos de la comandancia, rechaza la versión del suicidio y exige aclarar la muerte

Abogados y asesores de la familia critican que el Ejército trata de desentenderse de la agresión y exigen la intervención de López Obrador

El Güero es líder de una organización criminal y cuenta con una orden de aprehensión por asociación delictuosa agravada

La argentina Dolores Reyes, el peruano Jeremías Gamboa, el colombiano Felipe Restrepo Pombo y el hondureño Horacio Castellanos Moya conversan con EL PAÍS sobre cómo las inestabilidades políticas, económicas o sociales de Latinoamérica permean en sus obras

Creado con la intención de evitar la expansión del coronavirus, el llamado Título 42 se ha convertido en la excusa del Gobierno estadounidense para negar la protección internacional a los migrantes

Miles de maestros del SNTE están convocados a peinar el territorio para poner nombres a los niños que se se ven alejados de la escuela por las condiciones socioeconómicas de las familias