
El duro escrito de Anticorrupción: “No se alcanza a vislumbrar la competencia de la Fiscalía europea”
La pugna entre los fiscales comunitarios y Anticorrupción por investigar al hermano de Ayuso se fraguó en un severo intercambio de documentos

La pugna entre los fiscales comunitarios y Anticorrupción por investigar al hermano de Ayuso se fraguó en un severo intercambio de documentos

Putin firma un decreto por el que los clientes europeos harán la transacción a través del banco Gazprombank, uno de los pocos rusos no sancionados por Occidente

La propuesta, que aún necesita el visto bueno de la Comisión Europea, llevaría el coste medio diario de la electricidad hasta los 120 o 130 euros por megavatio hora. La idea sería mantener ese tope hasta final de año

España reconocerá oficialmente por primera vez la existencia de zonas con contaminación por accidentes nucleares, donde se podrán fijar planes de limpieza

Los soldados rusos requisan materiales de la central para fabricar bombas sucias

El ministro de Exteriores ruso, de visita a su homólogo chino, asegura que los dos Gobiernos hablan con una sola voz en cuestiones globales y desarrollan una política exterior coordinada

El exsecretario general de la OTAN insta a un alto al fuego lo antes posible y tilda de “mala noticia” que no esté confirmada una nueva reunión entre las delegaciones rusa y ucrania

La escalada de los precios alcanzó el 9,8% en marzo es la mayor desde 1985 y podría seguir subiendo en los próximos meses
El aviso de las cadenas de distribución del continente para que la derecha andaluza retire la ampliación de regadíos junto a este espacio natural mantiene en vilo a los agricultores

La invasión de Ucrania puede desactivar los populismos en las urnas y fortalecer la protección de las frágiles democracias europeas

La nueva legislación europea frena el dominio de los gigantes tecnológicos y favorece un ecosistema más competitivo

Ander Gil apela a la defensa de la democracia y el estado del bienestar ante “partidos extremistas o autócratas extranjeros”

Alemania y Polonia reclaman a Bruselas 1.000 euros por cada persona acogida que huya de la guerra en Ucrania

Las actuaciones de Zelenski han puesto en evidencia que la libertad no sale gratis y que los ciudadanos de los países democráticos tienen que estar dispuestos a perderlo todo para no perderla
El esquema impedirá que los consumidores del país vecino saquen ventaja del tope al gas en la Península

Bruselas impulsa un plan de mejoras y aumento del tráfico de alta velocidad para que el ferrocarril sea más competitivo frente al coche y el avión

Puede que al final el impacto económico de la guerra termine siendo menos virulento de lo que ahora tememos, pero la experiencia invita a considerar que la situación se puede complicar verdaderamente

Al escuchar la comparecencia de Sánchez y Costa tras el Consejo Europeo, me pareció más evidente que nunca la importancia de salvaguardar la unidad de lo ibérico para la mejor defensa de nuestros intereses en Europa

El trayecto de España en la Unión Europea revela hitos remarcables, casi nunca negativos

Si conseguimos que Putin ceda, la lección será sencilla: hay que elegir entre depredación y prosperidad. Si fracasamos, la voluntad de poder campará a sus anchas

La presión ejercida junto a otros países comunitarios abre la puerta a que se revise todo el modelo de mercado eléctrico de la UE

Es difícil encontrar un momento más complejo y peligroso en la historia de la construcción europea

Ucrania llevaba ocho años viviendo en guerra, aunque ya no era noticia. La autora noruega Erika Fatland repasa las raíces de un conflicto que viene de lejos y que ahora ha escalado en todo su horror con la invasión de Putin. Las hambrunas de los pasados años treinta, la catástrofe de Chernóbil y el fin de la Unión Soviética son algunas de las tragedias de la historia de este país.

La alianza entre España y Portugal logra el reconocimiento de la excepcionalidad ibérica en el mercado europeo de la energía

Paradójicamente, mientras la palabra “guerra” se prohíbe en Rusia, aquí, donde podemos pronunciarla, parece un nuevo tabú, y quizá por eso no acabamos de interiorizarla

El actual giro en las políticas públicas y la aceptación del gasto público y de un mayor intervencionismo estatal deberían convertirse en una cuestión de sentido común y de política bipartidista

Varios lectores exigen llamar Kyiv a Kiev y muchos más prefieren “ucraniano” en lugar de “ucranio”

El aislamiento de Putin es, sobre todo, occidental. Los antiguos países No Alineados están por esperar y ver quién gana

Viñeta de Peridis del 27 de marzo de 2022

En la guerra de Ucrania existe otro frente de batalla que no tiene que ver con las bombas: el relato ante la opinión pública. La pugna se da entre la legitimación ante el mundo del nacionalpopulismo o el repunte de las democracias

Claves sobre una práctica que está muy cuestionada desde hace años en Europa y en América

El Gobierno español salió pronto al encuentro de la urgencia de un Norte entregado a la servidumbre del gas ruso. Por reciprocidad y racionalidad, había que darle margen para aliviar un precio minorista exorbitante

No estamos contra la guerra en general, sino contra esta, porque nos afecta. En Yemen han muerto 400.000 personas

Cientos de personas traspasan diariamente la frontera más antigua de Europa para acudir a su empleo. La madrugada de este domingo los relojes cambiarán de nuevo: a las dos serán las tres

No suele haber victorias sin unidad. El concepto es simple, su aplicación endiablada. Hay que aclararlo y perseguirlo a nivel nacional, UE y con otras naciones de valores compatibles

La crisis que Putin ha abierto en Europa no es solo de seguridad; es filosófica sobre el propio proyecto de la UE y la forma de repensar el orden europeo al tiempo que se afrontan las amenazas externas

Bruselas permitirá a España y Portugal poner topes temporales a los precios del gas que se utiliza para generar electricidad con el objetivo de bajar rápidamente la factura de la luz

Bruselas y Washington cierran un nuevo acuerdo para la transferencia de datos entre los dos lados del Atlántico

Esta UE no debe ser únicamente un producto de la sintonía entre sus gobiernos, sino la toma de conciencia de sus ciudadanos de que tanto su paz como sus intereses y sus valores se encuentran amenazados
El acuerdo entre Bruselas y Washington tendrá un efecto moderado. Alemania prevé no depender del suministro ruso en dos años