Los ministros de Exteriores de los Veintisiete instan a aumentar la ayuda humanitaria tras la polémica por el anuncio del día anterior de congelarla: “No todos los palestinos son terroristas”
Los dos mandos del ejército de mayor graduación dejan sus cargos tras varios choques con el ministro de Defensa
El combustible acumula una subida del 30% en Europa en dos días por el temor a una escalada en Oriente Próximo y el posible sabotaje del gasoducto que conecta Finlandia y Estonia
El PSOE se suma a la derecha en los actos organizados en distintos ayuntamientos de la comunidad en repulsa por los atentados de Hamás
Rumanía promete a Ucrania apoyo “hasta la victoria” contra Rusia durante la visita de Zelenski a Bucarest | Moscú lanza un nuevo ataque masivo contra el sur de Ucrania con 36 drones
España renunció a un vehículo que financiaba la formación de beneficiarios del ingreso mínimo vital
El partido Ley y Justicia endurece el discurso contra su vecino occidental mientras Berlín intenta ignorar las provocaciones
La empatía en los médicos, el ataque de Hamás y la respuesta de Israel, la ultraderecha en la UE y el apoyo superfluo a las causas en las redes son los asuntos que abordan los lectores en sus misivas
España, Irlanda y Luxemburgo habían reclamado aclaraciones después de que el comisario de Vecindad anunciara la congelación de fondos
Moscú allana el camino para volver a realizar ensayos nucleares | El Gobierno ruso inicia los trámites para revocar un tratado que vetaba las pruebas con radiactividad | Ataques rusos matan a dos civiles en las regiones ucranias de Jersón y Járkov | La ONU envía un equipo de investigación a indagar sobre la matanza de Hroza
La izquierda británica celebra desde este domingo el último congreso antes de unas elecciones generales en las que todas las encuestas auguran su victoria
Estados Unidos pone en marcha medidas que sirvan para acotar el enorme poder de los gigantes de internet
Al igual que con el Brexit, la amenaza no es que los populistas ganen las elecciones, sino que están fijando el orden del día
Rusia ataca con misiles instalaciones portuarias en Odesa | Rusia afirma haber rechazado un ataque con misiles contra Crimea
Esperamos que la economía española cierre 2023 con un crecimiento anual superior al 2% y de más del 1% en 2024
Kiev asiste con preocupación al bloqueo de ayudas en el Congreso de EE UU y a las grietas en el frente europeo en torno a las consecuencias de su adhesión a la UE
La cita de los Veintisiete en Granada respalda la voluntad de Europa de influir en un mundo roto por la guerra en Ucrania
El exministro de Finanzas griego advierte que los políticos no tienen nada que hacer ante el creciente poder de las grandes empresas
El presidente Biden expresa un apoyo “sólido como una roca e inquebrantable” a Israel. Von der Leyen: “Lo sucedido es terrorismo en su forma más despreciable”. Egipto intenta mediar entre las partes
Rusia ataca con misiles instalaciones portuarias en Odesa | Un niño de 10 años y su abuela mueren en Járkov al impactar un proyectil en el centro de la ciudad | La ONU envía un equipo de investigación a indagar sobre la matanza de Hroza
La destitución del presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos aboca al país a la parálisis legislativa; España, Portugal y Marruecos organizarán el campeonato de fútbol y los líderes europeos se reúnen en la ciudad de la Alhambra con la ampliación y Ucrania como grandes cuestiones de debate
El Kremlin se apoya en una previsión de ingresos por el petróleo optimista pese a las sanciones. Los nacimientos se hunden a cifras incluso más bajas que tras el colapso de la URSS
La ley de Cambio Climático obliga a las capitales españolas de más de 50.000 habitantes a restringir el tráfico para mejorar la calidad del aire
Un experto en protocolo internacional y el director de comunicación del Museo del Prado, que el año pasado acogió una cena de la OTAN, analizan la capacidad del país para sacar músculo del patrimonio cultural en las cumbres internacionales
La Unión tiene debilidades en el sector militar, energético y en los recursos y tecnologías estratégicos. EE UU y China están menos expuestos
Polonia y Hungría rechazan cualquier política común al respecto en la cumbre de la UE en Granada
Si se quiere ir demasiado rápido en la incorporación de nuevos países a la Unión Europea podríamos volver a los tiempos previos a Maastricht: un gran mercado común sin integración política
Algunos socios piden un estudio de costes previo y un sistema de pasos claro con un calendario de las reformas que la UE debe abordar; otros apuestan por una integración gradual de nuevos miembros
Budapest y Varsovia bloquean las cuestiones relacionadas con la inmigración en la declaración conjunta
El presidente no se siente implicado por la propuesta de Sumar: “No es la posición del PSOE”
Varios municipios de la provincia de Járkov, incluida la capital, son objetivo de ataques del invasor un día después de la matanza en la que perdieron la vida 52 personas
El paseo por el Palacio de Carlos V, la recepción de los Reyes en el Patio de los Leones y la cena en el Parador de San Francisco reafirman la capacidad de organización española tras la reunión de la OTAN en 2022
Varsovia y Budapest rechazan cualquier política común sobre la cuestión migratoria, que solo se menciona en un texto externo de Charles Michel
El impacto de dos misiles rusos en el centro de la segunda ciudad del país ha causado la muerte de un niño de 10 años y su abuela y heridas a otras 28 personas, según han informado las autoridades locales
El ataque de Járkov mata a un niño y su abuela y deja herido a un bebé de 11 meses y otras 27 personas | La ONU envía un equipo de investigación a indagar sobre la matanza de Hroza | Varios drones destruyen un silo de grano en un puerto de la provincia de Odesa
Reino Unido, Italia, Francia, Países Bajos, Albania y la Comisión Europea cooperarán contra los traficantes de personas. Orbán asegura que Hungría y Polonia han sido “violadas” por el acuerdo europeo para repartir la presión migratoria
Los lectores escriben sobre las opiniones vertidas en televisión sobre el incendio de Murcia, la dependencia de sus padres de algunos mileniales, el proyecto de la Unión Europea y el acoso escolar
Una segunda presidencia del republicano sería un desastre para su país. También una catástrofe para Ucrania, crearía una situación de emergencia en Europa y supondría una crisis para Occidente
La Unión Europea ha dado un paso adelante a costa de endurecer las condiciones de asilo
El odio hacia el inmigrante es una herramienta electoral que se alimenta desde ciertos escaños y algunas mesas de redacción. La única alternativa ética y eficaz es afrontar la inmigración desde una perspectiva humanitaria