El Consejo Europeo planea abrir negociaciones con Kiev, pero Hungría rechaza la entrada del país invadido por Rusia y un nuevo fondo de 50.000 millones de euros para mantenerlo a flote
La medida aún tendrá que negociarse con el Parlamento Europeo. El copiloto deberá ser una persona mayor de 24 años que tenga el carnet desde hace al menos cinco años
Una nueva iniciativa confidencial de la presidencia española deja casi en la mitad la aportación nueva de los Estados miembros
Más de 80 medios acusan a la antigua Facebook de vulnerar la protección de datos para captar publicidad
El nuevo líder, Estéfanos Kaselakis, ha visto cómo 11 de sus 47 diputados abandonan las filas mientras las encuestas relegan a la formación hasta el segundo puesto de la oposición, tras los socialistas
Londres aboga por sacar el aeródromo de las negociaciones, mientras Madrid lo considera pieza esencial del tratado que regulará las relaciones del Peñón con la UE
Vitali Klitschko critica al presidente por acumular un exceso de poder y no haber preparado al país para la invasión rusa
Los expertos alertan de que la polarización política puede llevar a descafeinar algunas normas, pero creen que la preocupación social por el cambio climático hace muy difícil la regresión de las medidas
Europa se afana en crear una infraestructura de red que pueda transmitir la información de forma más segura
Kiev necesita el respaldo material de Occidente para seguir resistiendo contra la agresión de Moscú
La vicepresidenta primera parte como favorita para ser la próxima presidenta del BEI, cuya elección está prevista para el próximo viernes
Países europeos como Alemania, Austria y Hungría mantienen el apoyo casi sin fisuras al Gobierno de Netanyahu pese a las críticas de España, Irlanda, Luxemburgo y Bélgica
El islamófobo y euroescéptico ganador de las legislativas en Países Bajos encuentra difícil formar Gobierno ante las dudas de sus socios de derecha
Poco a poco se va imponiendo la idea de que todos estamos sujetos a la misma amenaza. La solución solo puede venir de sumarse a medidas que nos vinculen a todos. Otra cosa es conseguir aplicarlas
Judith Butler ha experimentado el efecto del discurso que ve antisemitismo por doquier y que busca acallar la opinión libre. ¿En qué momento hemos mezclado la crítica a Israel con el odio a los judíos?
El Gobierno y las Fuerzas Armadas activan un plan para llamar a filas a miles de hombres que han evitado alistarse; los que se niegan se enfrentan a penas de prisión
EL PAÍS reúne a la griega Ersi Sotiropoulos, la moldava Tatiana Țîbuleac, el húngaro András Forgách y la croata Olja Savičević, cuatro autores que se han abierto paso en la industria editorial desde los márgenes de un idioma minoritario
La UE debe mantener un compromiso con la seguridad israelí que no signifique avalar el persistente pisoteo de los derechos palestinos
Los lectores escriben sobre el adiós de la televisiva familia Alcántara, la muerte de dos niños en Cisjordania, las residencias de ancianos y el discurso del Rey en la apertura de la XV Legislatura
El presidente repasa en ‘Tierra firme’ los hitos de la anterior legislatura y la campaña de las elecciones generales del 23-J
El presidente Pedro Sánchez interviene este viernes en una conferencia internacional en la que el país tendrá que representar a los miembros de la UE
El futuro en Ucrania y Oriente Próximo brinda muchas posibilidades. Una victoria gloriosa es una de ellas. Pero también lo es la derrota total
El presidente belga del consejo del banco trata de desbloquear la negociación ofreciendo su aval a la vicepresidenta española, que compite con la danesa Margrethe Vestager por el puesto
El ministro de Presidencia y Justicia cree que la Comisión tiene “cero preocupaciones” por la medida de gracia e insta al PP a no generar “dudas y ruido”
La denominada ley anti-SLAPP, que todavía tiene que ser ratificada por la Eurocámara y los Estados miembros, reconoce el carácter transfronterizo de este tipo de casos y permitirá a los jueces desestimar denuncias infundadas más rápidamente
Solo la cooperación internacional permitirá dotar a los países de un régimen que propicie los recursos económicos necesarios para su desarrollo
Transportistas y agricultores polacos, con la connivencia de las autoridades, dejan atascados durante días a los conductores ucranios con el argumento de que son competencia desleal
Helsinki anuncia la clausura del único puesto fronterizo entre ambos países que permanecía abierto y culpa a Moscú de provocar la crisis
El TJUE considera que el veto “no es discriminatorio si se aplica de forma general e indiferenciada” a todo el personal y siempre que se limite a lo “estrictamente necesario”
Marianna Budanova, mujer de Kirilo Budanov, ha sido hospitalizada y medios locales aseguran que hay otras víctimas
Albares asegura que las negociaciones “avanzan” porque ve “voluntad política” de Londres y subraya que la pelota está en el campo británico para cerrar “aspectos muy precisos” aún pendientes
La Comisión Europea pone el foco en las mafias y busca armonizar las regulaciones de los Veintisiete
España es uno de los países donde el alumnado de la ESO confía menos en el Gobierno y el Parlamento, según una evaluación internacional sobre Educación cívica en 22 Estados, 17 de ellos de la UE
El dirigente de Memorial duda de la eficacia de las sanciones occidentales contra los rusos y asegura que hará falta una generación para superar el imperialismo en su país
Millones de personas en el mundo desearían venir a vivir aquí, pero si el continente no sabe gestionar cómo hacerlo podrían socavarse sus valores, como ya se está viendo en los planteamientos de algunos gobiernos y políticos
Los escritores José Luis Peixoto (Portugal), Nora Ikstena (Letonia), Karmele Jaio (País Vasco, España) y Adina Rosetti (Rumania) comparten su visión sobre la diversidad del continente en la FIL de Guadalajara
Viktor Orbán exige que se revise toda la posición comunitaria respecto a Kiev para dar su apoyo a la ampliación y la ayuda financiera
El Gobierno italiano confirma la candidatura de Roma para acoger la sede de la agencia antiblanqueo de dinero, a la que también opta Madrid y París
El BCE advierte de un ligero repunte de la inflación en los próximos meses por un efecto estadístico
El líder del PP pide a la Unión Europea que “no normalice en España lo que no admite en otros Estados miembros” por la aprobación de la ley de amnistía