Ir al contenido
_
_
_
_
Arte

Réquiem por un plato: quien no tuvo una vajilla de La Cartuja tuvo, al menos, una vecina que la enseñaba con orgullo

Laura Cano|Sevilla|

La Cartuja dice adiós después de más de dos siglos de historia. Era más que una fábrica, era la memoria de una ciudad que entendía el valor del tiempo y del trabajo bien hecho. El recuerdo quedará en las casas, en los platos heredados de las abuelas y en los armarios donde aún duerme la loza que en algún momento fue testigo de tantas sobremesas

Cambio de vía, un proyecto de Iryo

Por otros caminos hacia la Sevilla de siempre

Javier A. Fernández / María José Durán (ilustración)|

El barbero de Sevilla es del Betis y compuso la famosa sevillana ‘A bailar’, el patio y el huerto claro de la infancia de Antonio Machado aún existen y el piripi y el patamulo son, aunque no lo parezcan, auténticos manjares. Basta con rascar un poco para que la capital andaluza sea catedral y alcázar, pero también gente, historias y sabores de una ciudad hecha para vivirla