
Santiago Abascal omite su asignación como presidente del grupo parlamentario en su declaración al Congreso
El líder de Vox incluye el sueldo que recibe del partido, pero no de su grupo, al contrario que Feijóo
El líder de Vox incluye el sueldo que recibe del partido, pero no de su grupo, al contrario que Feijóo
Un informe de Mexicanos contra la Corrupción desvela las carencias del Gobierno de López Obrador para la rendición de cuentas sobre los datos que involucran a organismos públicos
El investigador alemán estudia las pugnas sociales frente al cambio y cómo otorgamos representatividad a quienes dicen dar voz a las partes implicadas
Bloqueado desde hace más de tres meses, los comisionados del Instituto de Transparencia esperan una resolución de la Corte para continuar sus funciones plenarias, pero el destino final dependerá del resultado de las urnas en 2024
Por una mayoría de ocho votos, el pleno del alto tribunal mexicano tumba el proyecto de la ministra Loretta Ortiz, que defendía la actuación de los legisladores, y recuerda a la cámara que es un mandato constitucional elegir a los miembros del Instituto de Transparencia
El antropólogo, uno de los intelectuales de derechas más críticos con la nueva izquierda, analiza la crisis del oficialismo por el Caso Convenios. Y dice que el diseño que siguió la generación que gobierna “tiene errores estructurales graves”
La exalcaldesa Colau declara 10.000 euros en cuentas bancarias pero no tiene piso ni coche
El economista chileno, que lideró en 2015 una comisión para proponer soluciones a conflictos de interés, tráfico de influencias y corrupción, se refiere a la trama que complica a la coalición del presidente Boric. “Se debe realizar un levantamiento de todas las transferencias que el Estado realiza a instituciones privadas”, dice
Ander Gil había dado de plazo hasta este martes para que el líder popular actualizase su declaración. El jefe de la oposición se ha negado y en su lugar difundió en los medios la cantidad recibida del partido: 39.260 euros brutos en 2022
Los documentos, que muestran servicios de 2017 no realizados, catalogados incorrectamente o duplicados, arrojan algo de luz en un sistema opaco
El organismo de transparencia tiene 5.200 solicitudes sin resolver, a la espera de que el Senado designe a los tres comisionados que faltan
Un banquero que revela un proyecto opaco de financiación de energías fósiles, una empleada que alerta de prácticas de lavado de imagen… Para enfrentar la emergencia del clima, es fundamental dar garantías a los filtradores
En 2021 las empresas del Ibex tenían 681 filiales en paraísos fiscales, solo un 1% menos que en 2020, pero todavía tres veces más que en 2009
Delia Ferreira reclama mayores controles en Occidente para conocer quién está detrás de los capitales procedentes de Moscú y Pekín
El Instituto para la Transparencia lleva más de un mes disminuido por el bloqueo de Morena a la renovación de tres comisionados. Las acciones legales avanzan tanto en la Suprema Corte como en los tribunales federales
En medio de la polémica por el bloqueo del organismo, el diputado Manuel Alejandro Robles plantea cambiarle el nombre y la manera de elegir a los comisionados, que serían tres en lugar de siete
Desde que el Instituto Nacional de Transparencia quedó inoperante por falta de quórum, existen diversas solicitudes de información que no han sido respondidas por las autoridades gubernamentales
Los senadores de oposición impiden que 20 reformas impulsadas por el presidente y su Gobierno sean aprobadas al tomar la tribuna de la Cámara de Senadores a tres días de que termine el periodo legislativo
Solo dos de las empresas son europeas frente a una quincena de estadounidenses y otras dos chinas
El Instituto de Transparencia había solicitado a la Suprema Corte un salvoconducto legal para poder funcionar sin tener quórum en el pleno, ante el retraso del Senado para nombrar a tres nuevos comisionados
Los ciudadanos realizan más solicitudes de información que en otros sexenios y las quejas por la denegación de una respuesta aumentan casi un 20% con respecto al Gobierno anterior
El periodista Salvador Camarena dialoga con la académica para abordar los peligros de una paralización del Instituto Nacional de Transparencia, calificado por López Obrador como “un gasto innecesario”
La comunicadora, la única que repetía al frente del festival, cobró 15.000 euros por las tres galas que condujo en TVE, frente a los 25.000 euros de su compañero masculino Rodrigo Vázquez y los 50.000 euros de Mónica Naranjo, confirma la cadena pública
El presidente, que considera al INAI un gasto innecesario, presiona para que desaparezca y sea integrado en otra oficina. El nombramiento de nuevos miembros está atorado en el Senado y lleva dos semanas sin poder convocar su pleno
El matrimonio presidencial hace la declaración conjunta y tributa en Delaware y Virginia, además del impuesto federal
El Instituto Nacional de Transparencia continúa vigilando que las dependencias públicas atiendan las solicitudes de información de la ciudadanía, pese a los intentos por obstruir el derecho a saber
El magistrado no declaró los viajes de lujo pagados por un amigo suyo, conocido contribuyente republicano, durante 20 años
Más de tres años después del comienzo de la pandemia, continúa siendo un misterio cómo surgió la covid, enmarañado en un debate más político que científico y alimentado por la opacidad de China
El recurso de Sanidad a los tribunales para no cumplir una resolución de Transparencia que le obliga a hacer público el precio de dos nuevas terapias ilustra la opacidad que rodea a estos tratamientos
El Senado no ha llegado a un acuerdo sobre los tres comisionados que tiene que designar para reemplazar a los que ya terminaron sus periodos al frente del INAI
La titular del organismo de transparencia, a un paso de la parálisis por el bloqueo de Morena a la renovación de sus comisionados, se defiende de las repetidas críticas del presidente y adelanta que el Instituto seguirá trabajando
La lejanía de un acuerdo para la renovación de tres comisionados pone en peligro la actividad inmediata del organismo autónomo de transparencia
El presidente veta la selección que hizo el Senado de dos nuevos comisionados del INAI. El órgano llevará el conflicto a la Suprema Corte
El Ejecutivo europeo admite que un director general se aprobó a sí mismo un viaje a Doha con los gastos pagados cuando su equipo negociaba un acuerdo con Qatar y reconoce que está trabajando en reglas más estrictas para evitar conflictos de interés
La presidenta del comité cuestiona la rebaja del delito de malversación, pero admite que no tiene competencias en esa materia
Lo peor para la idoneidad de Hohlmeier y Buxadé en la misión de control es que son tenaces militantes de la opacidad
La consejera de Economía, Natàlia Mas, es la que más patrimonio declara dentro del Ejecutivo
El Ministerio Público investiga a Daniel Rojas Medellín por frenar la venta de acciones de la Triple A. El contrato, firmado durante el Gobierno anterior, cede la participación a una empresa mixta con mayoría del Distrito de Barranquilla
José Luis Rodríguez cree que el acceso a la información acabará siendo un derecho fundamental, y propone introducir en la ley, por primera vez, instrumentos para castigar la opacidad de los organismos públicos
La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, ha consensuado con los grupos políticos las 14 medidas iniciales para mejorar la transparencia de la institución