Actos en memoria de las víctimas del 11-M
Sigue en EL PAÍS los homenajes a las víctimas por los atentados terroristas en Madrid el 11 de marzo de 2004
Sigue en EL PAÍS los homenajes a las víctimas por los atentados terroristas en Madrid el 11 de marzo de 2004
Hoy veré a Otegi en el Velódromo donostiarra, predicando la nueva era

‘EL PAÍS con la Constitución’ relata cómo este periódico se enfrentó al golpe de Estado del 23-F. La película se emitirá el martes 23 a las 22h. en ELPAÍS.COM

El Parlamento vasco exige al Gobierno central que otorgue a las víctimas del 3 de marzo de 1976 reconocimiento y reparación

El expresidente del Congreso rememora cómo eran los plenos inaugurales durante la Transición
Políticos, periodistas y fotógrafos relatan cómo vivieron el intento de golpe de Estado de Tejero

Así se vivió en el periódico el intento de golpe de Estado de 1981

Un musical sobre el golpe de Estado del 23-F cuestiona la versión oficial Varias obras de teatro documental revisan la reciente historia de España

El intento del golpe de Estado de 1981, narrado minuto a minuto de acuerdo con los testimonios recogidos desde entonces
No hay memoria que pueda recordar qué andaba haciendo en cada uno de los momentos que nuestros líderes han definido como históricos

EL PAÍS emite un programa sobre el 23-F de 1981, cuando el diario salió en defensa de la democracia contra un golpe de Estado que secuestró al Gobierno y al Parlamento

Lo que más llega de ’23-F’ son los cantables y la aguda vis cómico paródica de Nacho Vera y Pedro Santos
Políticos, periodistas y fotógrafos relatan cómo vivieron el intento de golpe de Estado de Tejero
Testimonios de quienes vivieron el golpe de Estado en el diario, el Congreso o vestidos de guardias civiles o soldados con fusil. Estreno en el cine Capitol de Madrid

Mañana en elpais.com se puede ver EL PAÍS, con la Constitución, un documental de 75 minutos realizado por Daniel Cebrián

Hoy se estrena el cine Capitol de Madrid y mañana se emitirá en la web del periódico (elpais.com)

EL PAÍS rememora el 23-F con un documental que aborda los recuerdos de sus protagonistas y el impacto social y político de la edición especial que ese día sacó a la calle

Políticos y periodistas narran la tensión y el miedo que se vivió en el Congreso, tomado por los golpistas

Cuando el escritor mexicano Daniel Saldaña París fue a estudiar a Madrid no sabía que compartiría edificio con el famoso teniente-coronel Antonio Tejero
El 23 de febrero de 1981 tuvo lugar el intento fallido de golpe de estado en el Congreso de los Diputados. Hoy se cumplen 35 años del famoso ¡quieto todo el mundo! que pronunció el teniente coronel Antonio Tejero
El 23-F nos enseñó que nuestra democracia es lo único que tenemos para garantizar la libertad y la igualdad de los diferentes

España atraviesa las dificultades propias de una democracia sin buenas costumbres. No pudo heredarlas de la dictadura y no ha sabido inventarlas en estos 40 años

El 23-F, toda una narrativa en sí, según Javier Cercas, ha dado pie a multitud de invenciones entre películas, teatro, series y musicales

El Gobierno vasco contará con las 187 víctimas de abusos policiales para construir la convivencia

Avance de la pieza audiovisual que relata el 23F a través de sus protagonistas, la noche que marcó la historia de un periódico joven y de una incipiente democracia
Quienes más alaban sus virtudes son herederos de AP, partido que colaboró en dinamitar la UCD

Nuestra Constitución se redactó en una atmósfera intelectual señoreada por una izquierda que estaba pensando en el socialismo, utilizaba “socialdemócrata” como insulto y consideraba al Estado de bienestar como un trampantojo
Frente al viejo afán de destruir al rival político, hoy toca buscar vías de entendimiento

Jaime Sartorius asumió la acusación contra los asesinos de los abogados de Atocha
Desde el franquismo, hubo un espejismo de regeneración que, al cabo del tiempo, muestra su reverso
Nadie en sus cabales desconoce que a Pedro Sánchez le han encasquetado un marrón
La matanza de Atocha marcó a una generación que vivió con ilusión pero también con miedo los años de la Transición

Un libro reconstruye la tragedia de enero de 1977 en la que fueron asesinados cinco abogados laboralistas

Es propiedad de Burnell II Investment y está siendo remozado por el arquitecto Rafael Robledo, que asegura que se respetarán sus elementos más característicos

El premio Comillas recae en un estudio de Jordi Amat sobre el ‘Contubernio’ de 1962

Luis Eduardo Aute presenta el viernes Gira Luna, una conmemoración de 50 años grabando canciones