Una nueva traducción del Génesis reivindica su valor literario por encima de los dogmas y pone en cuestión la visión tradicional del monoteísmo, a la vez que autores de hoy lo abordan desde el laicismo o el feminismo
Profesora en la Universidad de Vigo, su versión en castellano de ‘El Diván de Oriente y Occidente’, de Goethe, le ha valido el Premio Nacional a la Mejor Traducción 2021
ATRAE, Asociación de Traducción y Adaptación Audiovisual de España, explica que una empresa intermediaria emplea una traducción automática para la serie coreana, que luego edita un humano “por menos de un tercio de su tarifa habitual”
Los libros más recientes de Nona Fernández y Benjamín Labatut están entre los cinco nominados a uno de los premios más importantes de la literatura en inglés
“Dudo mucho: eso te atormenta, pero te hace buscar y buscar, y esa ansia hasta hallar lo idóneo es el oficio”, asegura la flamante premio Nacional de Traducción
La barcelonesa ha sido galardonada por sus traducciones de obras clásicas chinas, mientras Helena Cortés recibió el Premio Nacional a la Mejor Traducción por una obra de Goethe
Casi 6.000 personas que pertenecen a pueblos originarios están presas sin haber tenido acceso a un intérprete. El 99% ha pasado su proceso entre rejas y sin sentencia
Traducir la ‘Divina comedia’ consiste en quitarle “el humo de las velas”, como cuando se restauró la Capilla Sixtina, la pátina negruzca que intérpretes y traductores han ido depositando sobre el texto
El relato que inspiró el mítico filme de Hitchcock se traduce, junto a los que lo acompañaban, a los 69 años de su creación por la autora inglesa de ‘Rebecca’
En tiempos de urgencia y de supuestos ejercicios de inteligencia artificial, es momento de reivindicar la importante labor de los traductores literarios
Tres nuevas versiones de la ‘Divina comedia’ plantean una reflexión sobre lo que el monumental poema debe a otros idiomas y sobre el papel que el trasvase lingüístico tiene a lo largo de la historia de la literatura
Ariana Harwicz y Mikäel Gómez Guthart conversan en ‘Desertar’ sobre traducción y creación. El resultado es una crítica radical a la “ley” de la pulcritud en literatura
L’editorial catalana de la cèlebre poeta proposa ara una traductora després de l’exclusió de Víctor Obiols. L’autora prefereix que els seus versos siguin traslladats a altres llengües per dones, preferentment negres o activistes socials
La editorial catalana de la célebre poeta propone ahora una traductora tras la exclusión de Víctor Obiols. La autora desea que sus versos sean vertidos a otras lenguas por mujeres, preferentemente negras o activistas sociales
‘Babelia’ publica el poema con el que Marieke Lucas Rijneveld, joven revelación de la literatura holandesa, prefirió no adaptar a la autora estadounidense después de que se cuestionara su elección por no ser una mujer negra
La nueva versión de ‘Matadero cinco’, una novela que se aparta de las convenciones de la lengua escrita, ilustra bien la evolución de la traducción literaria en España
‘Guerra y paz’, que la editorial Alba reedita ahora en una nueva traducción, representa la madurez del escritor ruso más influyente de la historia. Su complejo estilo es el mayor escollo para verterlo a otra lengua
Verter una obra de una lengua a otra puede ser la lectura más intensa y admirativa. Varios libros dan cuenta de una actividad que tiene mucho de tanteo y creación
Zukiswa Wanner, la conocida escritora zambiana, ha impulsado AfroLit Sans Frontières durante la pandemia, un encuentro virtual que acerca autores y lectores y refuerza la comunidad de creadores africanos
Afroza Rhaman es de Bangladesh y apoya de forma voluntaria a los migrantes que no dominan el español ante la falta de intérpretes en las administraciones
El presidente de la asociación, Daniel Fernández, estudia también la posibilidad de crear un fondo covid-19 para ayudar a los socios que más lo necesiten