
La casa infernal, de Richard Matheson: L’infern a casa
L'autor desenvolupa la idea de la casa maleïda de Shirley Jackson a la seva manera, més violenta i terrible

L'autor desenvolupa la idea de la casa maleïda de Shirley Jackson a la seva manera, més violenta i terrible

El traductor del ruso Ricardo San Vicente, nacido en Moscú, recuerda el país donde se crio y se pregunta qué pensarían de esta guerra los comunistas españoles del círculo de sus padres

“Maidán” significa en ucranio “plaza”. Cuando se escribe “la plaza del Maidán” se está diciendo “la plaza de la Plaza”
El Institut Ramon Llull se despliega en la London Book Fair para consolidar lo que ya es un cambio de paradigma del sistema literario catalán

Cotejar las versiones de la carta de Sánchez a Mohamed VI permite deducir que fue redactada en francés

La urgencia, la reducción de correctores, la traducción automática y la tolerancia en internet y las redes sociales multiplican los errores en los libros, la prensa y otros textos escritos

En un ensayo literario condensado con anécdotas fascinantes, la escritora Nuria Barrios explica, y se explica, la historia y los entresijos de un oficio que la coloca frente al espejo de su conocimiento del idioma

Els personatges de la ‘Recherche’ no van més enllà de la memòria de fets viscuts i recordats per art de màgia

El que la Woolf li diria a moltíssimes dones, encara avui. Un amor, sobretot el seu, i una cambra pròpia (o ben llogada)

Los lectores opinan sobre la covid, ‘Hamlet’, el Balón de Oro y la campaña de Navidad en la televisión pública

Una nueva traducción del Génesis reivindica su valor literario por encima de los dogmas y pone en cuestión la visión tradicional del monoteísmo, a la vez que autores de hoy lo abordan desde el laicismo o el feminismo

Profesora en la Universidad de Vigo, su versión en castellano de ‘El Diván de Oriente y Occidente’, de Goethe, le ha valido el Premio Nacional a la Mejor Traducción 2021

ATRAE, Asociación de Traducción y Adaptación Audiovisual de España, explica que una empresa intermediaria emplea una traducción automática para la serie coreana, que luego edita un humano “por menos de un tercio de su tarifa habitual”
El trabajo del traductor elevó la filología clásica a los parámetros más exigentes de su cultivo en Europa

Los libros más recientes de Nona Fernández y Benjamín Labatut están entre los cinco nominados a uno de los premios más importantes de la literatura en inglés

Mientras que esta palabra de origen italiano se podría traducir como ‘follón’, los hablantes de español la han —hemos— asociado con ‘puta’

“Dudo mucho: eso te atormenta, pero te hace buscar y buscar, y esa ansia hasta hallar lo idóneo es el oficio”, asegura la flamante premio Nacional de Traducción

La barcelonesa ha sido galardonada por sus traducciones de obras clásicas chinas, mientras Helena Cortés recibió el Premio Nacional a la Mejor Traducción por una obra de Goethe

Casi 6.000 personas que pertenecen a pueblos originarios están presas sin haber tenido acceso a un intérprete. El 99% ha pasado su proceso entre rejas y sin sentencia

Traducir la ‘Divina comedia’ consiste en quitarle “el humo de las velas”, como cuando se restauró la Capilla Sixtina, la pátina negruzca que intérpretes y traductores han ido depositando sobre el texto

El relato que inspiró el mítico filme de Hitchcock se traduce, junto a los que lo acompañaban, a los 69 años de su creación por la autora inglesa de ‘Rebecca’

En tiempos de urgencia y de supuestos ejercicios de inteligencia artificial, es momento de reivindicar la importante labor de los traductores literarios

Tres nuevas versiones de la ‘Divina comedia’ plantean una reflexión sobre lo que el monumental poema debe a otros idiomas y sobre el papel que el trasvase lingüístico tiene a lo largo de la historia de la literatura

Autor de ‘Mapa de Grecia’ i traductor d’Espriu i Foix, va dirigir dues col·leccions de poesia clau als anys seixanta i vuitanta a Plaza & Janés

Ariana Harwicz y Mikäel Gómez Guthart conversan en ‘Desertar’ sobre traducción y creación. El resultado es una crítica radical a la “ley” de la pulcritud en literatura

'Estoy solo', de Beyrouk, es una pequeña joya literaria al alcance de todos. Y la primera obra de un autor local que se traduce a inglés y español

Un abogado en blanco y negro, una poeta difícil de traducir, un columnista amonestado y una escritora torrencial

Esta anécdota supera en imbecilidad a las infinitas imbecilidades que desde hace décadas padecemos a diario

L’editorial catalana de la cèlebre poeta proposa ara una traductora després de l’exclusió de Víctor Obiols. L’autora prefereix que els seus versos siguin traslladats a altres llengües per dones, preferentment negres o activistes socials

La editorial catalana de la célebre poeta propone ahora una traductora tras la exclusión de Víctor Obiols. La autora desea que sus versos sean vertidos a otras lenguas por mujeres, preferentemente negras o activistas sociales

‘Babelia’ publica el poema con el que Marieke Lucas Rijneveld, joven revelación de la literatura holandesa, prefirió no adaptar a la autora estadounidense después de que se cuestionara su elección por no ser una mujer negra

Exigir, como en Holanda, que a una poeta negra solo la pueda traducir otra negra es el síntoma de una nueva y letal censura

‘Guerra y paz’, que la editorial Alba reedita ahora en una nueva traducción, representa la madurez del escritor ruso más influyente de la historia. Su complejo estilo es el mayor escollo para verterlo a otra lengua

La nueva versión de ‘Matadero cinco’, una novela que se aparta de las convenciones de la lengua escrita, ilustra bien la evolución de la traducción literaria en España

Verter una obra de una lengua a otra puede ser la lectura más intensa y admirativa. Varios libros dan cuenta de una actividad que tiene mucho de tanteo y creación

El uso de la inteligencia artificial hace que los textos se entiendan en su contexto, pero puede generar sesgos y distorsiones

Zukiswa Wanner, la conocida escritora zambiana, ha impulsado AfroLit Sans Frontières durante la pandemia, un encuentro virtual que acerca autores y lectores y refuerza la comunidad de creadores africanos

Un joven emprendedor camerunés ha convertido la difusión del español y el cine en los ejes de su vida

Clara Obligado reflexiona en ‘Una casa lejos de casa’ sobre su experiencia como escritora argentina exiliada en España

Afroza Rhaman es de Bangladesh y apoya de forma voluntaria a los migrantes que no dominan el español ante la falta de intérpretes en las administraciones