El Ayuntamiento holandés presenta un nuevo Museo de la Migración y admite dificultades para evitar que algunos vecinos “sean utilizados como si fueran solo un factor de producción y no seres humanos”
CEOE y Cepyme deberán ceder, al menos, uno de sus puestos a la patronal catalana y negociar la nueva distribución de la representación empresarial en este organismo consultivo
Después de que el Gobierno de Donald Trump cancelara la residencia temporal humanitaria de alrededor de medio millón de migrantes cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos, sus permisos laborales también han sido revocados sin previo aviso
Las amistades no siempre son eternas, y ahí también hay un duelo que superar
Los lectores escriben sobre la educación de los menores, la posturas de Vox ante Trump, la unidad de la izquierda, la burocracia en la investigación y los peligros de la inteligencia artificial
Arranca el congreso que culminará con el nombramiento de Belén López como la primera mujer secretaria general del sindicato
La patronal CEOE tiene previsto celebrar mañana, jueves, una Junta Directiva extraordinaria para evaluar el impacto de la crisis del comercio internacional y sus posibles respuestas
El Tribunal Superior de Justicia de Canarias avaló esta medida en el caso de una trabajadora que alegaba no contar con apoyo familiar
CC OO y UGT protestarán en el ministerio y registrarán su petición de coeficientes reductores en el sector. Los empresarios los rechazan por el aumento de las cotizaciones
Cada vez más empresas apuestan por la inteligencia artificial para transformar los procesos productivos, mientras los empleados tratan de ajustarse a esta nueva realidad
El sindicato, que baraja paros parciales para exigir el cobro de esta mejora, también estima que actualizar los sueldos públicos con el IPC en 2025 supondrá otros 80 euros más al mes para cada trabajador
CC OO denuncia “la ocultación sistemática del origen profesional de muchas enfermedades que sufren los trabajadores”. El sindicato urge a Trabajo a “ponerse las pilas” en la reforma de la ley de prevención de riesgos
Varias comunidades tendrán puentes largos, de cuatro y hasta cinco días. Este último es el caso de las Islas Baleares, Navarra, País Vasco y La Rioja, que en abril juntará cinco jornadas festivas por la Semana Santa
La asociación de altos cargos del Estado, Fedeca, pide al Gobierno que no ponga excusas para abonar la subida salarial pendiente del 0,5% y CC OO protesta este martes ante Hacienda para exigir lo mismo
Los acuerdos son estudiados al milímetro por temor a que este sistema se convierta en un derecho adquirido
Los ‘millennials’ no buscan simplemente un lugar para trabajar, sino un catalizador de experiencias significativas
Las personas que cambian de vida sin mucho rollo son como héroes griegos. Están hechos de un material más puro
Ismael Sáez cede el testigo después de dos mandatos al frente del sindicato
El ministro de Función Pública, Oscar López, pide “tranquilidad” a los trabajadores de las administraciones porque dicho incremento se abonará retroactivamente
La patronal Asempleo estima que este número de contrataciones, el más elevado en los últimos cuatro años, implicarían la ocupación de 17.600 personas en todo el país
Función Pública traslada a los sindicatos que la nueva regulación no estará lista hasta el último trimestre como mínimo para poder hacer contratos de relevo al margen de la oferta de empleo público
El sindicato dice que el SMI no debería estar sujeto a retenciones hasta que no alcance el 60% del salario medio, un hito que, según los cálculos de UGT, aún no se ha logrado
Yolanda Díaz convocará a los agentes sociales cuando se haga oficial el dictamen del Comité Europeo de Derechos Sociales favorable a la reclamación de CC OO por este asunto, lo que se prevé para junio
El paro registrado registra una leve caída de 13.311 desempleados, menos de la mitad que hace un año. Los contratos fijos discontinuos son los más numerosos entre los nuevos indefinidos del mes pasado
La presunta víctima puso una demanda por acoso laboral de una directora de departamento. En la denuncia presentada acusaba a la cúpula de la patronal de conocer esta situación. La acusación fue retirada tras el acuerdo económico
Este miércoles 2 de abril los contribuyentes podrán empezar a cumplimentar sus declaraciones por internet
Claves sobre los principales cambios que entran en vigor el 1 de abril
Los empresarios creen que el suelo retributivo ya cumple con la directiva europea que se pretende trasponer y que, además, podría ser anulada por la impugnación de Dinamarca
Las patronales de la confección firman con UGT y CC OO el nuevo convenio colectivo sectorial para unos 50.000 trabajadores, que también contempla actualizaciones superiores si la inflación se dispara
Transporte o construcción notifican más decesos, pero ninguna actividad sufre una proporción tan alta entre su número de fallecidos y de trabajadores
Este martes entra también en vigor el doble premio para quien combine la jubilación activa con la demorada, y los cambios en el acceso al retiro parcial
Los timadores ofrecen procesos de contratación sencillos y atractivos sueldos, pero resultan esquemas piramidales o ganchos del crimen organizado
Ver la inmigración como un activo económico y empresarial, y no sólo como una necesidad demográfica, sería clave
Gran parte de las empresas de construcción afrontan un problema estructural de personal cualificado
Los lectores escriben sobre la precariedad laboral entre los jóvenes, la inclusión educativa, la guerra de Gaza y el final de una relación
La patronal insiste en el desarrollo de una “región metropolitana” en la capital catalana
La Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Cataluña (AQU) alerta que la función de ascensor social de la universidad es limitada y reclama becas salario para garantizar la equidad
El sindicato analiza las seis principales herramientas que utilizam las compañías y, ante los resultados de la evaluación, piden a los empleadores que cuestionen su uso para organizar el trabajo
El Boletín Oficial del Estado mantiene publicados los próximos reajustes hasta el año 2026 incluido, mientras el debate social entre mantenerlos o suprimirlos se reaviva
EL PAÍS organizó un encuentro con los diversos participantes del mercado para analizar los desafíos y las oportunidades que hay para resarcir el déficit de hogares que hay en el país