Las primeras condenas por crímenes en Siria, las limitaciones de la Corte Penal Internacional y la perseverancia de algunos tribunales europeos espolean de nuevo la jurisdicción transnacional
La fiscal del Tribunal Penal Internacional promete una indagación “independiente, imparcial y sin miedo”. Centenares de altos cargos políticos y militares israelíes pueden verse imputados
La Responsabilidad de Proteger y el Tribunal Penal Internacional expresan el compromiso de prevenir y responder, en su caso, a los crímenes ya cometidos. Todavía queda mucho camino por andar
Carlos Castresana, candidato a fiscal jefe en el organismo con sede en La Haya, aboga por acercar los recursos a los territorios donde están las víctimas
Abdula el Senusi está acusado de crímenes contra la humanidad cometidos durante las revueltas de 2011
Las autoridades libias quieren procesar también a Saif el Islam, hijo de Gadafi, pero en su caso la Corte se opone
El secretario general de la ONU solicita al Consejo de Seguridad que asuma su responsabilidad
Los expertos completan su segundo día de investigaciones en Damasco
Mico Stanisic y Stojan Zupljanin colaboraron para eliminar a croatas y musulmanes bosnios
Stanisic se entregó en 2005 al Tribunal y Zupljanin fue capturado en 2008 tras 13 años huido
El TPI no es "ad hoc", sino universal y permanente, para perseguir a los autores de los peores delitos: genocidios, crímenes contra la humanidad, crímenes de guerra.
Luis Moreno Ocampo, fiscal jefe de la Corte Penal Internacional, anuncia ante la ONU que investigará presuntos crímenes cometidos por la OTAN, las fuerzas del Consejo Nacional de Transición libio y los leales al dictador
La Sala Preliminar del Tribunal Especial para el Líbano solicita el juicio en rebeldía contra de los acusados del asesinato en 2005 del exprimer ministro libanés Rafik Hariri