PSOE y Podemos blindan a los trabajadores portuarios con una enmienda en las Cortes que trata de sortear la sentencia europea sobre la libertad de contratación, uno de los elementos que se modificó en 2017
El informe financiero elaborado por el matemático Guillem Bou considera que los contratos con IRPH “son engañosos por su mismos, es decir, atendiendo sólo a su redactado”
Un fallo europeo señaló que la normativa aprobada por el Gobierno de Rajoy, y ya enmendada, era discriminatoria; el alto tribunal dice ahora que la Seguridad Social no puede limitar los efectos de ese pronunciamiento al momento en que se produjo
Se abren dos frentes delicados para la UE: ganarse los corazones de polacos y húngaros, y presionar a los gobiernos no solo cuando amenacen los intereses de los contribuyentes europeos, sino también cuando arrasen con derechos que no se cuantifican en un ‘excel’
El Gobierno suaviza las sanciones del polémico modelo 720 de Cristóbal Montoro y limita a cuatro años el plazo de prescripción tras el varapalo de la Justicia europea
La Comisión deduce 15 millones por la multa impuesta a Varsovia por negarse a cerrar una mina de carbón, y abre el camino sancionador en la batalla judicial con el Gobierno ultraconservador de Morawiecki
La sanción europea contra España, la mayor de la historia, asciende ya a 63 millones y crece cada semestre al no solventarse los problemas de depuración de siete aglomeraciones urbanas
El tribunal considera que el Gobierno no ha argumentado por qué se imputa el gasto solo a las empresas comercializadoras y no a todas las del sector, como exige la justicia europea
El Alto Tribunal destaca que la corte europea le dio la razón y anula el fallo favorable a un cliente bancario que había contratado una hipoteca referenciada a este índice
El expresidente valenciano pide llevar su caso al Tribunal de Justicia de la UE, recusa a un magistrado, se queja ante la ONU y carga contra el instructor
Endesa y Viesgo se anotan sendas victorias en el Supremo después de que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea diera la razón a las eléctricas en octubre
El máximo organismo del fútbol quiere ser quien recaude y transfiera el dinero, fijar la ganancia en un tope del 10% y que no se pueda representar a la vez al jugador, al club comprador y al vendedor
Más allá de irresponsables declaraciones políticas que instan al Gobierno español a repatriar al ‘expresident’, será la justicia de la Unión la que determine las cuestiones que atañen a su situación procesal
El Tribunal de Justicia de la UE reclama a Varsovia que suspenda la sala disciplinaria de su Supremo por posibles “perjuicios irreparables”. Es la sanción diaria más alta impuesta por el órgano judicial
Las embajadas de los 10 países, entre ellos Estados Unidos, publicaron un comunicado conjunto en el que exigían la puesta en libertad del también empresario Osman Kavala