
Qué es una tarjeta ‘revolving’ y por qué el Supremo declara su interés abusivo
¿Cómo funcionan los créditos asociados a este medio de pago, cuál es la razón por la que sus intereses son usurarios y cómo reclamar por lo que se ha pagado de más?
¿Cómo funcionan los créditos asociados a este medio de pago, cuál es la razón por la que sus intereses son usurarios y cómo reclamar por lo que se ha pagado de más?
El fallo recuerda a los bancos que el riesgo de impago no justifica intereses tan altos y les dice que no comprueban adecuadamente la capacidad de pago de los clientes
La sentencia del Tribunal Europeo abre otra causa de inseguridad
La Reserva Federal busca contener cualquier atisbo de pánico con su decisión de bajar los tipos de interés
Un usuario con una hipoteca de 150.000 euros a tipo variable firmada en febrero de 2016 habría ahorrado 207 euros hasta hoy, por efecto de la evolución del índice de referencia
Las tarjetas de crédito denominadas 'revolving' aplican unos tipos de interés superiores al 20%
Un panel compuesto por 18 bancos europeos determina el principal índice de referencia de las hipotecas a tipo de interés variable utilizando tres niveles alternativos de fuentes
El sector puede asumir los condicionantes que afectan negativamente a su rentabilidad, pero también aspira a un campo de juego en el que haya un nivel de oxígeno financiero y competitivo razonable
Las primas de los seguros de vida bajan un 5% en Europa por tercer año consecutivo
El índice de referencia de los créditos inmobiliarios a tipo de interés variable cierra el primer mes del año 13 puntos básicos por debajo del nivel registrado en el mismo período de 2019
Hay que estimular la inversión, que el exceso de ahorro se canalice hacia la transición digital y la energética
A la desaceleración ya no se la puede combatir con austeridad. Hay que mejorar la eficacia de las medidas fiscales
Tras las promesas de la investidura tener apoyos en el parlamento para cumplir los compromisos de Bruselas parece misión imposible
Los expertos prevén que, sin cambios trascendentales en la política monetaria del BCE, el principal índice de referencia de las hipotecas no volverá a estar por encima de cero
Los expertos auguran una aceleración del crecimiento en 2020, liderado por Europa y los emergentes, si la tensión comercial disminuye
Tras 12 meses que tildan de “difíciles”, los expertos auguran que el próximo año el mercado de los préstamos hipotecarios se estanque o repunte ligeramente
Es una herramienta importante, pero nunca es una opción libre de riesgos para los Gobiernos
El banco central deja el precio del dinero en el 0% y alerta del impacto sobre "el comportamiento de los agentes económicos" si las tasas por debajo de cero se perciben como permanentes
El buen dato de empleo y el aumento de los precios en noviembre, mayor de lo esperado por el mercado, no mueve el plan inicial de la Reserva Federal
Las entidades financieras planean gravar a las compañías por su liquidez tras la norma del BCE, algo que estas quieren evitar a toda costa
El buen dato de empleo registrado en noviembre justificaría que la Reserva Federal deje intactos los intereses la próxima semana
El presidente de EE UU justifica la medida proteccionista en las devaluaciones de estos países y presiona a la Reserva Federal para que rebaje más los tipos de interés
Pese al repunte del índice, su nivel con respecto a noviembre del año pasado es más bajo, por lo que las hipotecas variables antiguas siguen abaratándose
La nueva banca ‘online’ permite abrir cuentas, pedir créditos y realizar pagos sin comisiones a través del móvil
Las políticas monetarias ya no dan más de sí y el BCE ruega a los Gobiernos que cojan el testigo a través de una mayor inversión
La nueva presidenta del eurobanco dice que los estímulos monetarios siguen siendo necesarios
La contratación de préstamos hipotecarios a tipo de interés fijo está bajando y los márgenes para contraer más su precio son muy reducidos
Las firmas mejoran su salud financiera gracias a los tipos bajos
El índice cierra octubre en el -0,304% y abarata un mes más las hipotecas antiguas a tipo de interés variable
El banco central de EE UU evita precisar si el próximo movimiento será a la baja, lo que implica que habrá una pausa
El indicador es mejor de lo esperado aunque refleja una nueva contracción de la inversión empresarial por la incertidumbre
Los préstamos para compras de bienes y servicios descuentan la falta de competencia y la asunción de riesgo de insolvencia por parte de las entidades, según los expertos
El banco dice que no piensa en fusionarse con Bankia, triplica el resultado y gana 783 millones hasta septiembre
Los bajos tipos de interés incentivan la emisión de bonos por aquellas compañías con mayor riesgo de insolvencia
Los 15 billones de dólares de deuda con rentabilidad negativa pueden causar efectos “nefastos” para la estabilidad financiera, asegura el Fondo
El banco central de Estados Unidos trata de dotarse de la liquidez necesaria para atender la demanda del mercado y rebajar la tesión
Tres banqueros centrales filtran a la prensa las críticas internas por retomar el programa de compra de deuda
La necesidad de las oficinas bancarias de cumplir con sus objetivos anuales y la estabilización del mercado inmobiliario son dos de los principales factores que señalan los expertos
El mercado laboral estadounidense registró en septiembre 136.000 nuevos ocupados, ritmo suficiente para aliviar el temor de la recesión
Los tipos de interés fijo de los préstamos hipotecarios se mantienen estables y registran en julio uno de los niveles más bajos de la historia