
Riesgos financieros en ascenso
Las vulnerabilidades no son nuevas, pero su acumulación hace que cualquier chispazo pueda prender con facilidad
Las vulnerabilidades no son nuevas, pero su acumulación hace que cualquier chispazo pueda prender con facilidad
El índice de referencia de los préstamos hipotecarios variables se instala en enero en el -0,50%
Los préstamos para la compra de vivienda retrocedieron un 2,4% en el penúltimo mes de 2020, mientras las políticas de choque del BCE frente a la pandemia siguieron abaratando los intereses
Los expertos señalan los elementos a tener en cuenta a la hora de negociar con el banco y aprovechar la tendencia bajista del mercado hipotecario
Los expertos prevén una subida muy paulatina del euríbor, que marca en diciembre su quinto mínimo histórico consecutivo
La tendencia marcada por la pandemia es el abaratamiento de los préstamos hipotecarios, la apuesta por los tipos de interés fijos y cierto endurecimiento de los requisitos
El euríbor, cuya media alcanza este mes el -0,48%, sigue abaratando los prestamos hipotecarios
El organismo pide implementar un plan de consolidación a medio plazo una vez superada la crisis
Los expertos coinciden en que este final de año reúne condiciones especialmente favorables para adquirir una casa, que los usuarios con un buen perfil pueden aprovechar
El índice al que se referencian los créditos hipotecarios variables marca en octubre su tercer mínimo histórico consecutivo
Lagarde mantiene los tipos intactos, pero reevaluará la situación ante el avance de los confinamientos
Todas las claves de otro pronunciamiento que puede afectar a más de un millón de consumidores y sacudir una vez más la banca
El pasivo del conjunto de las Administraciones crecerá en 250.000 millones en dos años
Los expertos señalan que el euríbor, que cierra este mes en -0,41%, está cerca de su suelo
La digitalización y los bajos tipos de interés pueden aumentar las diferencias sociales
Los fondos de Cobas AM pierden más del 40% desde el inicio del año, pero su presidente pide paciencia a los partícipes y cree que “se acabará reconociendo el valor de nuestras inversiones”
El instituto emisor presidido por Christine Lagarde mejora la previsión para este año y contempla una caída del PIB del 8%
Mientras esperamos que los tipos de interés despierten, el inversor debe mantenerse en Bolsa
Los escasos márgenes que dejan los tipos reducidos, la competencia de las tecnológicas y las exigencias de capital de los supervisores abocan a las fusiones
El euríbor cierra agosto marcando un nuevo mínimo histórico, -0,358%
El anuncio de la Fed implica un reconocimiento del escaso margen de la política monetaria y marca el camino al BCE
“De ninguna manera nos hemos quedado sin potencia de fuego”, dice Andrew Bailey en un mensaje que busca disipar las dudas sobre su margen de maniobra en el peor momento para la economía británica
La nueva línea de crédito del Mede permite ahorrarse 1.300 millones en intereses gracias a que puede emitir con tipos negativos
El euríbor, al que está referenciada la mayoría de los préstamos hipotecarios, vuelve a los niveles ínfimos que alcanzó antes de la pandemia
El banco central estadounidense mantiene el tipo de interés cercano a cero
Las entidades financieras han bajado el tipo de interés medio de este peculiar ‘plástico’ desde el 25,20% hasta el 22,86%, según Asufin
El BCE mantiene los tipos de interés y el programa de compra de deuda para luchar contra la pandemia
Las empresas cada vez tienen menos interés por cotizar en el mercado al disponer de otras opciones de financiación más rápidas y con menos costes como el capital riesgo
Las hipotecas variables antiguas se encarecen, ya que el índice se sitúa ahora cinco puntos básicos por encima de la cotización registrada hace un año
El Fondo advierte de la creciente “desconexión entre los mercados financieros y la evolución de la economía real”
La demanda de liquidez se ha disparado después de que el BCE mejorara las condiciones
La suma global de deuda pública y privada pasará de 255 a 325 billones de dólares en 2025, según el Instituto de Finanzas Internacionales. Las necesidades de financiación para hacer frente al virus llegan cuando aún no se habían purgado los excesos de la crisis anterior
La media del euríbor cierra en niveles de finales de 2016 por efecto de las medidas adoptadas por el BCE
La inversión en mercados en desarrollo, aunque ofrece oportunidades atractivas, presenta a corto plazo mucho riesgo por la crisis económica
La Comisión ha amenazado con iniciar un expediente de infracción contra Berlín
El posible aumento de la tasa de morosidad determinado por el parón de la economía es una de las razones que empujan el índice de los préstamos hipotecarios al alza, según los analistas
El organismo retira los límites a la compra de deuda pública y mantendrá los tipos de interés negativos
Después de un inicio de mes en niveles cercanos a su mínimo histórico, el índice de referencia de las hipotecas cierra marzo en -0,275. Los préstamos antiguos siguen abaratándose
La entidad remarca que es probable que la actividad económica se debilite en los próximos meses en el Reino Unido
El índice S&P 500 cae más de un 3% y el interés de los bonos a 10 años sigue por debajo del 1%