
‘Lecturas de la violencia vasca’ o cómo un proyecto político se construyó desde el terrorismo
La violencia ayudó a forjar un sentimiento nacionalista irredento en Euskadi cuyos protagonistas matarifes fueron iluminados por la aureola del patriotismo

La violencia ayudó a forjar un sentimiento nacionalista irredento en Euskadi cuyos protagonistas matarifes fueron iluminados por la aureola del patriotismo

El ‘clan Kutayni’ tejió desde Madrid una estructura con tentáculos en Bélgica, Italia y Turquía para enviar fondos a las milicias terroristas en Siria

Un informe interno del servicio de inteligencia israelí atribuye los ataques perpetrados en los noventa a una célula de Hezbolá que operó desde Buenos Aires sin apoyo local

Las autoridades aseguran que solo se han producido daños materiales y que dos terroristas fueron abatidos

Ainhoa Mujika y Juan Antonio Olarra, hasta ahora en la cárcel de Logroño, son los portavoces del EPPK, el colectivo que engloba a los internos

Antza y Anboto comparecen en la Audiencia Nacional tras reabrirse el sumario

El juez Manuel García-Castellón tiene previsto interrogar este jueves a Mikel Antza y Anboto tras la reapertura del sumario por el atentado contra el concejal del PP en 1997

Félix Manzanos, integrante del ‘comando Donosti’ en los años ochenta, solicitó en febrero la expedición de un pasaporte tras haber prescrito sus delitos

En vez de colocar la carreta delante de los bueyes, con los objetivos políticos determinando los contenidos, la propuesta debería haber dado respuesta a las exigencias que el análisis histórico ha fijado previamente

La idea de crisis de la democracia no explica lo que nos pasa, que es una suerte de afianzamiento mediocre que consolida un sistema político en el que hay más rechazo que elección, más descarte que preferencia

El juez Abascal admite la querella contra cuatro exjefes de la banda por el atentado contra la comisaría de la Ertzaintza de Ondarroa (Bizkaia) en 2008, que dejó 18 heridos

Los populares contactaron con las asociaciones el martes para convocarlas a un encuentro este jueves. Algunas se desmarcan de la cita y hablan de “falta de respeto”

El presidente de EE UU expresa su apoyo a la solución de dos Estados para el conflicto palestino-israelí, pero admite que no cree que se dé “a corto plazo”

La agencia europea para la cooperación policial alerta del aumento de atacantes solitarios en atentados yihadistas y con ideología radical

La portavoz del grupo, Mertxe Aizpurua, ha reiterado en el Congreso las palabras pronunciadas por Arnaldo Otegi hace un año

Los lectores escriben sobre el aniversario del asesinato del concejal de Ermua, los problemas para hacer gestiones en la administración, la reducción del consumo de combustible y las consecuencias del fin de los peajes en Cataluña

El PP ha utilizado los actos del aniversario del asesinato de Miguel Ángel Blanco como arma arrojadiza contra el Gobierno. La utilización del terrorismo aleja a Euskadi del resto de España

Los corresponsales políticos de EL PAÍS, Carlos E. Cué y Anabel Díez analizan la primera jornada del debate del estado de la nación

El principal partido de la oposición impugna toda la acción de Gobierno, instrumentaliza la lucha contra el terrorismo y elude el debate económico

La muerte de Maher al Aqal supone otro duro golpe a los intentos del grupo yihadista de reorganizarse como una guerrilla

El asesinato del concejal del PP desató una ola de coraje colectivo como no se había visto hasta entonces, razón de sobra para que sea percibido como un punto de inflexión en la larga historia de horror y sangre

El cruce de datos sobre la situación que vive España marcará el principal debate parlamentario

Sánchez lleva al Congreso medidas de protección ante un otoño imprevisible. La oposición cargará por la economía y la participación de Bildu en la ley de memoria

El homenaje a Miguel Ángel Blanco refuerza la necesidad de construir una memoria común sobre el terrorismo
Al acto asiste el rey Felipe VI y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

El rey Felipe VI destaca que la movilización ciudadana tras el asesinato del edil del PP marcó “el camino de ETA hacia su final”
Esta semana, la sentencia y una sorprendente velada de clausura

Un país que tiene problemas a la hora de recordar a los que dieron su vida por la democracia, como Miguel Ágel Blanco, es un país que tiene un problema político serio que los políticos deben solucionar
Se cumple el 25º aniversario de la muerte del concejal del PP a manos de ETA y del nacimiento del ‘espiritu de Ermua’, que marcó un hito en la lucha contra la banda terrorista

Se cumplen 25 años del atentado que unió definitivamente a la sociedad española contra la banda terrorista. Este es un recorrido en vídeo por aquellos días a través de algunos de sus protagonistas

Fernando García de Cortázar nunca pretendió acuñar una “memoria democrática” rectificada para que fuese más inclusiva y plural hasta lo descaradamente falso. Buscó la verdad de lo sucedido, sin maquillaje sectario

Aznar no asistirá el domingo a los actos del 25º aniversario del secuestro y asesinato del concejal del PP en Ermua

El magistrado toma la decisión tras reabrir el sumario y recibir un informe de la Guardia Civil que los señala como responsables últimos del crimen

París, que mantenía hasta ahora una política de “caso por caso”, había aceptado a cuentagotas el retorno de menores hijos de yihadistas, pero no de adultos
En el avión, que despegó de Londres este domingo, viajaba un joven británico que había bromeado con sus amigos en redes sociales sobre provocar una explosión

Tras 10 meses de audiencias, el macroproceso en París concluyó esta semana con las condenas más duras del código penal francés para varios de los acusados

Esta semana, el autor de ‘El adversario’ y ‘El reino’ refiere los alegatos finales antes del veredicto

Francia responde a los atentados islamistas de 2015 con la búsqueda de la verdad y las armas del Estado de derecho

El fin de Takuba, en la que España no aportaba tropas, precede a la retirada francesa este verano
El instituto armado identifica a dos dirigentes en prisión y otros dos en libertad que supuestamente participaron en la decisión de perpetrar el atentado del que este julio se cumplen 25 años