
Crueldades del tiempo
Hay una zona ambigua en la Historia, donde las generaciones conviven sin mezclarse, se reparten en capas y lo que para algunos es su vida para otros es, si acaso, una nota al pie de un libro

Hay una zona ambigua en la Historia, donde las generaciones conviven sin mezclarse, se reparten en capas y lo que para algunos es su vida para otros es, si acaso, una nota al pie de un libro

Nunca habrá evidencia que haga dudar a los creyentes en una teoría conspiratoria. A los que lo hacen por interés sí deberían pedírseles responsabilidades

La milicia islamista Al Shabaab tomó el establecimiento del centro de la capital de Somalia este viernes

Junts se blinda ante las críticas a Borràs recurriendo a la tesis sin pruebas de que el CNI tenía pinchado el teléfono de los terroristas cinco días antes de los atentados

Los lectores opinan sobre la crisis climática, el boicot de un grupo de independentistas en el homenaje a las víctimas del 17-A, los horarios de las bibliotecas municipales en verano y la posibilidad de estudiar para ser ‘influencer’

La mayoría de las fuerzas políticas reprueban la conducta de la expresidenta del Parlament de Cataluña en el homenaje a las víctimas del yihadismo de 2017 en Barcelona

El Shafee Elsheikh formaba parte de la célula que secuestró al periodista español Marc Marginedas

Hama Amadou, que trabajó como coordinador de proyectos de MSF en la ciudad, invita al mundo a no dar la espalda a la situación de emergencia del Sahel, que sufre la violencia

La presidenta del Parlament suspendida elude la autocrítica, rechaza la interrupción del minuto de silencio y carga contra Esquerra

Este es un mundo de censura rampante, que hemos llegado a aceptar o a la que nos hemos acomodado porque no hay más remedio. Lo más grave es que ya no la ejercen los poderes políticos ni las autoridades religiosas, sino cada ciudadano

Ningún grupo terrorista se ha atribuido la autoría del atentado en plena oración de la tarde en la capital afgana

Partidos independentistas y algunas de las víctimas abrazan la tesis de que el Estado permitió el atentado para dar un susto a Cataluña

Los afectados y gran parte del espectro político critican la actitud de la expresidenta del Parlamento catalán, suspendida por una causa judicial sobre corrupción

El policía de Cambrils fue la víctima más secreta de los atentados, porque la realidad lo disfrazó de verdugo

La principal asociación de los afectados por los atentados de Barcelona y Cambrils denuncia el abandono de la administración cinco años después

Cinco años después de los atentados de Barcelona y Cambrils, la amenaza del terrorismo islamista sigue presente entre nosotros, aunque en estos momentos se nos olvide con facilidad

Los afectados por los atentados del 17 de agosto de 2017 han estado lejos de figurar en el centro de la atención institucional

El atentado que dejó cinco muertos en Guayaquil es la última amenaza del narco al Estado en un país donde se han registrado 145 ataques con explosivos desde enero

La ruptura entre París y Bamako y la entrada de mercenarios rusos precipitó el fin de la operación antiterrorista Barkhane tras nueve años en el país
Un año después de expulsar a las tropas estadounidenses de Afganistán, el Emirato Islámico está aislado del mundo, no ha servido para traer la paz y vive una atroz crisis humanitaria y económica

La explosión, que dejó cinco muertos y una veintena de heridos, está relacionada con el crimen organizado, según la tesis oficialista

Un palestino abre fuego contra un autobús que trasladaba judíos religiosos desde el Muro de las Lamentaciones. Una mujer embarazada malherida pierde a su hijo tras una cesárea

Una mirada del escritor Carlos Zanón sobre los ataques terroristas en La Rambla de Barcelona y sus consecuencias cinco años más tarde

Aine Davis ha sido imputado por terrorismo tras ser deportado de Turquía. Todos los miembros del grupo, dentro de la red del ISIS, eran británicos

18,9 millones de personas, la mitad de los 40 millones de afganos, no tienen suficiente comida, alertó en julio el Programa Mundial de Alimentos de la ONU

El FBI afirma que Shahram Poursafi ofreció 300.000 dólares para matar a John Bolton, consejero de Seguridad Nacional

La justicia argentina intenta determinar si la tripulación iraní que lo ocupaba tiene nexos con el terrorismo

Más de 120 personas, según la ONU, han muerto estos días en ataques terroristas contra la comunidad hazara, tradicional objetivo de los talibanes y del Estado Islámico

El Centro de Rehabilitación Física de la Cruz Roja en Kabul lleva operativo desde 1988 y ahora acoge a pacientes con todo tipo de problemas motores

La Audiencia Nacional considera que no se ha probado que tratara de captar a terceros o que recaudase dinero para organizaciones islamistas radicales

Desde los bombardeos de Afganistán en 1998 y su invasión en 2001, Estados Unidos lleva más de dos décadas de lucha continua contra la organización yihadista

La ejecución sumaria de Ayman al Zawahiri retrotrae a la Administración de Biden al irrestricto uso de la fuerza militar

Interior anuncia el próximo traslado de 12 reclusos etarras a prisiones de Euskadi, donde ya son 119. En el penal de Pamplona hay otros 10

Los talibanes acusan a EE UU de romper el acuerdo de Doha por matar al líder de Al Qaeda mientras que Washington insinúa que es Kabul quien vulnera el pacto al dar cobijo a terroristas
Al Zawahiri fue médico cirujano, segundo al mando de Bin Laden en Al Qaeda y dirigente de la organización tras su muerte

Biden asegura que el ataque, sin “víctimas civiles”, se preparó durante meses: “Se ha hecho justicia. Quienes amenacen EE UU deben saber que los encontraremos y los liquidaremos”

Dos policías resultan heridos por la detonación de una bomba en una casa. Los agentes habían acudido al lugar alertados por el cebo de un cadáver desmembrado

Dos informes policiales sitúan a todos ellos en el “comité ejecutivo” de la banda cuando se colocó el coche bomba que costó la vida a dos personas, una de ellas una niña de seis años

A sus 76 años, esta política y activista mozambiqueña, viuda del líder sudafricano Nelson Mandela, aún se considera una idealista. Luchó por la independencia de su país, fue ministra de Educación y desde hace décadas trabaja al frente del Graça Machel Trust por las mujeres y la infancia.

Cuatro familias mormonas logran una victoria sin precedentes en un tribunal de Dakota del Norte con una incógnita aún mayor: cómo se va a cobrar el dinero a la organización criminal