
Cine pobre, cine rico
El cine empezó siendo para los descalzos, pero en cuanto empezó a dar dinero, a los pudientes dejaron de caérseles los anillos cuando les salía un hijo artista

El cine empezó siendo para los descalzos, pero en cuanto empezó a dar dinero, a los pudientes dejaron de caérseles los anillos cuando les salía un hijo artista

‘Shogun’, ‘The Bear’ y ‘Mi reno de peluche’ empatan con cuatro estatuillas cada una. ‘Hacks’ se lleva tres

Repasamos los mejores ‘looks’ de los premios de la Academia de la Televisión estadounidense celebrados en el teatro Peacock de Los Ángeles. ‘The bear’, ‘Shogun’, ‘Hacks’ y ‘Mi reno de peluche’ han sido las grandes triunfadoras de la noche

Los manuales de Noma y la tendencia nórdica, los volúmenes de elBulli o del ‘Modernist Cuisine’, la cocina de Ottolenghi y la tradición francesa forman la biblioteca que aparece en la producción de éxito de Disney

El exdirector de Contenidos Generales de RTVE, principal impulsor del fichaje del comunicador para la televisión pública, analiza la llegada de ‘La Revuelta’ a La 1

La llegada de ‘La Revuelta’ esta semana a La 1 ha disparado el consumo, especialmente entre jóvenes, tanto de la televisión como de la plataforma RTVE Play. Cadenas, productoras, analistas y profesionales del sector reaccionan a la batalla entre el sucesor de ‘La Resistencia’ y ‘El Hormiguero’, con victoria para ambos
Qué felicidad daba zapear como gesto de pereza genuina, sin miedo a caer en el canal equivocado y acabar siendo demasiado progre o demasiado facha

La serie ‘Shogun’ es la más nominada de esta edición de los premios, que este año tiene una representación latina mínima. Solo las actrices Sofía Vergara y Nava Mau aparecen en las categorías principales

El actor mexicano codirige e interpreta su última película ‘TechnoBoys’ sobre una banda que vuelve a reunirse aprovechando el éxito de la nostalgia noventera en México

Esta segunda entrega se centra en la reconstrucción del crimen. Rodolfo Sancho sale muy poco en este capítulo, cosa que le favorece

Fue un espectáculo grotesco, por descompensado, por hilarante, por patético. Competían en un debate televisivo dos personas que aspiran a ocupar el trono del mundo

Vuelvo a ver ‘Mad Men’ y me pregunto cómo será una serie sobre nuestro hoy hecha dentro de 50 años
Un recorrido por las producciones más emblemáticas que marcaron generaciones en la televisión de la mano de sus creadores

El programa de Antena 3 se convierte en lo más visto del día con la visita del futbolista Lamine Yamal: firmó 3.107.000 espectadores de audiencia media y el 23,3% de cuota de pantalla. El espacio de TVE alcanza el 19,2%

No hay día en el que las intervenciones de la conductora de ‘Ni que fuéramos’ y sus colaboradores no se hagan virales en las redes sociales. “Lo que hacemos los payasos de la tele, con todos mis respetos a los payasos, no es telebasura”, dice

Como en ‘Braindead’, la grotesca película de zombis que firmó un joven Peter Jackson, Donald Trump imagina a extranjeros devorando mascotas de los vecinos. Pero él es más de Hannibal Lecter

Pepe Coira y Fran Araujo cierran con clase la tercera y última temporada de esta ficción criminal con buenas tramas, mejores diálogos y unos magníficos Mónica López y Javier Cámara

Más allá de los datos que dejan las audiencias, dos periodistas de EL PAÍS de distintas generaciones explican qué les gusta y qué no tanto del programa que disputa el liderazgo de las noches televisivas

Concepción Cascajosa defiende la apuesta por Broncano durante una comparecencia en el Congreso para abordar la inestabilidad interna derivada de su controvertido fichaje: “El humor nos une y nos permite ver la vida con sentido crítico”

La 1 logra un 19,9% de cuota media de pantalla frente al 18,2% de Antena 3, confirmando su histórico ‘sorpasso’ televisivo en la programación nocturna que tiene un claro beneficiado: ‘Telediario 2′ dispara sus datos en una semana

La cadena de cable sigue abogando por contextualizar y acompañar para enseñar sobre cine y estrena el documental ‘El cine en tres actos’

Imagino a la extrema derecha local escuchando el disparate de Trump sobre los ilegales que se zampan mascotas y lamentando que a ellos sólo se les haya ocurrido eso de que van a ocuparnos la casa mientras vamos al Mercadona. No hay color

Dominique Pélicot, que drogó a su mujer para que fuese violada por 52 hombres, no es el único criminal que lleva una vida aparentemente anodina. También tenían el mismo perfil el ‘carnicero de Rostov’ o el violador del Sambre

Las audiencias muestran cómo siguieron la contienda verbal casi 16 millones de personas más que en junio, con el presidente Joe Biden, pero no se batieron récords de espectadores

La cadena lo presentó para competir con ‘El hormiguero’, de Pablo Motos, y ‘La revuelta’, de David Broncano

El asesor de varios presidentes de Estados Unidos, Juan Verde, explica las fortalezas mostradas por la demócrata en el debate

El debate entre los dos candidatos a la Casa Blanca, analizado en detalle para descifrar cómo puede afectar a la campaña en EE UU

La cadena pública logra 2,13 millones de espectadores de media con su nuevo programa frente a los 2,10 millones de Antena 3. Mientras coincidían en emisión, el espacio de La 1 superó al de Pablo Motos por 1,6% puntos de cuota media

‘The Acolyte’, de Disney+, se suma a la lista de series con gran presupuesto, reparto y campañas que lo tenían todo para convertirse en favoritas de la audiencia pero acabaron siendo canceladas y, en el peor de los casos, olvidadas para siempre

Con un buen guion, la serie que exhibe Netflix tiene una trama repleta de sospechosos que a la postre son falsos, pero que permite mantener el interés del espectador

Tot comença quan Francisco Máñez, un jove agricultor del poble valencià, va aprendre l’espereanto de forma autodidacta el 1908

Miguel Ángel Muñoz Encinas dirige y presenta una programación especial con el análisis en tiempo real y la transmisión del audio del debate

El estreno de La 1 anota un 17,1% de cuota de pantalla, frente al 23% del programa de Pablo Motos. Ambos entierran a ‘Babylon Show’, de Carlos Latre, en Telecinco, que toca su mínimo histórico, un 3,1%

‘Quién quiere casarse con mi hijo’ ha vuelto a Cuatro en un momento convulso de la televisión nocturna, pero tiene dos argumentos para arañar audiencia: suficiente carga de surrealismo y un público nostálgico

La nueva producción de ViX hace un llamado a la acción y busca encauzar casos de maltrato, abuso y trata de menores con el apoyo de la organización independiente Save the Children

Una vez pasado el shock inicial por el retrato aterradoramente cotidiano del pederasta, ‘Cómo cazar a un monstruo’ no solo nos lleva a hacernos preguntas sobre los monstruos, sino también sobre los cazadores

Con motivo del 40 aniversario de los galardones entregados por la MTV y a las puertas de una nueva edición, repasamos los episodios que encumbraron a artistas como Madonna, Britney Spears o Lady Gaga en lo más alto del olimpo del pop

Siga en EL PAÍS esta noche el primer cara a cara entre el republicano y la demócrata

¿Qué ha hecho el muchacho de Jaén en su primer programa en La 1? Reírse de todos, de sí mismo, de la cantidad de gansadas que se han dicho en los últimos meses. Y traer a un invitado al que muchos no conocían

La joven estrella de internet y el veterano productor televisivo Ramón Campos se unen para crear uno de los documentales españoles que más impacto han generado de los últimos tiempos