Isabel Neira está al frente del taller Atalanta Madera ubicado en una localidad pontevedresa de menos de 500 habitantes. “La dificultad de mi profesión no está en la ejecución, sino en vivir de ella”, asegura
Maria Balshaw, a la espera de su aprobación por la primera ministra, sucedería a Nicholas Serota en uno de los cargos más importantes del mundo del arte
La Tate Modern exhibe la colección privada de fotografía modernista del músico, un extraordinario recorrido por uno de los momentos más fértiles de la historia de este medio artístico
El siglo XXI se inició, en España, con los últimos coletazos de los iconos arquitectónicos. Muchos de los grandes nombres pasaron a asociarse a grandes problemas presupuestarios
Los cargos de máxima responsabilidad siguen dominados por los hombres, pese a la abundancia de conservadoras, comisarias y directivas en centros de segundo nivel
Un recorrido por el nuevo edificio del museo londinense, una imponente torre de 10 plantas diseñada por los arquitectos suizos Jacques Herzog y Pierre De Meuron
La nueva directora de la Tate Modern pilotará la institución más popular del arte contemporáneo en el mayor reto de su historia tras una ambiciosa ampliación
El escritor noruego Karl Ove Knausgård reivindica la modernidad de 'Retrato del artista adolescente', de James Joyce, cuando se cumplen cien años de su aparición
Con la renovación, el museo, que recibe cada año a 5 millones de visitantes, se convertirá en el edificio cultural más importante del Reino Unido de los últimos 20 años
La Tate Britain expone una retrospectiva de Frank Auerbach, el célebre pintor alemán que engrandeció la pintura británica con la crudeza de su realismo
Calder introdujo el movimiento y el alambre en la escultura y construyó un mundo fascinante
La Tate Modern de Londres reivindica su legado a través de 100 obras
El mexicano Abraham Cruzvillegas es el segundo artista latinoamericano que se enfrenta al desafío de ocupar la Sala de Turbinas de la Tate Modern londinense
El arte es siempre más intenso como experiencia que como resultado. En ello coinciden Enrique Vila-Matas y la artista francesa Dominique Gonzalez-Foerster