Frente a presidentes nostálgicos de los regímenes militares y crímenes que se mantienen impunes, hay una ola de películas, series y documentales que recrean estos gobiernos represivos
Las víctimas fueron halladas en un socavón tras ser secuestradas por sicarios durante más de una semana. Brindaban servicios a la minera Poderosa en Pataz, una localidad tomada por el crimen organizado
La cantante sigue la estela de Madonna y presenta el disco ‘Mayhem’ con un concierto gratuito y masivo en la playa de Copacabana
Tras más de dos décadas investigando al Sodalicio, el periodista peruano publica ‘La verdad nos hizo libres’ (Debate), el libro final que desenmascara al grupo religioso suprimido por el papa.
Una gestora cultural que fundó una biblioteca comunal en el patio de su casa y un maestro que alguna vez le pidió a sus alumnos que idearan memes inspirados en ‘La ciudad y los perros’ cuentan sus experiencias
El político opositor defiende en entrevista con EL PAÍS su decisión de presentarse a las elecciones parlamentarias y regionales y reflexiona sobre la estrategia para hacer frente al chavismo
El expresidente presionó sin éxito al joven presidente del Senado para que desistiera, pero este decidió postularse por cuenta propia
El presidente Petro debe poner orden en las luchas internas de su gabinete y centrarse en la gestión
Prados ondulados, pueblos sostenidos sobre palafitos, iglesias reconocidas por la Unesco, canales en los que serpentean las nutrias, islotes habitados por los pingüinos. Un universo único se esconde en estas islas tocadas por la magia, que conforman la antesala de la Patagonia chilena
La alianza del presidente de Estados Unidos con los tres mandatarios se afianza en la última semana con una serie de gestos, encuentros y acuerdos bilaterales
La trayectoria de Vargas Llosa está atravesada por una ética de la verdad y una resistencia persistente frente a los abusos del poder
El Poder Judicial halla culpables de lavado de activos al exmandatario y la ex primera dama Nadine Heredia, quien pide asilo a la Embajada de Brasil
El tribunal concluye que el tratado bilateral impide entregas por acciones con “una evidente conexión y motivación política”
En mayo se elegirán 285 diputados, 24 gobernadores y 260 legisladores regionales en un ambiente de agotamiento político. Henrique Capriles y Manuel Rosales, adversarios de María Corina Machado en la oposición, han podido registrar a sus aspirantes
Milei, Bukele y Noboa son más que aliados del presidente de EE UU. Probablemente, están en primera línea gracias a que el trumpismo ya era un movimiento transnacional
El mandatario Daniel Noboa gana las elecciones por amplio margen | Su rival, Luisa González denuncia un “grotesco fraude electoral” y no reconoce los resultados
La subcomisión blinda a la presidenta, acusada de favorecer al gobernador regional de Ayacucho a cambio de joyas y relojes de alta gama. “La sensación de impunidad existe”, dice Ernesto Cabral, el periodista que destapó el caso
Alrededor de 20.000 unidades de transporte público paralizaron la capital peruana en señal de protesta por los asesinatos de dieciséis chóferes en este 2025 a manos de sicarios
Las cenizas del hijo de Túpac Amaru y Micaela Bastidas, dos revolucionarios que desafiaron a la monarquía española, regresaron a Perú en una urna
El país sudamericano volverá a un estado excepcional de regulación por decreto de la economía, como el que ya tuvo en los años de las sanciones más duras, la pandemia y la hiperinflación
Una investigación periodística ilustra, a través de decenas de denuncias, las irregularidades del sistema con casos que llegan hasta 2024
Existen narrativas geopolíticas, como las empleadas por Trump ante Panamá o Groenlandia, que no sirven para comprender el mundo sino que pretenden cambiarlo de acuerdo con unos intereses específicos
Liderados por Brasil, Sudamérica respalda una propuesta menos ambiciosa sobre un impuesto al carbono. Mientras, Centroamérica, el Caribe y México quieren impulsar una transición más acelerada y justa
El cacique Raoni Metkutire critica la destrucción que traería el petróleo mientras el presidente le condecora en su aldea con la principal distinción del Estado
Uno de cada tres suicidios en el país sudamericano los llevan a cabo mayores de 55 años. Los expertos apuntan a la falta de un proyecto de vida después de la jubilación y a su rol como cuidadores
Philippe Sands convierte debates jurídicos en apasionantes conversaciones que nos atañen a todos: la fuerza de la ley, la impunidad nociva para nuestra existencia civilizada
Sentar en el banquillo al expresidente brasileño permitirá depurar responsabilidades sobre los autores intelectuales del golpe de 2023
La fórmula de Luisa González asegura que el expresidente Rafael Correa “jamás pediría un indulto” para volver al país
El gabinete del presidente argentino denuncia un intento de golpe tras una movilización que degeneró en disturbios. Comienza la etapa de la criminalización del adversario
El músico se toma la revancha en Movistar Arena, el mismo recinto donde en 2019 cayó en el concurso de ‘batalla de gallos’ más importante del mundo
Los sindicatos amenazan con una huelga, mientras que el presidente, cada día más contra las cuerdas, asegura que no renunciará
América Latina acumuló el 60 % de los envíos en la última década, en sintonía con la evolución de los flujos migratorios
Maduro confía en que el desorden internacional de Trump terminará por hacer que Venezuela pase a la cola de los temas que merecen atención
Argentina encabeza las movilizaciones en la región para frenar la agenda reaccionaria de Milei y la guerra cultural emprendida por Trump y Musk
Soy el presidente electo por más de 7,5 millones de venezolanos, pero hoy soy uno más. Vivo lo que miles de compatriotas: tengo un familiar secuestrado por el Estado
El lenguaje sirve para construir una realidad delirante o para evitar un disparate
Los ataques del Gobierno argentino contra cuatro novelas de mujeres y otras expresiones culturales impulsan su relevancia
2025 será un año electoral en Argentina y el presidente busca transformar a las elecciones de medio término en un referéndum entre él y “la casta”
Los eventos electorales deben verse como oportunidades de gol. La mayoría no tienen éxito, pero para que el adversario cometa un error es necesario obligarlo a jugar. Y para obligarlo a jugar, uno mismo tiene que jugar