
La ministra Alegría pone en marcha su misión de desactivar el conflicto educativo
La nueva titular de Educación se reúne por primera vez con las comunidades para intentar rebajar la tensión generada por la ley educativa
La nueva titular de Educación se reúne por primera vez con las comunidades para intentar rebajar la tensión generada por la ley educativa
Este sistema social, oficialmente abolido tras la independencia, sigue marcando la realidad del subcontinente asiático en todos los aspectos de la vida, desde la cuna, la escuela y la universidad. Décadas de discriminación positiva han logrado solo tímidos avances
La pandemia ha materializado en parte de la escuela la reivindicación histórica de la comunidad educativa de reducir las ratios. La medida tiene, según las investigaciones, un impacto positivo aunque desigual
Atribuir autonomía de decisión al equipo docente es un cambio sensato, pero es esencial potenciar los sistemas de apoyo a los alumnos en dificultad
Los profesores decidirán sobre la repetición atendiendo a lo que consideren mejor para la evolución académica del estudiante
Formarse como controlador aéreo o piloto de aviación es una opción al alza, aunque su alto coste hace que muchas veces no esté al alcance de todos
La única opción viable a medio plazo consistiría en crear escuelas autónomas, limpias de la disciplina burocratizada, en las que se confíe en el poder de la cultura y de la ciencia
Newsletter de Educación enviada el martes 29 de junio
El proyecto 'Enseñar África' añade un nuevo curso a una trayectoria de más de ocho años acercando alumnos canarios y africanos
Els actes de graduació d’aquests dies marquen el camí d’una generació cridada a ser protagonista
En un pueblo del sur de Mozambique se planta cara a la pobreza desde la unión de la comunidad después de 25 años de trabajo vecinal, ya se dejan ver los frutos
Andreas Schleicher, director del área educativa de la OCDE, respalda la reforma del Gobierno y ve “impresionante” cómo la escuela española ha resistido la pandemia
El auge de series basadas en homicidios y asesinatos reales genera una mayor demanda de esta carrera, relacionada con disciplinas como la Psicología, la Sociología o el Derecho
El Ministerio de Educación planea un vuelco para atajar el fracaso escolar con un sistema de refuerzo temprano en primaria y secundaria
Aprender economía debería ser algo impuesto en las aulas, sin embargo, hablar de los problemas económicos y de las alternativas, es una carencia de nuestro sistema educativo que limita nuestras capacidades
La norma que prepara la ministra Celaá, y que será presentada el martes al Consejo de Ministros, otorga más competencias a las compañías
Los expertos creen que el vuelco en la forma de aprender que planea Educación reducirá el desencanto
Decenas de personas contactan con el diario para ayudar a unos chicos con el coste de las pruebas de acceso a la Universidad
La vuelta a las ratios de siempre, la impresión de ser poco reconocidos, los cambios pedagógicos en marcha y la precariedad alimentan el malestar del colectivo docente
Colegios de Iztapalapa, una de las zonas más pobres de Ciudad de México, no cuentan con las condiciones básicas para el regreso seguro de los estudiantes
Los matemáticos se han puesto de acuerdo sobre cómo debería enseñarse su materia en la escuela
Una buena planificación de las horas de estudio y de descanso es clave para optimizar el esfuerzo, sin olvidarse de otros aspectos como la metodología, el entorno y la nutrición
Murcia es la primera región que afronta la EBAU este curso y aunque habrá restricciones, los alumnos podrán usar la cafetería y los exámenes no se dejarán unas horas en cuarentena antes de ser corregidos
Las nuevas formas de examinar en colegios e institutos y el cambio de régimen disciplinario en la Universidad, principales noticias de la semana recogidas en la newsletter de Educación
Antoni Picornell es presidente de la asociación de directores de la Comunidad Valenciana, la autonomía donde más se ha implantado esta innovación pedagógica. El nuevo sistema de aprendizaje que diseña el Gobierno la favorece
Los alumnos tendrán que resolver situaciones conectadas con el mundo real para demostrar que saben aplicar los conocimientos adquiridos. El diseño del nuevo sistema de aprendizaje está en manos de 86 personas, la gran mayoría profesores en ejercicio en institutos y colegios
La Secretaría de Educación ha informado que el fin de semana concluye la vacunación de los trabajadores del sector, primera condición para el regreso a las aulas
Docentes y familiares fomentan la diversidad en las aulas con pequeñas acciones. Los especialistas en integración piden que las medidas no se queden en actos simbólicos
Un 42% de la población tiene menos de 15 años, pero la inversión en su bienestar, salud y educación es insuficiente para garantizar sus derechos. El último informe sobre la situación de la infancia en el país africano no arroja una buena fotografía
Tiberio Malaiu y sus amigos arreglan celulares en desuso para entregarlos a alumnos que no cuentan con estos dispositivos para que puedan atender sus pendientes escolares
Es necesario mejorar la educación sexual en los colegios españoles
Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los adolescentes, mientras la formación que reciben en colegios e institutos es desigual y, en general, pobre, avisan los expertos
El turismo idiomático está en auge, y cada vez hay fórmulas más originales para animarse a estudiar en el extranjero
Pedro Sánchez fija dos grandes objetivos en educación, subir 20 puntos en las pruebas PISA y aumentar en 23 puntos la población que obtiene un título superior a la ESO
La salida del país anglosajón de la Unión Europea ha eliminado la libre circulación de trabajadores y fija en la mayoría de los casos la necesidad de solicitar un visado previo al viaje
Celaá insta a las comunidades a mantener a los docentes de refuerzo contratados para este curso con los fondos que les entregará el Gobierno
El valor formativo de planificar visitas de interés humano y cultural, itinerarios de viaje, valorar costes, organizar medios de transporte, hospedajes... se despliega en la preparación de un viaje virtual por la vieja Europa
El catedràtic d'Economia considera que "cal canviar de model" perquè "els alumnes ja no prenen apunts"
Si la societat fos realment una selva per a les dones i la violència masclista fos estructural, com pretén el neofeminisme, el fenomen hauria d’ocupar per força el primer lloc al CIS