La paga extraordinaria por cese de actividad quedará en el 50% de la base de cotización para los afectados por las medidas adoptadas para restringir la movilidad
El plazo para negociar la venta de la planta de San Cibrao a GFG acaba. Sin pacto, se cierne la amenaza del ERE
La brecha está en si se centran por sectores y en la generosidad de las exoneraciones en las cuotas a la Seguridad Social
Ejecutivo, sindicatos y patronales no consiguen pactar la prórroga, a siete días de que la regulación caduque
El ministro Escrivá espera que el número de beneficiados, unos 90.000 hogares, se duplique en octubre
Las organizaciones estiman necesario un refuerzo de personal de 6.000 trabajadores para dar abasto con el volumen de trabajo atrasado por la avalancha de solicitudes
Mientras pierde a estos profesionales por el alto coste de vida o las malas condiciones laborales, la Comunidad incentiva la llegada de policías y guardias civiles
En las próximas semanas deberá negociar con los sindicatos y patronal los ERTE, la reforma laboral, la regulación de los falsos autónomos y las pensiones
Un diagnóstico y unas propuestas concertadas sobre Europa reforzarían la confianza que necesitamos
El decreto ley sobre teletrabajo permite estimular una producción más flexible
L'últim esborrany estableix que treballar en remot és voluntari i reversible i que els empresaris hauran d'assumir les despeses
El comité de dirección de los empresarios da su visto bueno por unanimidad
A pesar tener decretados casi el 100% de servicios mínimos, los sindicatos celebran el éxito de la convocatoria mientras el Gobierno regional la tacha de residual
La ley no se aplicará si el trabajo en remoto está forzado por la pandemia, pero la empresa tendrá que asumir igualmente los gastos
El Consejo de Ministros aprobará este martes un decreto ley tras la admisión del texto por las ejecutivas de sindicatos y patronal
La Mesa General aprueba el acuerdo alcanzado con el Gobierno y apremia al inicio de las negociaciones en los distintos ámbitos para que más de tres millones de empleados públicos puedan acogerse a esta modalidad
El dirigente de Compromís cree que el miedo impidió una mayor reapertura del sistema educativo en mayo: “Aunque nos hubiéramos empeñado, la respuesta no hubiera sido la de ahora”
La poca claridad normativa y la rigidez del proceso desalientan a las empresas a acogerse a esta solución
Los sindicatos critican la falta de recursos, tanto de personal como de maquinaria actualizada
Esta modificación se formalizará el próximo lunes en la Mesa General y desbloquea parcialmente las negociaciones para el sector privado
El Ejecutivo defiende que la ayuda se dirija a los más afectados, algo a lo que se niegan los agentes sociales
La patronal insiste en una protección generalizada y se distancia del Gobierno
La organización ha llamado a realizar paros durante tres días seguidos a 1,8 millones de escolares
Los docentes se quejan de no poder conciliar con posibles casos de positivos en su familia y critican unas instrucciones genéricas y “sin sentido”
La ministra portavoz, María Jesús Montero, ha cifrado el gasto entre 4.500 y 5.000 millones al mes
Hasta mitad de septiembre el gasto ha sido de 24.000 millones, a los que habrá que sumar el importe de la prórroga que se firmará en los próximos días
CSIF y UGT preparan una manifestación para el 30 de septiembre y no descartan convocar una huelga general si no se ejecuta el IV Convenio Único del personal laboral firmado en 2019
Trabajo prefiere alargarlos hasta después de la campaña de Navidad para no tener que afrontar una supuesta renegociación en diciembre
Estoy pensando en una revuelta desde abajo consistente en imaginar nuevas formas de autoorganización de la sociedad civil para acabar supliendo a nuestros representantes formales
La actriz, que ha sufrido quistes ováricos, afirma que muchas mujeres “o agotan sus recursos financieros o renuncian a los tratamientos, sufriendo en silencio y poniendo en riesgo sus vidas”
El Ejecutivo estudia que la suspensión temporal de empleo por el coronavirus gaste paro a partir del sexto mes
Amyts denuncia que la falta de recursos económicos y humanos repercute en el cuidado de los pacientes
Calvo, sin embargo, niega la medida y afirma que no está incluida en el diseño de los próximos presupuestos
El paro empezará en la Atención Primaria, dada “la grave situación” en la que se encuentra el servicio en la crisis del coronavirus
Centenares de profesores renuncian a la plaza ofertada por la administración o se plantean hacerlo ante la opacidad de los contratos
La vigencia de los convenios y suprimir la prioridad de los de empresa sobre los sectoriales, dos de las prioridades
El máximo responsable de enseñanza en el sindicato pide al ministerio y las comunidades que aúnen posturas para garantizar una presencialidad segura en las aulas y les acusa de dejación de funciones
El Consejo de Ministros aprueba su estrategia con los cambios más urgentes, pero no derogará la reforma de Rajoy como reclamaba una parte del Ejecutivo
Tendrán prioridad los convenios de sector, con prórroga automática
El sindicato afirma que faltan 23.000 de los cerca de 38.000 docentes comprometidos para reforzar las plantillas en un curso marcado por la pandemia del coronavirus