La empresa pública y los sindicatos acordarán este lunes la contratación de más de 12.000 empleados temporales para afrontar el aluvión de peticiones ante la cita con las urnas en pleno verano
Justicia asegura estar dispuesta a negociar, pero después de las elecciones del 23 de julio
La patronal catalana se niega a asumir la obligación de la prevalencia de los convenios autonómicos
El Tribunal de Estrasburgo desautoriza al Constitucional, que en 2020 había confirmado la multa impuesta al hombre por un delito de ultraje
La presidenta de la Asamblea Nacional francesa se ampara en la Constitución para frenar una iniciativa que derogaría el aumento a 64 años de la edad de jubilación
La nueva regulación de vivienda recoge que los gastos de agencia debe abonarlos el arrendador, pero muchos usuarios denuncian que las empresas están incumpliendo la norma
La empresa pública ampliará horarios a partir del 3 de julio en días no laborables y reforzará las oficinas en lugares turísticos
Alertan del riesgo que corre el diálogo social y el marco constitucional si la extrema derecha llegara al poder
Los trabajadores se han negado a abandonar la sede de Justicia tras el encuentro y aseguran que permanecerán allí como medida de presión
La 14ª jornada de protestas congrega a menos participantes que las anteriores a la espera de un nuevo intento de derogar la ley en el Parlamento
Los sindicatos analizan ya la documentación del ERE aportada por la textil, con la que inician las negociaciones para tratar de minimizar el impacto social de un cierre que ven “inevitable”
Fuentes de la negociación ven “muy difícil” que los empresarios apoyen la norma. Se aprobaría como un real decreto ley y tendría que pasar por la Diputación Permanente del Congreso
Las clases empezarán el 6 de septiembre en Infantil y Primaria y un día más tarde en Secundaria, Bachillerato y FP, y terminarán el 21 de junio
Gobierno y agentes sociales se comprometieron a retocar esta modalidad de retiro, que permite compatibilizar salario y pensión, antes del 30 de junio.
Una portavoz del centro hospitalario asegura que la inundación “no tuvo repercusiones asistenciales ni personales” ni tampoco causó daños materiales
Las organizaciones se acusan de bloqueo mutuo: Ustec critica a CC OO de bloquear toda acción en la calle, y Comisiones le reprocha falta de voluntad para llegar a un acuerdo con Educación
Educación y sindicatos debatirán este viernes la creación de una comisión, a partir de septiembre, para tratar específicamente esta problemática
España registra el nivel más alto de vacantes en su historia, pese a que el volumen sigue siendo menor que en el resto de la UE. Cuanto peor retribuye el sector, más diferencias hay en el análisis de empresarios y trabajadores
El acuerdo salarial implica un aumento del 14,62%, más del doble del 7,26% del año pasado y superior a la inflación dle 13,12%
UGT y CCOO denuncian una propuesta de la Junta de 500.000 euros sin convocatoria pública
Defendió con precisión, honestidad y firmeza los intereses de las empresas que le encomendaron su representación y también promovió con pasión los derechos fundamentales de trabajadores y funcionarios
Los sindicatos convocantes, CC OO, UGT y CSIT, también reivindican que se reduzca la burocratización y la carga lectiva para mejorar la enseñanza, así como una equiparación de los sueldos con el resto de las comunidades
El ministerio de Migraciones defiende su medida y advierte de que la consulta con otros actores no es vinculante
Yolanda Díaz también anunció que el “mal llamado” estatuto del becario “va a salir con carácter urgente”
Del acuerdo, que se firmaría el 22 de mayo, la misma semana del 28-M, se ha desvinculado Sindicato Médico Andaluz que representa al 98% de esos profesionales
El ministro de Migraciones pretende suavizar las condiciones para que los inmigrantes sin papeles regularicen su situación. La iniciativa tiene en contra a los sindicatos y provoca reticencias en el Ministerio de Trabajo
El ministerio acuerda un plan de recursos humanos para aumentar la eficiencia del organismo y reconoce a sus trabajadores la posibilidad de trabajar a distancia
Ahora los guionistas, igual que tantos otros profesionales creativos, tenemos a alguien más joven y más artificial bajando la escalera detrás de nosotros. De esto va también la huelga de guionistas en Estados Unidos
El ministerio convoca a los sindicatos este martes tras elaborar un nuevo plan para aumentar el número de empleados públicos y mejorar la eficacia del organismo
El miedo al paro, la falta de confianza y la temporalidad están detrás de la baja sindicalización de los jóvenes. Para una trabajadora de Inditex, las malas condiciones han sido el motor para luchar y conseguir una subida salarial de casi 400 euros al mes
Graciela Bensusán, académica experta en sindicalismo y panelista del TMEC, opina que lo mejor del mandato de López Obrador ha sido la política laboral
La decisión de la multinacional holandesa Ahold Delhaize de franquiciar los 128 supermercados se ha convertido en un gran conflicto laboral
La compañía estatal da por hecho que el tráfico se parará completamente y califica la protesta como “excesiva”
La última propuesta del Gobierno de ofrecer seis euros por cita atendida fuera de la jornada de trabajo solivianta a los sindicatos, que valoran convocar una huelga en septiembre
Tres de las asociaciones posponen el paro y el resto se lo está pensando. La mesa de retribuciones volverá a reunirse para buscar un acuerdo ‘in extremis’
Solo se atiende la Unidad de Conductas Adictivas y el área de Salud Mental y la atención urgente para los ciudadanos adscritos a este servicio se ofrece ahora en otros centros cercanos
CEOE, Cepyme, UGT y CC OO oficializan el quinto Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva, que recomienda que las retribuciones crezcan un 4% en 2023, un 3% en 2024 y en 2025 y un 1% adicional cada año en función de la inflación
El presidente y los ministros presumen del acuerdo para subir los salarios entre la patronal y los sindicatos como muestra de su mejor gestión económica y de la recuperación de España
El pacto entre sindicatos y patronal otorga certidumbre y seguridad jurídica a la negociación colectiva y garantiza amplios márgenes de paz social
Los incumplimientos de la Administración no justifican que los titulares de un poder del Estado suspendan unilateral e indefinidamente su funcionamiento por el ejercicio de un derecho de huelga no reconocido ni en la Constitución ni en la Ley