Esta popular especie sudafricana crece en cualquier momento del año, sus varas pueden medir hasta un metro de largo y tiene pequeñas flores blancas. Es una elección perfecta para casa y una planta todoterreno: resiste a las plagas, a los descuidos y a distintas situaciones de luz
A pesar del estruendo de la desalinizadora elegida por el diario y los 15 días a cuestas, los contendientes parecían descomprimidos con la notable falta del líder Ausente
Los efectos del fenómeno El Niño colocan al país centroamericano en una situación que no vivía desde 2007 por insuficiencia de las plantas hidroeléctricas y escasez de fuentes adicionales
Tres centrales generadoras de electricidad de CFE salieron del sistema por razones distintas en un momento en que la demanda es elevada, por lo que el Cenace ordenó apagones
El sector agrícola es un sustento económico para la mayoría de países del continente, pero la emergencia climática lo ha puesto en peligro. Eso se traducirá en un incremento de la pobreza por la pérdida de ingresos y la subida de los precios debido a la escasez
El Govern aprobó ayer la reducción de las medidas sin que los embalses de las cuencas internas hayan alcanzado los 165 hectómetros cúbicos de su capacidad y a pocos días de las elecciones del 12-M
La Junta de Andalucía destaca la “realidad particular” de la provincia por ejercer de motor turístico y estudiará “comarca a comarca” la misma medida para el resto de la comunidad
La Guardia Nacional activa un plan de emergencia para auxiliar a la población de uno de los municipios turísticos más importantes del Valle de México. El presidente afirma que no hay riesgo
Ayuso anuncia un plan de trasvases mientras el Canal sube la tarifa a los grandes consumidores y licita un contrato para adaptar su red al cambio climático
Alrededor de 2.000 comerciantes venden en Cochabamba (Bolivia) sus productos directamente a los consumidores. “Sabemos cómo han vivido nuestros padres, pero no queremos estar en las mismas condiciones que ellos”, dice uno de los fundadores
La falta de planificación de las Administraciones ante una sequía anunciada y la tardanza en buscar soluciones se encuentran detrás de la crisis en la sierra norte de Córdoba, donde sus 80.000 vecinos han estado más de un año sin agua potable
La previsión para mayo-junio-julio de Aemet apunta a “un cambio en el patrón, pues podría ser más seco de lo normal en el oeste de la Península”, mientras que no hay señal para el resto del país
El país tuvo que restringir el acceso y el tamaño de barcos por su Canal debido al bajo nivel de las reservas de agua. Este fenómeno duplicó la probabilidad de que las precipitaciones fueran escasas
La próxima presidenta tiene la responsabilidad de cambiar el rumbo del país a uno que dé mayores y mejores oportunidades a la promoción de un desarrollo sostenible, en armonía con la naturaleza y reposicionando a México como líder internacional en la lucha frente al cambio climático
El racionamiento marca la vida en la capital colombiana desde que el Sistema de Chingaza, que provee la mayor parte del líquido a la ciudad, atraviesa niveles críticos
Atravesamos un momento crítico del calentamiento global y un fenómeno de ‘El Niño’ especialmente agresivo. Varios embalses del país están en números rojos
Las llamas comienzan a causar estragos en las provincias de Columbia Británica y Alberta. El país norteamericano sufrió su peor registro de fuegos de este tipo en 2023
Cubelles tendrá la desaladora que debe salvarla de la emergencia por sequía que no atraviesa su localidad vecina de Cunit. Las tensiones por el agua se perfilan como gran tema de campaña
El país magrebí saca ventaja en sus exportaciones agrarias, pero España lleva la delantera en la balanza comercial y sus empresas agroalimentarias ya se están instalando al otro lado del Estrecho. El ministro Planas garantiza en la mayor feria del campo marroquí la seguridad de los alimentos importados
La Junta de Andalucía certifica la potabilidad del pantano de Sierra Boyera gracias a las lluvias del mes de marzo. Sus habitantes piden que se terminen las obras hídricas necesarias para asegurar el abastecimiento de manera permanente
Con las lluvias en el norte de Córdoba, ha vuelto la promesa de que 80.000 vecinos recuperarán el agua potable en sus casas. Sin embargo, por sus tuberías todavía corre el agua bombeada de un embalse que está contaminado
“Es evidente que no podemos traer un barco cada día”, defiende ahora el consejero Mascort. Hace solo un mes, el Govern dijo que las instalaciones flotantes no “daban una compensación entre la inversión y la cantidad de recursos”
La Generalitat, que también ha aprobado la instalación de 12 desaladoras móviles en la Costa Brava, descarta definitivamente traer barcos con agua a la capital catalana