Sánchez: “No habrá referéndum de autodeterminación. Nunca, jamás”
El presidente emplaza a Casado a que presente una moción de censura o ejerza “una oposición europea”
El presidente emplaza a Casado a que presente una moción de censura o ejerza “una oposición europea”
El presidente del Gobierno llega al Parlamento al día siguiente de su primera reunión con Aragonès en La Moncloa y una semana después de tomar una decisión trascendental para la legislatura
El Gobierno y la Generalitat pueden avanzar en una mejor gestión de fondos e inversiones
Los líderes de la derecha tendrán que reflexionar profundamente sobre lo que significa libertad, más allá de su propio interés estratégico
Nunca sabremos qué hubiera pasado sin los indultos. No existe una España B con la única diferencia de que el clon de Sánchez hubiese denegado el perdón a los sentenciados por el ‘procés’
La Conferencia Episcopal teme la reacción de sus fieles y lamenta el abandono que sufren “los otros catalanes”
Crónica de la peor semana del líder de la patronal tras su visto bueno a los indultos si aportan estabilidad
La rescató Pedro Sánchez ante el Círculo de Economía. En modo escueto: “La concordia es también un valor económico. Y la discordia, partidista o territorial, es un lastre económico”
Los lectores opinan sobre el fin de las mascarillas al aire libre, la ley de eutanasia, el silencio de Pablo Casado sobre los casos de corrupción en el PP, los indultos a los presos del ‘procés’ y sobre los beneficios de los bancos
Todo invita a pensar que el encuentro anunciado por La Moncloa no tendrá contenido sustantivo, lo que no le resta, sin embargo, importancia
Arrimadas compromete su voto a favorable si Casado da el paso de presentar la iniciativa
El titular de la cartera que ha pilotado la concesión de la medida de gracia espera de los independentistas “diálogo constructivo dentro del marco legal” y ve “implanteable” una amnistía o un referéndum
Su filiación de izquierdas y, a la vez, su conexión con el espacio convergente abre dudas
Se puede ser un gran patriota español o un ferviente independentista catalán y tener a la vez una insuficiencia renal
Esto va de política, de resolver problemas, no de crearlos. Va de conciliar antagonismos, no de reforzarlos. No va de leales o traidores, de fieles o de herejes, va de ciudadanos, y estos valen todos lo mismo
Tras el fracaso del choque de trenes, tanto el Gobierno español como el independentismo saben que el método es el diálogo, pero ambos tienen grandes dificultades para fijar los nuevos objetivos
Este país necesita una reconciliación cada día. Mejor intentar el diálogo y rebajar la tensión hasta donde se pueda
Observo la salida del trullo de los patriotas catalanes. Aparecen con una pancarta en la que está impresa “freedom”. Para que el resto del mundo se entere de qué va su liberadora movida
En la medida en que el presidente trata de víctimas a los ‘indepes’ está convirtiendo a esa mitad de Cataluña, como al resto de España, en sus verdugos
Los lectores escriben de los indultos a los presos del ‘procés’, la importancia de reducir el uso de plásticos y despiden al embajador Jesus Ezquerra
Los partidos buscan vías para intentar convencer al Tribunal Supremo de que están legitimados para impugnar las medidas de gracia
Las dos formaciones piden al tribunal que suspenda cautelarmente las medidas de gracia
Los lectores opinan sobre las consecuencias de la medida de gracia, la importancia de denunciar un delito siempre que se pueda, el descuido de los barrios marítimos de las costas catalanas en invierno y sobre el salario mínimo
Los dirigentes independentistas condenados por el Tribunal Supremo en 2019 han salido de prisión tras los indultos del Gobierno
“Que ninguno se equivoque, la represión no nos ha vencido y no nos vencerá”, ha asegurado el expresidente de la ANC, Jordi Sànchez
El cofundador de Comisiones Obreras es un personaje cualificado para opinar sobre los indultos parciales a los juzgados por el ‘procés’
Los indultos buscan recuperar la concordia y la convivencia. El Gobierno quiere ahora, cuanto antes, retomar el diálogo y mantenerlo hasta que se alcancen acuerdos. Tenemos propuestas que hacer
Los indultos tienen sentido como intento de modificar la nefasta dinámica catalana
La amenaza verdadera es seguir como si no pasara nada y sin enfrentar políticamente los problemas políticos
Los lectores escriben de los indultos a los presos del ‘procés’, la crisis del coronavirus, el cambio climático y de los intentos para ahorrar con la nueva factura de la luz
La extensa argumentación sobre el exvicepresidente catalán insiste en respetar la condena impuesta por el Supremo y subrayar la gravedad de los hechos cometidos por Junqueras
A los partidarios se nos podrá acusar de estar confiando en la medida de gracia. No tengo nada que reprochar a quienes no lo hacen. Solo espero que sean ellos quienes se equivoquen
La justificación del Gobierno de que son un medio para “fomentar la convivencia en Cataluña” es peor que los indultos mismos; lo que fomenta la convivencia democrática es el respeto y el temor a la norma compartida
El Gobierno justifica en razones de utilidad pública las medidas de gracia, cuya publicación está prevista en el BOE este miércoles
Expertos del ámbito penal y constitucional coinciden en que es improbable que la pretensión del líder popular prospere en el Supremo
La solución definitiva al conflicto catalán pasa por la política y, en mi opinión, debería pasar por un referéndum vinculante y acordado entre el Estado español y las instituciones catalanas
Políticos corruptos, un militar golpista y terroristas también fueron indultados por Gobiernos del PSOE o del PP
Que los capitalistas y los obispos catalanes, es decir, el poder feudal, apoyen el indulto no es una decisión de los últimos días. Es una inversión mercantil a largo plazo que espera opulentos beneficios
No sé si los indultos son útiles políticamente para resolver el problema catalán. Pero mantener en prisión a unos políticos es inútil socialmente
La resolución aprobada insta a España a reformar el delito de sedición en el Código Penal