
Duque, Petro y el silencio sobre Pegasus
Aparentemente alguien en Colombia compró este software espía que el Gobierno de Israel tiene clasificado como un arma, pero nadie sabe quién fue y a nadie parece importarle
Aparentemente alguien en Colombia compró este software espía que el Gobierno de Israel tiene clasificado como un arma, pero nadie sabe quién fue y a nadie parece importarle
Las plataformas fraudulentas copian el aspecto de auténticos portales gubernamentales para robar dinero y datos personales a los usuarios
Dos jóvenes arrestados en Sevilla y en Asturias están acusados de más de un centenar de ciberataques a empresas públicas y privadas de España y América Latina
Experto en aprendizaje automático adversario, es miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y profesor de investigación del Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT).
Más conocido como P4x o _hyp3ri0n, este experto en ciberseguridad fue reclutado por el Gobierno estadounidense tras su gesta. Ahora ha decidido revelar su identidad y seguir la lucha por su cuenta
Los canales de la ‘dark web’ y Telegram ofrecen un paquete de “todo incluido” por 80 euros a la semana para descifrar los accesos a las cuentas
La otra cara de la moneda de una huella digital aparentemente imborrable son las fotos, correos electrónicos o publicaciones que, de pronto, desaparecen de la red
La prolífica actividad de los ‘hackers’ obliga a las empresas a tener un técnico en ciberseguridad que proteja los sistemas y diseñe estrategias para evitar vulnerabilidades
Las empresas de la UE desconfían de los grandes modelos de lenguaje para aplicaciones conversacionales y el desarrollo de agentes
David Conde trabaja desactivando ataques informáticos a compañías chantajeadas por piratas en la red. Todo empieza por un correo electrónico con un encabezamiento educado.
Policía y el Instituto de Ciberseguridad advierten de la proliferación de fraudes que empiezan por una llamada en nombre de una supuesta compañía o entidad de confianza
La cadena CNN y Paris Hilton, entre los afectados por el ‘hackeo’ de la popular red social
Expertos en seguridad de la información aclaran si una foto de nuestro dedo expone los datos biométricos lo suficiente como para ser víctimas de fraude
La tecnología con propósito existe y ha cobrado vida en diversos ejemplos: desde soluciones para detectar la dislexia hasta el apoyo emocional
La inteligencia artificial es una ciencia con propósito, de impacto y una fuerza impulsora de la innovación que será útil para abordar algunos de los desafíos más apremiantes de nuestra era. Su aplicación debe ser guiada por valores éticos y sociales para garantizar que sus beneficios sean equitativos y sus riesgos mínimos
Los usuarios disponen de herramientas tediosas, pero fáciles de aplicar, para evitar ser víctimas de la delincuencia informática
Las brechas sufridas por grandes empresas y organismos evidencian una actividad sin precedentes de los criminales, que aprovechan nuevas herramientas y vulnerabilidades
Los agentes limitan el acceso a varios actores sospechosos de intentar entrar en la base de datos de la Dirección General de Tráfico
La multinacional francesa asegura que no se han visto afectados sus clientes ni datos personales o contraseñas
La formación académica y el adiestramiento castrense se entremezclan en unos programas educativos oficiales centrados en los numerosos enfoques de la seguridad ciudadana
El sumario, al que ha accedido EL PAÍS, revela que el pirata informático difundió la identidad de 565 policías y realizó 60 ataques en España y Argentina
Una de cada tres pymes sufrió un ciberataque en 2022. Aun así, la mayoría de las pequeñas y medianas empresas no se percibe como objetivo de estafas. Repasamos lo que hay que tener en cuenta para mejorar la protección ante los ciberdelincuentes
La manipulación de las necesidades de las personas a través de anuncios publicitarios parece hoy una cuestión secundaria, y pocos critican en nuestros días la omnipresencia publicitaria, sus mecanismos o sus contenidos
“Construir máquinas más inteligentes que los humanos es peligroso” ha señalado Jan Leike al anunciar su marcha de la empresa, la cuarta en esta semana
La Comisión Europea avisa del incremento de los “extremismos violentos de derecha” y de la cada vez mayor sofisticación de las amenazas híbridas hacia la UE
La Comisión está evaluando el cumplimiento de este hito pactado y quiere garantías de que se aplicarán restricciones a los proveedores de riesgo de la red 5G
El sector incrementa su necesidad de empleados expertos en IA generativa, gestión de datos y prevención de ciberataques
El fundador de la compañía de ciberseguridad niega su vinculación con el gobierno ruso y avisa de los nuevos riesgos en la ciberdelincuencia
El Ministerio reclama que los responsables de las universidades estén “a la altura de los valores que representa la comunidad” académica
La preparación de expertos en el desarrollo de estas nuevas aplicaciones antepone la seguridad, la transparencia y el respeto Beatriz Pérez Galdón
El Grupo Edelvives y la Policía Nacional presentan ‘Los guardianes de la Red’, un recurso para ayudar a menores, familias y educadores sobre los peligros presentes en el entorno digital
Felipe VI concluye su viaje de Estado con una visita a La Haya, mientras las reinas visibilizan en Ámsterdam proyectos de inclusión social
“Es el puto amo de internet”, bromean en redes sociales sobre este desarrollador de Microsoft, que dio con la trampa por casualidad
Alfredo Muñoz, profesor de Derecho Mercantil de la Complutense y experto en esta tecnología, explica en qué consiste y qué aplicaciones tiene una innovación tan relevante como, aún, desconocida por gran parte de la población
Un vídeo viral en redes sociales muestra cómo el altavoz de Amazon graba algunos fragmentos de voz en los que no se mencionaba la palabra de activación. ¿Hasta qué punto es esto posible?
Una conferencia en la RootedCon tenía dos ponentes. Al acabar, parecía que solo había habido uno, el hombre. ¿Qué muestra este hecho sobre el rol del género en este sector?
Grupos de ‘hackers’ como Fighting Ursa y Cloacked Ursa atacaron entidades militares, diplomáticas, públicas y privadas de países europeos con correos infectados durante 2022 y 2023
Los consumidores de imágenes ultrafalsas que sexualizan a las famosas alegan que recurren a esta agresión machista por curiosidad, la atracción por los personajes y la visualización de una fantasía
‘ARTE Europa Semanal’ analiza esta semana la amenaza creciente al espacio virtual
La ciberseguridad ocupa un lugar central en la Global Money Week, la campaña mundial impulsada por la OCDE para promover la educación financiera. Banco Santander se suma a esta iniciativa con más de un centenar de actividades formativas enfocadas a potenciar las habilidades para protegerse en el entorno digital